02.10.2019 Views

Heroinas de la II Guerra Mundial - Kathryn J Atwood

Hubo otros muchos héroes en la Segunda Guerra Mundial cuyos nombres no son tan conocidos como los de los generales norteamericanos Patton y Eisenhower, pero cuyas valerosas acciones contribuyeron a ganar la guerra. Son las heroínas de la Segunda Guerra Mundial. Algunas de ellas ya eran famosas antes de la guerra y otras lo serían después, pero la mayoría eran mujeres corrientes. Peluqueras, relojeras, trabajadoras sociales, estudiantes universitarias, adolescentes y esposas, todas ellas mujeres muy distintas entre sí que solo tenían una cosa en común: la indignación hacia los actos de Hitler. Cada una de estas mujeres, procedentes de distintos países y actuando en distintas misiones, pudieron hacer realidad lo que con indignación tenían que ver día a día durante el tiempo que duró la contienda: Maria von Maltzan, la condesa que escondía judíos; Josephine Baker, la espía cantante; Hannie Schaft, el Símbolo de la Resistencia; Pearl Witherington, la correo que se convirtió en líder; Marlene Dietricht, la artista que convirtió en estandarte su lucha contra Hitler y su régimen… Relatos inspiradores de la vida de estas mujeres durante la II Guerra Mundial, algunas de ellas todavía en su adolescencia, cuyo coraje marcó una diferencia en los oscuros días de la guerra.

Hubo otros muchos héroes en la Segunda Guerra Mundial cuyos nombres no
son tan conocidos como los de los generales norteamericanos Patton y
Eisenhower, pero cuyas valerosas acciones contribuyeron a ganar la guerra.
Son las heroínas de la Segunda Guerra Mundial. Algunas de ellas ya eran
famosas antes de la guerra y otras lo serían después, pero la mayoría eran
mujeres corrientes. Peluqueras, relojeras, trabajadoras sociales, estudiantes
universitarias, adolescentes y esposas, todas ellas mujeres muy distintas
entre sí que solo tenían una cosa en común: la indignación hacia los actos de
Hitler. Cada una de estas mujeres, procedentes de distintos países y
actuando en distintas misiones, pudieron hacer realidad lo que con
indignación tenían que ver día a día durante el tiempo que duró la contienda:
Maria von Maltzan, la condesa que escondía judíos; Josephine Baker, la
espía cantante; Hannie Schaft, el Símbolo de la Resistencia; Pearl
Witherington, la correo que se convirtió en líder; Marlene Dietricht, la artista
que convirtió en estandarte su lucha contra Hitler y su régimen… Relatos
inspiradores de la vida de estas mujeres durante la II Guerra Mundial,
algunas de ellas todavía en su adolescencia, cuyo coraje marcó una
diferencia en los oscuros días de la guerra.

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

engloba los pacíficos pero tensos ocho meses entre el 3 <strong>de</strong> septiembre <strong>de</strong> 1939,<br />

cuando Gran Bretaña y Francia le <strong>de</strong>c<strong>la</strong>ran <strong>la</strong> guerra a Alemania, y el 10 <strong>de</strong> mayo <strong>de</strong><br />

1940, cuando Alemania inva<strong>de</strong> <strong>de</strong> manera simultánea Francia y otros países.<br />

Espionaje: La práctica <strong>de</strong> espiar para obtener en secreto información importante<br />

acerca <strong>de</strong> los p<strong>la</strong>nes y activida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> un gobierno extranjero.<br />

Fascismo: I<strong>de</strong>ología política que promueve un sistema centralizado y autoritario<br />

con un solo partido político.<br />

Germanización: El proceso por el que los nazis forzaban a <strong>la</strong>s personas con<br />

apariencia aria a abandonar su propia cultura y abrazar <strong>la</strong> alemana.<br />

Gestapo: GeheimeStaatspolizei (policía secreta <strong>de</strong>l estado), establecida por<br />

