14.04.2013 Views

LOS JÓVENES Y LA POLÍTICA. - Observatorio Chileno de Políticas ...

LOS JÓVENES Y LA POLÍTICA. - Observatorio Chileno de Políticas ...

LOS JÓVENES Y LA POLÍTICA. - Observatorio Chileno de Políticas ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Lorenzo: No, tiene que ver con una participación a nivel <strong>de</strong> sistema, como somos capaces <strong>de</strong><br />

canalizar y encauzar sus expresiones y críticas incluso, como se les enseña a manifestarse y eso es<br />

parte <strong>de</strong> un todo que se da a nivel <strong>de</strong> sistema, y en todo momento. En este colegio se han llegado a<br />

ciertos consensos, que nos han llevado a ser más tolerantes escuchando sus <strong>de</strong>mandas pero<br />

siempre <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> normas establecidas, ya que <strong>de</strong> esto se trata la <strong>de</strong>mocracia, <strong>de</strong> los acuerdos que<br />

se pue<strong>de</strong>n llegar.<br />

Investigador: ¿El proyecto educativo <strong>de</strong> este colegio contempla la formación <strong>de</strong> ciudadanos<br />

<strong>de</strong>mocráticos (tolerantes, participativos, respetuosos <strong>de</strong> la diversidad?<br />

Lorenzo: El proyecto educativo contempla valores <strong>de</strong>mocráticos, pero también existen normas<br />

que se <strong>de</strong>ben cumplir. Las normas <strong>de</strong>ben ser respetadas como en toda organización. La<br />

<strong>de</strong>mocracia es parte <strong>de</strong> respetar los acuerdos que se han logrado.<br />

Investigador: ¿Como los profesores se hacen participe <strong>de</strong>l proyecto educativo <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong>l<br />

colegio?<br />

Lorenzo: En muchas cosas, las i<strong>de</strong>as y proyectos se han conversado y consensuado con los<br />

profesores, ejemplo: reglamentos. Los compromisos son mayores en alugunos y menores en otros.<br />

Se involucran los tres estamentos <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong>l proyecto <strong>de</strong> colegio que tien<strong>de</strong> a ser <strong>de</strong>mocrático.<br />

Precisamente porque la política <strong>de</strong> la institución es llegar a acuerdos y consensos.<br />

Investigador: ¿Existe CC.AA. en el colegio? ¿Cómo fue conformado este?<br />

Lorenzo: Si, elegido con votación secreta, como todo lo que correspon<strong>de</strong> a un proceso<br />

eleccionario con estatutos y todo.<br />

Investigador: ¿Los alumnos <strong>de</strong>l colegios son partícipes en la construcción <strong>de</strong> un proyecto<br />

<strong>de</strong>mocrático? (CCAA; Espacios <strong>de</strong> discusión y acción, etc…)<br />

Lorenzo: Aunque se hacen algunas cosas es muy poco, <strong>de</strong>bido al tipo <strong>de</strong> alumnos que existe en<br />

este colegio producto <strong>de</strong> una clase media emergente, con características frívolas, consumistas e<br />

individualistas que se <strong>de</strong>slumbran ante los placeres <strong>de</strong> la posmo<strong>de</strong>rnidad y la globalización, son<br />

mo<strong>de</strong>los muy individualistas, ya que si se les invita a una actividad solo lo hacen por que les<br />

compete en forma individual. Son jóvenes muy poco solidarios y por en<strong>de</strong> muy poco<br />

participativos, producto <strong>de</strong>l ámbito familiar <strong>de</strong>l cual provienen, familias más interesadas en la<br />

generación <strong>de</strong> dinero para mantener un cierto nivel <strong>de</strong> vida que en la construcción <strong>de</strong> una sociedad.<br />

Situación que se nota mucho más en esta clase media, atropelladora, totalmente diferente a la clase<br />

media antigua. Situación que cambia en grupos sociales menos favorecidos económicamente.<br />

Existe un variable que plantea nivel socioeconómico y nivel participación, ya que da la impresión<br />

que cuando están cubiertas ciertas necesida<strong>de</strong>s básicas no existe el afán unión y búsqueda <strong>de</strong> las<br />

necesida<strong>de</strong>s. Las formas <strong>de</strong> participación violenta <strong>de</strong> los jóvenes hoy día no es exclusivo <strong>de</strong> los<br />

sectores más <strong>de</strong>sfavorecidos econonómicamente. Ni siquiera existe un discurso antisistema en<br />

estas formas <strong>de</strong> expresión <strong>de</strong> las cuales no estoy <strong>de</strong> acuerdo.<br />

Investigador: ¿En el colegio los alumnos formulan proyectos <strong>de</strong> integración con la<br />

comunidad?<br />

129

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!