14.04.2013 Views

LOS JÓVENES Y LA POLÍTICA. - Observatorio Chileno de Políticas ...

LOS JÓVENES Y LA POLÍTICA. - Observatorio Chileno de Políticas ...

LOS JÓVENES Y LA POLÍTICA. - Observatorio Chileno de Políticas ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

exigencias <strong>de</strong> una sociedad mo<strong>de</strong>rna y, más importante aún, con los objetivos propuestos por los<br />

gobiernos <strong>de</strong> la concertación en cuanto al alcance <strong>de</strong> un <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> tipo integral sustentado bajo<br />

la base <strong>de</strong>l crecimiento económico y la <strong>de</strong>mocratización social.<br />

5.2. Los <strong>de</strong>safíos y propuestas para el mejoramiento <strong>de</strong> la educación chilena: El informe <strong>de</strong> la<br />

comisión nacional para la mo<strong>de</strong>rnización <strong>de</strong> la educación.<br />

A partir <strong>de</strong> un balance general planteado a partir <strong>de</strong> los informes <strong>de</strong> la<br />

Comisión Nacional, se estructuraron los principales <strong>de</strong>safíos <strong>de</strong> la educación chilena en el futuro<br />

tendientes a: i) superar la extrema pobreza y asegurar la igualdad <strong>de</strong> oportunida<strong>de</strong>s; ii) el<br />

<strong>de</strong>sarrollo competitivo, y iii) la mo<strong>de</strong>rnización <strong>de</strong> la sociedad a partir <strong>de</strong> la inversión en el sistema<br />

educacional. Dichos <strong>de</strong>safíos apuntan directamente a la estructuración <strong>de</strong> una sociedad a partir <strong>de</strong><br />

los componentes económicos, sociales, políticos y culturales que se <strong>de</strong>sean impulsar, los cuales<br />

son fundamentales a la hora <strong>de</strong> establecer las características <strong>de</strong> una sociedad mo<strong>de</strong>rna e inserta en<br />

un mundo globalizado. Más aún, en una sociedad don<strong>de</strong> siguen siendo temas <strong>de</strong> real importancia<br />

la superación <strong>de</strong> la pobreza extrema, la igualdad <strong>de</strong> oportunidad para todos, la calidad en el<br />

sistema educativo, y por cierto la profundización <strong>de</strong>l sistema <strong>de</strong>mocrático alcanzado por los<br />

gobiernos <strong>de</strong> la concertación.<br />

Por otro lado, se establecieron diferentes orientaciones y propuestas<br />

tendientes a dar respuestas a los <strong>de</strong>safíos antes mencionados, las cuales apuntan hacia: i) Una<br />

formación <strong>de</strong> calidad para todos; ii) la reforma al currículo <strong>de</strong> enseñanza media; iii) el<br />

fortalecimiento <strong>de</strong> la profesión docente; iv) la entrega <strong>de</strong> mayor autonomía y flexibilidad <strong>de</strong><br />

gestión a las unida<strong>de</strong>s educativas, y más información pública sobre sus resultados para tener<br />

escuelas efectivas y v) un compromiso <strong>de</strong> nación aumentando la inversión educacional, tanto<br />

pública como privada, junto con impulsar la mo<strong>de</strong>rnización educacional (Comité. 1995: 76).<br />

Todas estas orientaciones se establecen sobre la base <strong>de</strong> que es el sistema educacional el<br />

responsable <strong>de</strong>l <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong>l país o cuando menos, entregaría las condiciones necesarias para<br />

alcanzar un <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> tipo integral que agrupe aspectos como lo económico (superación <strong>de</strong><br />

extrema pobreza y mayor calidad en la producción); lo político (profundización <strong>de</strong>l sistema<br />

<strong>de</strong>mocrático); lo social (igualdad <strong>de</strong> oportunida<strong>de</strong>s para todos las personas) lo cultural (mayor<br />

43

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!