02.10.2019 Views

Heroinas de la II Guerra Mundial - Kathryn J Atwood

Hubo otros muchos héroes en la Segunda Guerra Mundial cuyos nombres no son tan conocidos como los de los generales norteamericanos Patton y Eisenhower, pero cuyas valerosas acciones contribuyeron a ganar la guerra. Son las heroínas de la Segunda Guerra Mundial. Algunas de ellas ya eran famosas antes de la guerra y otras lo serían después, pero la mayoría eran mujeres corrientes. Peluqueras, relojeras, trabajadoras sociales, estudiantes universitarias, adolescentes y esposas, todas ellas mujeres muy distintas entre sí que solo tenían una cosa en común: la indignación hacia los actos de Hitler. Cada una de estas mujeres, procedentes de distintos países y actuando en distintas misiones, pudieron hacer realidad lo que con indignación tenían que ver día a día durante el tiempo que duró la contienda: Maria von Maltzan, la condesa que escondía judíos; Josephine Baker, la espía cantante; Hannie Schaft, el Símbolo de la Resistencia; Pearl Witherington, la correo que se convirtió en líder; Marlene Dietricht, la artista que convirtió en estandarte su lucha contra Hitler y su régimen… Relatos inspiradores de la vida de estas mujeres durante la II Guerra Mundial, algunas de ellas todavía en su adolescencia, cuyo coraje marcó una diferencia en los oscuros días de la guerra.

Hubo otros muchos héroes en la Segunda Guerra Mundial cuyos nombres no
son tan conocidos como los de los generales norteamericanos Patton y
Eisenhower, pero cuyas valerosas acciones contribuyeron a ganar la guerra.
Son las heroínas de la Segunda Guerra Mundial. Algunas de ellas ya eran
famosas antes de la guerra y otras lo serían después, pero la mayoría eran
mujeres corrientes. Peluqueras, relojeras, trabajadoras sociales, estudiantes
universitarias, adolescentes y esposas, todas ellas mujeres muy distintas
entre sí que solo tenían una cosa en común: la indignación hacia los actos de
Hitler. Cada una de estas mujeres, procedentes de distintos países y
actuando en distintas misiones, pudieron hacer realidad lo que con
indignación tenían que ver día a día durante el tiempo que duró la contienda:
Maria von Maltzan, la condesa que escondía judíos; Josephine Baker, la
espía cantante; Hannie Schaft, el Símbolo de la Resistencia; Pearl
Witherington, la correo que se convirtió en líder; Marlene Dietricht, la artista
que convirtió en estandarte su lucha contra Hitler y su régimen… Relatos
inspiradores de la vida de estas mujeres durante la II Guerra Mundial,
algunas de ellas todavía en su adolescencia, cuyo coraje marcó una
diferencia en los oscuros días de la guerra.

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

los colegios. Los trabajadores se <strong>la</strong>nzaron a <strong>la</strong>s calles gritando: «¡Huelga, huelga,<br />

huelga!». Los alemanes, sorprendidos, no tardaron en <strong>de</strong>tener <strong>la</strong> huelga, pero no antes<br />

<strong>de</strong> que se extendiera a otras zonas. Muchos <strong>de</strong> los que participaron fueron arrestados<br />

y <strong>de</strong>portados a Alemania, pero aquellos que permanecieron querían seguir luchando<br />

contra los alemanes.<br />

Muchos miembros <strong>de</strong> <strong>la</strong> Resistencia ho<strong>la</strong>n<strong>de</strong>sa escondieron a judíos, on<strong>de</strong>rduikers<br />

y aviadores aliados cuyos aviones habían sido <strong>de</strong>rribados. Otros se unieron a grupos<br />

<strong>de</strong> espionaje que recogían información importante para los aliados referente a <strong>la</strong>s<br />

activida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> los alemanes en los Países Bajos. Algunos trabajaban en los periódicos<br />

que publicaban listas <strong>de</strong> traidores, transcripciones <strong>de</strong> los discursos <strong>de</strong> <strong>la</strong> Reina y<br />

fotografías <strong>de</strong> <strong>la</strong> familia real, todo ello ilegal en <strong>la</strong> Ho<strong>la</strong>nda ocupada por los nazis.<br />

