14.04.2013 Views

LOS JÓVENES Y LA POLÍTICA. - Observatorio Chileno de Políticas ...

LOS JÓVENES Y LA POLÍTICA. - Observatorio Chileno de Políticas ...

LOS JÓVENES Y LA POLÍTICA. - Observatorio Chileno de Políticas ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

que requiere el individuo para convivir en una sociedad <strong>de</strong>mocrática. Los valores que componen<br />

una ética cívica, los valores cívicos, son fundamentalmente la libertad, la igualdad, la solidaridad,<br />

el respeto activo y el dialogo o disposición a resolver los problemas comunes por medio <strong>de</strong>l<br />

dialogo. Se trata <strong>de</strong> valores que cualquier centro, público o privado, ha <strong>de</strong> transmitir en la<br />

educación, por que son los que durante siglos hemos tenido que apren<strong>de</strong>r y forman parte <strong>de</strong><br />

nuestra conciencia y forma <strong>de</strong> actuar en sociedad.<br />

IV. SISTEMA EDUCACIONAL Y REFORMA.<br />

Sin duda alguna que la educación es un tema sensible y <strong>de</strong> gran preocupación<br />

para cualquier tipo <strong>de</strong> sociedad, más aún cuando se trata <strong>de</strong> una sociedad en un franco proceso <strong>de</strong><br />

consolidación <strong>de</strong> su funcionamiento institucional. Hoy día, el <strong>de</strong>bate sobre la importancia <strong>de</strong> la<br />

educación en los procesos <strong>de</strong> <strong>de</strong>sarrollo y mo<strong>de</strong>rnización apunta hacia esa dirección, es <strong>de</strong>cir en la<br />

medida <strong>de</strong> resaltar que el progreso <strong>de</strong> las socieda<strong>de</strong>s no solo se sustenta en un crecimiento<br />

económico (que por cierto es fundamental) sino que a<strong>de</strong>más en un <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> tipo integral<br />

don<strong>de</strong> el sistema educacional adquiere un rol fundamental. “En los discursos oficiales la<br />

educación ha asumido el papel <strong>de</strong> pieza estratégica central para la promoción <strong>de</strong> un <strong>de</strong>sarrollo a<br />

escala humana y para la integración <strong>de</strong> los habitantes <strong>de</strong> las zonas más postergadas <strong>de</strong>l orbe a los<br />

códigos <strong>de</strong> la mo<strong>de</strong>rnidad” (Garretón. 2003: 101)<br />

En cierto sentido se consi<strong>de</strong>ra que la educación actúa sobre el crecimiento<br />

económico –aunque claro está que a largo plazo-, ya que un país con mejores índices <strong>de</strong> educación<br />

–ya sea en cuanto a cobertura como a calidad- obtiene mejores expectativas en dicha área; en<br />

términos sociales, la educación nos entrega las herramientas necesarias para que los individuos se<br />

<strong>de</strong>senvuelvan en sociedad y que tomen conciencia <strong>de</strong> que forman parte <strong>de</strong> un todo social<br />

institucionalizado y normado; a<strong>de</strong>más, es indiscutible que el <strong>de</strong>sarrollo cultural <strong>de</strong> una sociedad<br />

pasa por el <strong>de</strong>sarrollo educacional, que la conservación y ampliación <strong>de</strong> las tradiciones así como<br />

también <strong>de</strong> las nuevas creaciones forman parte <strong>de</strong> la importante labor que cumple la educación.<br />

Pero por lo <strong>de</strong>más, consi<strong>de</strong>ramos que la educación cumple un rol importante <strong>de</strong>s<strong>de</strong> un punto <strong>de</strong><br />

vista político ya que <strong>de</strong>s<strong>de</strong> sus diversos elementos se encarga <strong>de</strong> mantener y consolidar los valores<br />

39

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!