02.10.2019 Views

Heroinas de la II Guerra Mundial - Kathryn J Atwood

Hubo otros muchos héroes en la Segunda Guerra Mundial cuyos nombres no son tan conocidos como los de los generales norteamericanos Patton y Eisenhower, pero cuyas valerosas acciones contribuyeron a ganar la guerra. Son las heroínas de la Segunda Guerra Mundial. Algunas de ellas ya eran famosas antes de la guerra y otras lo serían después, pero la mayoría eran mujeres corrientes. Peluqueras, relojeras, trabajadoras sociales, estudiantes universitarias, adolescentes y esposas, todas ellas mujeres muy distintas entre sí que solo tenían una cosa en común: la indignación hacia los actos de Hitler. Cada una de estas mujeres, procedentes de distintos países y actuando en distintas misiones, pudieron hacer realidad lo que con indignación tenían que ver día a día durante el tiempo que duró la contienda: Maria von Maltzan, la condesa que escondía judíos; Josephine Baker, la espía cantante; Hannie Schaft, el Símbolo de la Resistencia; Pearl Witherington, la correo que se convirtió en líder; Marlene Dietricht, la artista que convirtió en estandarte su lucha contra Hitler y su régimen… Relatos inspiradores de la vida de estas mujeres durante la II Guerra Mundial, algunas de ellas todavía en su adolescencia, cuyo coraje marcó una diferencia en los oscuros días de la guerra.

Hubo otros muchos héroes en la Segunda Guerra Mundial cuyos nombres no
son tan conocidos como los de los generales norteamericanos Patton y
Eisenhower, pero cuyas valerosas acciones contribuyeron a ganar la guerra.
Son las heroínas de la Segunda Guerra Mundial. Algunas de ellas ya eran
famosas antes de la guerra y otras lo serían después, pero la mayoría eran
mujeres corrientes. Peluqueras, relojeras, trabajadoras sociales, estudiantes
universitarias, adolescentes y esposas, todas ellas mujeres muy distintas
entre sí que solo tenían una cosa en común: la indignación hacia los actos de
Hitler. Cada una de estas mujeres, procedentes de distintos países y
actuando en distintas misiones, pudieron hacer realidad lo que con
indignación tenían que ver día a día durante el tiempo que duró la contienda:
Maria von Maltzan, la condesa que escondía judíos; Josephine Baker, la
espía cantante; Hannie Schaft, el Símbolo de la Resistencia; Pearl
Witherington, la correo que se convirtió en líder; Marlene Dietricht, la artista
que convirtió en estandarte su lucha contra Hitler y su régimen… Relatos
inspiradores de la vida de estas mujeres durante la II Guerra Mundial,
algunas de ellas todavía en su adolescencia, cuyo coraje marcó una
diferencia en los oscuros días de la guerra.

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Foto: André y Magda Trocmé con sus hijos a finales <strong>de</strong> los anos<br />

treinta.<br />

Colección <strong>de</strong> <strong>la</strong> familia Trocmé.<br />

MAGDA TROCMÉ<br />

ESPOSA, MADRE, MAESTRA, RESCATADORA<br />

MAGDA TROCMÉ, <strong>la</strong> esposa <strong>de</strong>l pastor protestante André Trocmé, vivía con su<br />

familia en el pequeño pueblo francés <strong>de</strong> Le Chambon-sur-Lignon. Una noche, estaba<br />

haciendo <strong>la</strong> cena cuando oyó que l<strong>la</strong>maban a <strong>la</strong> puerta. ¿Quién podría ser a esas<br />

horas? Cuando abrió <strong>la</strong> puerta, vio a una mujer cubierta <strong>de</strong> nieve, y temb<strong>la</strong>ndo <strong>de</strong> frío<br />

y miedo. La mujer le preguntó si podía entrar. Magda supuso que <strong>la</strong> mujer <strong>de</strong>bía <strong>de</strong><br />

ser judía. También sabía que era ilegal escon<strong>de</strong>r o ayudar a los judíos.<br />

Era el invierno <strong>de</strong> 1940. Unos meses antes <strong>la</strong>s tropas alemanas habían entrado<br />

victoriosas en Francia, ocupando el norte y el oeste, y permitiendo que el sur,<br />

conocido como <strong>la</strong> Francia <strong>de</strong> Vichy, formase un gobierno bajo el control alemán. La<br />

Francia <strong>de</strong> Vichy era muy antisemita, y <strong>la</strong> rapi<strong>de</strong>z con <strong>la</strong> que se dictaron <strong>la</strong>s nuevas<br />

leyes contra los judíos lo <strong>de</strong>jó dolorosamente c<strong>la</strong>ro. Los funcionarios <strong>de</strong> <strong>la</strong> Francia <strong>de</strong><br />

Vichy comenzaron a reunir <strong>de</strong> manera agresiva a los judíos <strong>de</strong> Francia, empezando<br />

por los judíos <strong>de</strong> otras nacionalida<strong>de</strong>s y siguiendo con los ciudadanos franceses<br />

judíos. Los llevaron a todos a campos <strong>de</strong> internamiento (campos temporales) antes <strong>de</strong><br />

trasferirles <strong>de</strong>finitivamente a campos <strong>de</strong> concentración don<strong>de</strong> morirían con casi toda<br />

seguridad.<br />

Las horribles noticias se extendieron rápidamente y llegaron a los 12 pueblos <strong>de</strong><br />

<strong>la</strong> región <strong>de</strong> Vivarais-Lignon P<strong>la</strong>teau, en el sur <strong>de</strong> Francia, entre ellos el pequeño<br />

pueblo <strong>de</strong> Le Chambon-sur-Lignon. Los dos pastores protestantes <strong>de</strong> ese pueblo,<br />

André Trocmé y Edouard Theis, comenzaron a dar una serie <strong>de</strong> sermones que<br />

predicaba <strong>la</strong>s historias <strong>de</strong> <strong>la</strong> Biblia <strong>de</strong>l Buen Samaritano y el Sermón en el Monte.<br />

www.lectu<strong>la</strong>ndia.com - Página 63

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!