02.10.2019 Views

Heroinas de la II Guerra Mundial - Kathryn J Atwood

Hubo otros muchos héroes en la Segunda Guerra Mundial cuyos nombres no son tan conocidos como los de los generales norteamericanos Patton y Eisenhower, pero cuyas valerosas acciones contribuyeron a ganar la guerra. Son las heroínas de la Segunda Guerra Mundial. Algunas de ellas ya eran famosas antes de la guerra y otras lo serían después, pero la mayoría eran mujeres corrientes. Peluqueras, relojeras, trabajadoras sociales, estudiantes universitarias, adolescentes y esposas, todas ellas mujeres muy distintas entre sí que solo tenían una cosa en común: la indignación hacia los actos de Hitler. Cada una de estas mujeres, procedentes de distintos países y actuando en distintas misiones, pudieron hacer realidad lo que con indignación tenían que ver día a día durante el tiempo que duró la contienda: Maria von Maltzan, la condesa que escondía judíos; Josephine Baker, la espía cantante; Hannie Schaft, el Símbolo de la Resistencia; Pearl Witherington, la correo que se convirtió en líder; Marlene Dietricht, la artista que convirtió en estandarte su lucha contra Hitler y su régimen… Relatos inspiradores de la vida de estas mujeres durante la II Guerra Mundial, algunas de ellas todavía en su adolescencia, cuyo coraje marcó una diferencia en los oscuros días de la guerra.

Hubo otros muchos héroes en la Segunda Guerra Mundial cuyos nombres no
son tan conocidos como los de los generales norteamericanos Patton y
Eisenhower, pero cuyas valerosas acciones contribuyeron a ganar la guerra.
Son las heroínas de la Segunda Guerra Mundial. Algunas de ellas ya eran
famosas antes de la guerra y otras lo serían después, pero la mayoría eran
mujeres corrientes. Peluqueras, relojeras, trabajadoras sociales, estudiantes
universitarias, adolescentes y esposas, todas ellas mujeres muy distintas
entre sí que solo tenían una cosa en común: la indignación hacia los actos de
Hitler. Cada una de estas mujeres, procedentes de distintos países y
actuando en distintas misiones, pudieron hacer realidad lo que con
indignación tenían que ver día a día durante el tiempo que duró la contienda:
Maria von Maltzan, la condesa que escondía judíos; Josephine Baker, la
espía cantante; Hannie Schaft, el Símbolo de la Resistencia; Pearl
Witherington, la correo que se convirtió en líder; Marlene Dietricht, la artista
que convirtió en estandarte su lucha contra Hitler y su régimen… Relatos
inspiradores de la vida de estas mujeres durante la II Guerra Mundial,
algunas de ellas todavía en su adolescencia, cuyo coraje marcó una
diferencia en los oscuros días de la guerra.

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Resistencia se interrumpió temporalmente mientras <strong>la</strong>s organizaciones <strong>de</strong> <strong>la</strong><br />

Resistencia trabajaban junto al resto <strong>de</strong> <strong>la</strong> pob<strong>la</strong>ción para rescatar a los judíos daneses<br />

y enviarles a Suecia.<br />

La mayor parte <strong>de</strong> <strong>la</strong>s operaciones <strong>de</strong> rescate tuvieron lugar durante <strong>la</strong>s primeras<br />

dos semanas <strong>de</strong> octubre y, para finales <strong>de</strong> mes, casi todos los judíos <strong>de</strong> Dinamarca<br />

estaban a salvo en Suecia. Solo 481 fueron capturados y enviados al campo <strong>de</strong><br />

concentración <strong>de</strong> Theresienstadt, en Checoslovaquia, pero estos prisioneros tuvieron<br />

más suerte que <strong>la</strong> mayoría <strong>de</strong> los <strong>de</strong>más prisioneros <strong>de</strong>l campo. Al gobierno danés se<br />

le permitió enviar paquetes con comida y vitaminas a los judíos daneses <strong>de</strong><br />

Theresienstadt. Los daneses también convencieron a los nazis para que permitieran a<br />

los judíos permanecer en Checoslovaquia en lugar <strong>de</strong> ser tras<strong>la</strong>dados a campos más<br />

duros en Polonia o Alemania. Gracias a esta intervención, casi todos ellos<br />

sobrevivieron.<br />

Después <strong>de</strong> que los judíos fueran rescatados, el sabotaje danés contra los<br />

invasores alemanes continuó, con duras reprimendas por parte <strong>de</strong> los alemanes, a<br />

veces, culminaba con <strong>la</strong> muerte <strong>de</strong>l saboteador y, otras, con un viaje <strong>de</strong> ida a un<br />

campo <strong>de</strong> concentración en Alemania. Aproximadamente 6000 daneses —<strong>la</strong> mayoría<br />

miembros <strong>de</strong> <strong>la</strong> Resistencia— se encontraban en campos <strong>de</strong> concentración durante el<br />

último año <strong>de</strong> guerra y, muchos <strong>de</strong> ellos murieron.<br />

El 4 <strong>de</strong> mayo <strong>de</strong> 1945, <strong>la</strong> BBC anunció por <strong>la</strong> radio que Alemania se había<br />

rendido en Dinamarca y en los Países Bajos, y que <strong>la</strong> rendición se haría oficial al día<br />

siguiente. Algunos alemanes y daneses siguieron luchando, pero oficialmente, los<br />

daneses fueron libres aquel día.<br />

www.lectu<strong>la</strong>ndia.com - Página 112

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!