Otros trabajaban en grupos encargados <strong>de</strong> sabotear a los nazis y a los miembros <strong>de</strong>l<br />

NSB, y otros robaban cartil<strong>la</strong>s <strong>de</strong> racionamiento para los refugiados ocultos y creaban<br />

carnets <strong>de</strong> i<strong>de</strong>ntidad falsos para cualquiera cuya verda<strong>de</strong>ra i<strong>de</strong>ntidad supusiera un<br />

peligro. (Hannie Schaft y Diet Eman usaron i<strong>de</strong>ntida<strong>de</strong>s falsas durante <strong>la</strong> ocupación,<br />

ver páginas 120 y 111).<br />

La Resistencia ganó más miembros <strong>de</strong>spués <strong>de</strong> que los alemanes trataran <strong>de</strong><br />

forzar a los universitarios a firmar un compromiso <strong>de</strong> lealtad a <strong>la</strong> Alemania nazi en <strong>la</strong><br />

primavera <strong>de</strong> 1943. Los estudiantes que se negaron a firmar el documento fueron<br />

expulsados <strong>de</strong> <strong>la</strong> universidad y enviados a trabajar a <strong>la</strong>s fábricas <strong>de</strong> municiones<br />

alemanas. El ochenta por ciento <strong>de</strong> los estudiantes se negó a firmar y muchos <strong>de</strong> ellos<br />

se unieron a <strong>la</strong> Resistencia.<br />

Durante el otoño <strong>de</strong> 1944 los alemanes estaban siendo empujados fuera <strong>de</strong> los<br />

Países Bajos por los aliados, pero mantenían el control sobre <strong>la</strong> zona occi<strong>de</strong>ntal.<br />

Durante <strong>la</strong> ocupación, los alemanes habían enviado gran parte <strong>de</strong> <strong>la</strong>s reservas <strong>de</strong><br />

comida y combustible <strong>de</strong> los Países Bajos a Alemania. El gobierno ho<strong>la</strong>ndés en<br />

Ing<strong>la</strong>terra había or<strong>de</strong>nado una huelga <strong>de</strong> ferrocarriles porque los lí<strong>de</strong>res ho<strong>la</strong>n<strong>de</strong>ses<br />

creían que los aliados iban a liberar los Países Bajos por completo antes <strong>de</strong> lo que en<br />

realidad lo hicieron. Los alemanes respondieron a <strong>la</strong> huelga prohibiendo el transporte<br />

<strong>de</strong> comida hacia <strong>la</strong> parte occi<strong>de</strong>ntal <strong>de</strong>l país durante muchos meses. Como resultado,<br />

el invierno <strong>de</strong>l 1944-45 —uno especialmente frío— fue conocido como el<br />

hongerwinter (el invierno <strong>de</strong>l hambre) en esta zona. Los ho<strong>la</strong>n<strong>de</strong>ses <strong>de</strong> allí pasaron <strong>la</strong><br />

mayor parte <strong>de</strong>l tiempo buscando <strong>de</strong>sesperadamente comida y combustible. Los<br />

alemanes también cortaron <strong>la</strong> electricidad y el agua corriente. Antes <strong>de</strong> que los<br />

aliados pudieran finalmente <strong>la</strong>nzar provisiones <strong>de</strong> alimentos en <strong>la</strong> primavera <strong>de</strong> 1945,<br />

al menos 20 000 ho<strong>la</strong>n<strong>de</strong>ses habían muerto <strong>de</strong> hambre.<br />

Para el 5 <strong>de</strong> mayo <strong>de</strong> 1945, todo el territorio <strong>de</strong> los Países Bajos había sido<br />

liberado, principalmente por tropas canadienses. Todos los años el 5 <strong>de</strong> mayo se<br />

celebra en los Países Bajos el Bevrijdingsdag (Día <strong>de</strong> <strong>la</strong> Liberación) para<br />

conmemorar el fin oficial <strong>de</strong> <strong>la</strong> ocupación alemana.<br />

www.lectu<strong>la</strong>ndia.com - Página 70

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!