14.04.2013 Views

LOS JÓVENES Y LA POLÍTICA. - Observatorio Chileno de Políticas ...

LOS JÓVENES Y LA POLÍTICA. - Observatorio Chileno de Políticas ...

LOS JÓVENES Y LA POLÍTICA. - Observatorio Chileno de Políticas ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Muy <strong>de</strong>sacuerdo 52% 40% 38% 40,00%<br />

total 100% 100% 100% 100,00%<br />

Total alumnos<br />

Particular Part. - Subv. Municipal encuestados<br />

Existe participación en grupos <strong>de</strong> tipo urbano 46% 50% 51% 50%<br />

No existe participación 54% 50% 49% 50%<br />

Total 100% 100% 100% 100%<br />

Fuente: Elaboración propia con datos recogidos en encuesta año 2004<br />

Por otra parte el hecho <strong>de</strong> participar en este tipo <strong>de</strong> organizaciones, ya sea<br />

para lograr ciertos objetivos o bien para poseer un sesgo que los i<strong>de</strong>ntifique, <strong>de</strong>s<strong>de</strong> el mismo<br />

contexto juvenil no necesariamente significa que sean consi<strong>de</strong>radas como formas <strong>de</strong> participación<br />

política, aún en el caso <strong>de</strong> una participación informal o no tradicional, ya que el mismo 65% <strong>de</strong><br />

alumnos que dice participar en el sector municipalizado no visualiza estas organizaciones como<br />

formas <strong>de</strong> participación política (cuadro nº 5). Y aunque dicha situación se pue<strong>de</strong> <strong>de</strong>ber a niveles<br />

<strong>de</strong> <strong>de</strong>sconocimiento sobre la materia, y por en<strong>de</strong> no existe la asociación entre estas formas <strong>de</strong><br />

manifestación con participación política, estas si <strong>de</strong>ben ser consi<strong>de</strong>radas porque forman parte <strong>de</strong> la<br />

expresión <strong>de</strong> los jóvenes <strong>de</strong> hoy; son parte <strong>de</strong> los mecanismos <strong>de</strong> participación, y por medio <strong>de</strong> los<br />

cuales se sienten representados, y aunque la sociología los ha <strong>de</strong>finido bajo la categoría <strong>de</strong> “tribu”,<br />

presentan cuando menos el sentimiento <strong>de</strong> solidaridad, <strong>de</strong> acción e i<strong>de</strong>ntidad que atribuye<br />

Pasquino a la participación política; y por lo <strong>de</strong>más, <strong>de</strong> una u otra manera influyen en el contexto<br />

social y político <strong>de</strong> nuestro país.<br />

Cuadro nº 5: Pertenecer a algún grupo con i<strong>de</strong>ntidad <strong>de</strong>finida, <strong>de</strong>ntro o fuera <strong>de</strong> la escuela, representa una forma <strong>de</strong><br />

participación y expresión política<br />

% sobre el total <strong>de</strong><br />

Particular Part. - Subv. Municipal encuestados<br />

Muy <strong>de</strong> acuerdo 25% 27% 26% 27,00%<br />

Parcialmente <strong>de</strong> acuerdo 35% 26% 24% 25,00%<br />

Parcialmente <strong>de</strong>sacuerdo 23% 18% 16% 17,00%<br />

Muy <strong>de</strong>sacuerdo 17% 29% 34% 31,00%<br />

total 100% 100% 100% 100,00%<br />

Total alumnos<br />

Particular Part. - Subv. Municipal encuestados<br />

Las tribus urbanas son expresión política 60% 53% 50% 52%<br />

Las tribus urbanas no son expresión política 40% 47% 50% 48%<br />

Total 100% 100% 100% 100%<br />

Fuente: Elaboración propia con datos recogidos en encuesta año 2004<br />

60

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!