14.04.2013 Views

LOS JÓVENES Y LA POLÍTICA. - Observatorio Chileno de Políticas ...

LOS JÓVENES Y LA POLÍTICA. - Observatorio Chileno de Políticas ...

LOS JÓVENES Y LA POLÍTICA. - Observatorio Chileno de Políticas ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

En el cuadro n° 4 se observa que los niveles <strong>de</strong> comprensión sobre la <strong>de</strong>mocracia son mayores en<br />

los colegios particulares, lo que pue<strong>de</strong> ser explicado por una actividad orientada a fomentar y<br />

reforzar los contenidos y valores <strong>de</strong>mocráticos, ya sea <strong>de</strong>s<strong>de</strong> la aplicación <strong>de</strong> los contenidos como<br />

<strong>de</strong> sus prácticas, principalmente <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong>l aula, como se observa en el cuadro n°5.<br />

Cuadro nº 5: Al finalizar la enseñanza media siento que he sido estimulado por el colegio, las materias y sus activida<strong>de</strong>s<br />

para participar y fomentar la <strong>de</strong>mocracia<br />

Particular Part. - Subv. Municipal<br />

% sobre el total <strong>de</strong><br />

encuestados<br />

Muy <strong>de</strong> acuerdo 31% 29% 30% 29,00%<br />

Parcialmente <strong>de</strong> acuerdo 46% 41% 38% 39,00%<br />

Parcialmente <strong>de</strong>sacuerdo 19% 17% 19% 18,00%<br />

Muy <strong>de</strong>sacuerdo 4% 13% 13% 14,00%<br />

total 100% 100% 100% 100,00%<br />

Particular Part. - Subv. Municipal<br />

El colegio si fomenta el <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> la <strong>de</strong>mocracia 77% 70% 68% 68%<br />

El colegio no fomenta el <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> la <strong>de</strong>mocracia 23% 13% 32% 32%<br />

Total 100% 100% 100% 100%<br />

Fuente: Elaboración propia con datos recogidos en encuesta año 2004<br />

Según los datos expuestos, y si bien se <strong>de</strong>muestra que existe un cierto nivel<br />

<strong>de</strong> comprensión con respecto a lo que significa la <strong>de</strong>mocracia, así como también la importancia <strong>de</strong>l<br />

colegio en la implementación <strong>de</strong> dicho fenómeno, lo importante en este punto es <strong>de</strong>stacar la<br />

diferencia existente entre las diferentes realida<strong>de</strong>s educacionales <strong>de</strong> Chile. Ya que se <strong>de</strong>muestra<br />

como los mayores porcentajes <strong>de</strong> comprensión y aceptación por parte <strong>de</strong> los alumnos hacia la<br />

<strong>de</strong>mocracia, así como en el <strong>de</strong>sempeño <strong>de</strong> sus respectivos colegios, se encuentra en los colegios<br />

particulares pagados, quedando aquellos que asisten al sector municipal por <strong>de</strong>bajo <strong>de</strong> los niveles<br />

<strong>de</strong> los colegios particulares. Claramente esta brecha inci<strong>de</strong> posteriormente en la forma <strong>de</strong><br />

socialización política que <strong>de</strong>sarrollan los jóvenes.<br />

2.2. Una pedagogía <strong>de</strong>s<strong>de</strong> la acción<br />

En las correlaciones 7, 8 y 9 <strong>de</strong> la tabla nº 2, solo se han comprometido variables <strong>de</strong> or<strong>de</strong>n<br />

práctico, aquellas don<strong>de</strong> la importancia radica no en los contenidos sino en la actitud, en una<br />

101

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!