14.04.2013 Views

LOS JÓVENES Y LA POLÍTICA. - Observatorio Chileno de Políticas ...

LOS JÓVENES Y LA POLÍTICA. - Observatorio Chileno de Políticas ...

LOS JÓVENES Y LA POLÍTICA. - Observatorio Chileno de Políticas ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Anexo Nº 5: Entrevista<br />

Entrevistado: Sr. Lorenzo Fre<strong>de</strong>s<br />

Cargo : Director Colegio Los Aromos (Particular – Pagado)<br />

Investigador: ¿Cuál es su opinión con respecto a la reforma educacional?<br />

Lorenzo: Positiva, al terminar con el proceso educacional <strong>de</strong> tipo enciclopedista, enfocando al<br />

profesor como mo<strong>de</strong>rador más que como aquel agente que entrega contenidos; aunque existen<br />

dudas con respecto a los resultados <strong>de</strong>l proceso, es importante el objetivo <strong>de</strong> la equidad, que la<br />

educación llegue a todos los sectores.<br />

Investigador: ¿Cree usted que la educación, en términos generales, contribuye a la<br />

formación <strong>de</strong> ciudadanos participativos y en <strong>de</strong>finitiva <strong>de</strong>mocráticos?<br />

Lorenzo: Aunque no se conocen otros sistemas educacionales, en Chile no se contribuye mucho,<br />

<strong>de</strong>bido a un mo<strong>de</strong>lo más bien autoritario que <strong>de</strong>sarrollan los profesores y los diferentes agentes<br />

<strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> la educación. No se ha <strong>de</strong>sarrollado una cultura en ese sentido, con poca participación<br />

por parte <strong>de</strong> los alumnos, pero tampoco con una enseñanza que nos lleva en ese sentido. Aunque<br />

sí la educación <strong>de</strong>bería generar ciudadanos más participativos, en lo práctico no da los resultados<br />

esperados<br />

Investigador: Pensando en el actual sistema <strong>de</strong>mocrático chileno ¿Cree usted que la Reforma<br />

esta a<strong>de</strong>cuada a una i<strong>de</strong>a <strong>de</strong> proyecto <strong>de</strong>mocrático?<br />

Lorenzo: La reforma en sí está orientada a la creación <strong>de</strong> un proyecto <strong>de</strong>mocrático, ejemplo: la<br />

incorporación en la transversalidad <strong>de</strong> valores y contenidos como por ejemplo, los contenidos <strong>de</strong><br />

<strong>de</strong>rechos humanos y participación, el trabajo grupal, etc… Creo que existe o al menos está la<br />

iniciativa aunque esta nos se practique. La <strong>de</strong>mocracia es participación.<br />

Investigador: ¿Cuál es su opinión con respecto a las actuales formas <strong>de</strong> participación política<br />

(tradicional y no tradicional) <strong>de</strong> los jóvenes chilenos?<br />

Lorenzo: Los jóvenes hoy no tienen participación política, <strong>de</strong>bido principalmente a las campañas<br />

<strong>de</strong> <strong>de</strong>sprestigiar a la política que han hecho los medios <strong>de</strong> comunicación, se habla <strong>de</strong> ello como<br />

algo negativo, la gente se <strong>de</strong>ja llevar por los mass media, como por ejemplo es el caso <strong>de</strong> la<br />

corrupción que planteó a toda la política como corrupta. La participación política <strong>de</strong> los jóvenes<br />

es muy anárquica con muy poco grado <strong>de</strong> organización, como por ejemplo el tema <strong>de</strong> los<br />

grafiteros que actúan casi en la clan<strong>de</strong>stinidad. Tampoco los jóvenes en los colegios tien<strong>de</strong>n a<br />

participar, existe una falta <strong>de</strong> i<strong>de</strong>ales o incluso <strong>de</strong> las utopías que existían hace tres o cuatro<br />

décadas atrás. Existe una i<strong>de</strong>a <strong>de</strong> cambio <strong>de</strong> normas pero no en la construcción <strong>de</strong> un proyecto<br />

social. Es más bien una sociedad individualista. Des<strong>de</strong> este punto <strong>de</strong> vista existe un fracaso <strong>de</strong>l<br />

sistema <strong>de</strong>mocrático a partir <strong>de</strong>l proyecto <strong>de</strong> escuela.<br />

Investigador: ¿Cree usted que el proyecto <strong>de</strong>mocrático se forma sólo a partir <strong>de</strong> los<br />

contenidos y objetivos <strong>de</strong>l programa <strong>de</strong> ciencias sociales?<br />

128

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!