14.04.2013 Views

LOS JÓVENES Y LA POLÍTICA. - Observatorio Chileno de Políticas ...

LOS JÓVENES Y LA POLÍTICA. - Observatorio Chileno de Políticas ...

LOS JÓVENES Y LA POLÍTICA. - Observatorio Chileno de Políticas ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

institucionales, no indica que solo sean estos los cuales consi<strong>de</strong>ran como expresión política, sino<br />

que pue<strong>de</strong>n consi<strong>de</strong>rar otros como las tribus que ya analizamos en el cuadro 5.<br />

Cuadro nº 7: La inscripción en los registros electorales y la participación en partidos políticos es una<br />

forma <strong>de</strong> participación política que conozco<br />

Particular Part. - Subv. Municipal<br />

% sobre el total <strong>de</strong><br />

encuestados<br />

Muy <strong>de</strong> acuerdo 37% 42% 41% 42,00%<br />

Parcialmente <strong>de</strong> acuerdo 29% 23% 24% 23,00%<br />

Parcialmente <strong>de</strong>sacuerdo 19% 18% 17% 18,00%<br />

Muy <strong>de</strong>sacuerdo 15% 17% 18% 17,00%<br />

Total 100% 100% 100% 100,00%<br />

Total alumnos<br />

Particular Part. - Subv. Municipal encuestados<br />

Existe conocimiento <strong>de</strong> política formal 66% 65% 65% 65%<br />

Conocimiento sobre otras formas <strong>de</strong> participación política 34% 35% 35% 35%<br />

Total 100% 100% 100% 100%<br />

Fuente: Elaboración propia con datos recogidos en encuesta año 2004<br />

Según los datos <strong>de</strong>l cuadro nº 7, es importante <strong>de</strong>stacar que el solo conocimiento <strong>de</strong><br />

mecanismos formales no respon<strong>de</strong> por sí solo el tema <strong>de</strong> la participación, ya que si bien<br />

postulamos que a medida <strong>de</strong> mayor cultura <strong>de</strong>mocrática y participativa existiría mayor conciencia<br />

y profundización <strong>de</strong> la <strong>de</strong>mocracia, esta <strong>de</strong>be ser ampliada a diversas formas, consi<strong>de</strong>rando incluso<br />

aquellas que no son institucionalizadas o son reconocidas como no tradicionales. nuevamente el<br />

sector municipal (65 %) nos muestra que la profundización <strong>de</strong> la participación <strong>de</strong>mocrática es<br />

escasa y se limita solamente a parámetros institucionales, que por lo general observan como muy<br />

lejanos o bien que no son representativos <strong>de</strong> sus intereses, lo cual se traduce en bajos niveles <strong>de</strong><br />

participación electoral y apatía frente a la política y el proceso <strong>de</strong>mocrático<br />

Con respecto al tema <strong>de</strong>l sufragio, este se asume como una formula importante<br />

<strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> todo sistema político <strong>de</strong>mocrático, ya que un 69% <strong>de</strong> los encuestados esta <strong>de</strong> acuerdo o<br />

muy <strong>de</strong> acuerdo que el voto es fundamental a la hora <strong>de</strong> participar y dar la opinión con respecto <strong>de</strong><br />

uno u otro gobierno, e incluso en la eventual situación <strong>de</strong> influir en el, como se <strong>de</strong>muestra en el<br />

cuadro nº 8. Dicha situación sigue <strong>de</strong>mostrando que in<strong>de</strong>pendiente que los jóvenes participen más<br />

en asociaciones que son consi<strong>de</strong>radas como no tradicionales en términos políticos, el sufragio es<br />

63

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!