Hitler en 1933 para localizar y castigar a sus enemigos políticos, <strong>la</strong> Gestapo más tar<strong>de</strong><br />

se unió con <strong>la</strong> rama <strong>de</strong> <strong>la</strong> inteligencia <strong>de</strong> <strong>la</strong> SS, el Sicherheitsdienst, o SD.<br />

Holocausto: Del griego «completamente quemado»; en términos <strong>de</strong> historia <strong>de</strong> <strong>la</strong><br />

Segunda <strong>Guerra</strong> <strong>Mundial</strong>, significa el asesinato <strong>de</strong> aproximadamente seis millones <strong>de</strong><br />

judíos por <strong>la</strong> Alemania nazi.<br />

Inteligencia: información importante referente a una potencia enemiga recogida<br />

por el espionaje.<br />

Ju<strong>de</strong>nfrei: «Libre <strong>de</strong> judíos». Durante <strong>la</strong> Segunda <strong>Guerra</strong> <strong>Mundial</strong> significaba <strong>la</strong><br />

eliminación <strong>de</strong> judíos <strong>de</strong> una <strong>de</strong>terminada zona.<br />

Ju<strong>de</strong>nrein: «Limpio <strong>de</strong> judíos», a menudo traducido como «libre <strong>de</strong> judíos». El<br />

concepto iba más allá <strong>de</strong>l <strong>de</strong> Ju<strong>de</strong>nfreie, e implicaba que Europa necesitaba ser<br />

radicalmente limpiada <strong>de</strong> judíos y para ellos había que <strong>de</strong>struirles, no solo<br />

tras<strong>la</strong>darles.<br />

Kristallnacht: «La Noche <strong>de</strong> los Cristales Rotos». El ataque generalizado contra<br />

los judíos <strong>de</strong> toda Alemania y Austria, coordinado por los nazis <strong>la</strong> noche <strong>de</strong>l 9 <strong>de</strong><br />

noviembre <strong>de</strong> 1938, que tuvo como resultado <strong>la</strong> <strong>de</strong>strucción <strong>de</strong> miles <strong>de</strong> negocios,<br />

hogares y sinagogas judías y el arresto y <strong>la</strong> <strong>de</strong>portación a campos <strong>de</strong> concentración <strong>de</strong><br />

miles <strong>de</strong> hombres judíos.<br />

Luftwaffe: «Arma Aérea»; se refiere a <strong>la</strong> fuerza aérea alemana.<br />

Maquis: Un tipo <strong>de</strong> p<strong>la</strong>nta silvestre francesa. Durante <strong>la</strong> ocupación nazi el<br />

término hacía referencia a los hombres franceses que se juntaban en <strong>la</strong>s áreas rurales<br />

para evitar el trabajo forzoso en <strong>la</strong>s fábricas <strong>de</strong> municiones alemanas y combatir a los<br />

alemanes.<br />

Mercado negro: Una «economía c<strong>la</strong>n<strong>de</strong>stina» l<strong>la</strong>mada así porque <strong>la</strong>s<br />

transacciones tenían que ser realizadas a <strong>la</strong> «sombra» <strong>de</strong> <strong>la</strong> ley. Durante <strong>la</strong> Segunda<br />

<strong>Guerra</strong> <strong>Mundial</strong>, <strong>la</strong> comida a menudo se compraba y se vendía en el mercado negro,<br />

sin el uso <strong>de</strong> <strong>la</strong>s cartil<strong>la</strong>s <strong>de</strong> racionamiento que emitían los alemanes.<br />

Nazi: Abreviatura <strong>de</strong> Nationalsozialistische Deutsche Arbeiterpartei (Partido<br />

Nacionalsocialista Alemán <strong>de</strong> los Trabajadores, o NSDAP), el partido político<br />

fascista dirigido por Adolf Hitler que surgió <strong>de</strong>l pequeño Partido Alemán <strong>de</strong> los<br />

Trabajadores y dirigió Alemania <strong>de</strong>s<strong>de</strong> 1933 a 1945.<br />

www.lectu<strong>la</strong>ndia.com - Página 174

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!