02.10.2019 Views

Heroinas de la II Guerra Mundial - Kathryn J Atwood

Hubo otros muchos héroes en la Segunda Guerra Mundial cuyos nombres no son tan conocidos como los de los generales norteamericanos Patton y Eisenhower, pero cuyas valerosas acciones contribuyeron a ganar la guerra. Son las heroínas de la Segunda Guerra Mundial. Algunas de ellas ya eran famosas antes de la guerra y otras lo serían después, pero la mayoría eran mujeres corrientes. Peluqueras, relojeras, trabajadoras sociales, estudiantes universitarias, adolescentes y esposas, todas ellas mujeres muy distintas entre sí que solo tenían una cosa en común: la indignación hacia los actos de Hitler. Cada una de estas mujeres, procedentes de distintos países y actuando en distintas misiones, pudieron hacer realidad lo que con indignación tenían que ver día a día durante el tiempo que duró la contienda: Maria von Maltzan, la condesa que escondía judíos; Josephine Baker, la espía cantante; Hannie Schaft, el Símbolo de la Resistencia; Pearl Witherington, la correo que se convirtió en líder; Marlene Dietricht, la artista que convirtió en estandarte su lucha contra Hitler y su régimen… Relatos inspiradores de la vida de estas mujeres durante la II Guerra Mundial, algunas de ellas todavía en su adolescencia, cuyo coraje marcó una diferencia en los oscuros días de la guerra.

Hubo otros muchos héroes en la Segunda Guerra Mundial cuyos nombres no
son tan conocidos como los de los generales norteamericanos Patton y
Eisenhower, pero cuyas valerosas acciones contribuyeron a ganar la guerra.
Son las heroínas de la Segunda Guerra Mundial. Algunas de ellas ya eran
famosas antes de la guerra y otras lo serían después, pero la mayoría eran
mujeres corrientes. Peluqueras, relojeras, trabajadoras sociales, estudiantes
universitarias, adolescentes y esposas, todas ellas mujeres muy distintas
entre sí que solo tenían una cosa en común: la indignación hacia los actos de
Hitler. Cada una de estas mujeres, procedentes de distintos países y
actuando en distintas misiones, pudieron hacer realidad lo que con
indignación tenían que ver día a día durante el tiempo que duró la contienda:
Maria von Maltzan, la condesa que escondía judíos; Josephine Baker, la
espía cantante; Hannie Schaft, el Símbolo de la Resistencia; Pearl
Witherington, la correo que se convirtió en líder; Marlene Dietricht, la artista
que convirtió en estandarte su lucha contra Hitler y su régimen… Relatos
inspiradores de la vida de estas mujeres durante la II Guerra Mundial,
algunas de ellas todavía en su adolescencia, cuyo coraje marcó una
diferencia en los oscuros días de la guerra.

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Foto: Noor Inayat Khan.<br />

Scrabani Basu.<br />

NOOR INAYAT KHAN<br />

AGENTE REAL<br />

NOOR INAYAT KHAN, <strong>la</strong> hija <strong>de</strong> un indio y una estadouni<strong>de</strong>nse, nació en Moscú, <strong>la</strong><br />

capital <strong>de</strong> <strong>la</strong> Rusia imperial, el día <strong>de</strong> año nuevo <strong>de</strong> 1914. Fue muy apropiado que<br />

Noor naciera a tan solo unos pasos <strong>de</strong>l Kremlin, un edificio que había sido construido<br />

para los zares <strong>de</strong> Rusia. Su trastatarabuelo era el Sultán real Tipu, l<strong>la</strong>mado el Tigre <strong>de</strong><br />

Mysore, un gobernante musulmán que había luchado valientemente por su pueblo y<br />

sus tierras.<br />

Noor creció en Francia, a unos pocos kilómetros <strong>de</strong> París, don<strong>de</strong> vivió en una<br />

casa l<strong>la</strong>mada Fazal Manzil, o <strong>la</strong> Casa <strong>de</strong> <strong>la</strong>s Bendiciones. Allí aprendió música,<br />

pintura y poesía. También aprendió mucho sobre el sufismo, <strong>la</strong> filosofía meditativa y<br />

religiosa que seguían su padre y sus amigos.<br />

Después <strong>de</strong> licenciarse en <strong>la</strong> Universidad <strong>de</strong> <strong>la</strong> Sorbona, Noor comenzó a escribir<br />

e ilustrar historias para niños. Tenía previsto crear un periódico ilustrado para niños,<br />

que se l<strong>la</strong>maría Bel Age —<strong>la</strong> Bel<strong>la</strong> Edad— cuando los tanques <strong>de</strong> Hitler entraron en<br />

Polonia el 1 <strong>de</strong> septiembre <strong>de</strong> 1939, y el mundo entero cambió.<br />

Noor aborrecía <strong>la</strong>s i<strong>de</strong>as antisemitas <strong>de</strong> Hitler, y estaba <strong>de</strong>cidida a ponerle trabas<br />

<strong>de</strong> algún modo. Se unió a <strong>la</strong> Fuerza Aérea Auxiliar <strong>de</strong> Mujeres, el WAAF, una<br />

organización que apoyaba a <strong>la</strong> Royal Air Force (RAF). Fue aquí don<strong>de</strong> <strong>la</strong> entrenaron<br />

como operadora <strong>de</strong> radio y a comunicarse con un tipo especial <strong>de</strong> radio mediante<br />

código Morse. Tras un tiempo, Noor se dio cuenta <strong>de</strong> que no estaría contenta hasta<br />

que pudiera implicarse <strong>de</strong> manera más directa en <strong>la</strong> lucha contra Hitler. De lo que no<br />

se dio cuenta es que una organización que libraba un tipo <strong>de</strong> guerra muy diferente ya<br />

se había fijado en el<strong>la</strong>.<br />

www.lectu<strong>la</strong>ndia.com - Página 127

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!