14.04.2013 Views

LOS JÓVENES Y LA POLÍTICA. - Observatorio Chileno de Políticas ...

LOS JÓVENES Y LA POLÍTICA. - Observatorio Chileno de Políticas ...

LOS JÓVENES Y LA POLÍTICA. - Observatorio Chileno de Políticas ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

<strong>de</strong>mocrático, en cuanto a todas las asignaturas y en especial la <strong>de</strong> ciencias sociales y a<strong>de</strong>más se<br />

agrega como variable la percepción final que posee el alumno luego <strong>de</strong> cuatro años <strong>de</strong> enseñanza<br />

media, en términos <strong>de</strong> la recepción <strong>de</strong> contenidos que formen en los valores propios <strong>de</strong> una<br />

<strong>de</strong>mocracia. Si bien es cierto, y tomando en consi<strong>de</strong>ración solo estos indicadores po<strong>de</strong>mos<br />

observar nuevamente una correlación <strong>de</strong> tipo positivo, es <strong>de</strong>cir, nuevamente se constata que existe<br />

una gran probabilidad <strong>de</strong> que una educación orientada hacia la formación <strong>de</strong> la <strong>de</strong>mocracia en<br />

cuanto a sus contenidos, los alumnos compren<strong>de</strong>rán el valor <strong>de</strong> la <strong>de</strong>mocracia para vivir en<br />

sociedad, situación que finalmente pue<strong>de</strong> incidir en la participación sobre todo <strong>de</strong>s<strong>de</strong> el punto <strong>de</strong><br />

vista electoral.<br />

Nuevamente la situación cambia cuando se suman las variables <strong>de</strong> tipo colegio, ya<br />

que si bien existe consenso sobre la importancia <strong>de</strong> una educación orientada hacia la <strong>de</strong>mocracia,<br />

esta situación no se reproduce en todas las realida<strong>de</strong>s educacionales ya que nuevamente son los<br />

colegios municipalizados y subvencionados los que generan una correlación negativa, o sea,<br />

<strong>de</strong>muestran la no-existencia <strong>de</strong> una formación teórica hacia la participación política y por en<strong>de</strong><br />

hacia la <strong>de</strong>mocracia; situación nuevamente inversa en los colegios particulares, don<strong>de</strong> al parecer<br />

los alumnos si compren<strong>de</strong>n –al momento <strong>de</strong> terminado los cuatro años <strong>de</strong> enseñanza media- <strong>de</strong><br />

mejor manera la importancia <strong>de</strong> la <strong>de</strong>mocracia como el mejor sistema político y <strong>de</strong> organizar la<br />

sociedad.<br />

La diferencia existente entre los colegios particulares y el “sistema público” 20 es un<br />

fenómeno que se pue<strong>de</strong> comprobar en diferentes aspectos, siendo uno <strong>de</strong> los más visibles los datos<br />

arrojados por los dos sistemas <strong>de</strong> medición <strong>de</strong> la calidad <strong>de</strong> la enseñanza existente en nuestro país,<br />

estos son el SIMCE y la PSU, don<strong>de</strong> la brecha sobre calidad es cada vez más amplia. Tema aparte<br />

merece la reflexión acerca <strong>de</strong> la imposibilidad <strong>de</strong> eliminar la brecha educacional en términos <strong>de</strong><br />

calidad, cuestión que ha sido abordada por todos los gobiernos <strong>de</strong> la concertación, y pilar<br />

fundamental <strong>de</strong>l actual proceso <strong>de</strong> reforma educacional. El fracaso en esta materia, situación<br />

<strong>de</strong>mostrada por los resultados <strong>de</strong>l SIMCE y la PSU, al parecer no ha sido abordado por las<br />

autorida<strong>de</strong>s políticas en forma eficiente, ya que si bien ha existido un aumento notable en la<br />

20 Se ha consi<strong>de</strong>rado como sistema público aquellos colegios que reciben aportes directos <strong>de</strong>s<strong>de</strong> entida<strong>de</strong>s públicas, ya<br />

sea por parte <strong>de</strong>l Estado a través <strong>de</strong> provinciales educacionales como es el caso <strong>de</strong> los subvencionados; o bien por<br />

parte <strong>de</strong> las municipalida<strong>de</strong>s como es el caso <strong>de</strong> los colegios municipales.<br />

99

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!