14.04.2013 Views

LOS JÓVENES Y LA POLÍTICA. - Observatorio Chileno de Políticas ...

LOS JÓVENES Y LA POLÍTICA. - Observatorio Chileno de Políticas ...

LOS JÓVENES Y LA POLÍTICA. - Observatorio Chileno de Políticas ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

total 100% 100% 100% 100,00%<br />

Particular Part. - Subv. Municipal Total alumnos encuestados<br />

Existe conocimiento <strong>de</strong> valores <strong>de</strong>m. 92% 81% 82% 82%<br />

No existe conocimiento <strong>de</strong> val. Dem. 8% 19% 18% 18%<br />

Total 100% 100% 100% 100%<br />

Fuente: Elaboración propia con datos recogidos en encuesta año 2004<br />

Al parecer, el tema <strong>de</strong> la comprensión y el conocimiento <strong>de</strong> la <strong>de</strong>mocracia como<br />

forma <strong>de</strong> organización social y política no es un problema <strong>de</strong>s<strong>de</strong> el punto <strong>de</strong> vista <strong>de</strong> su relación<br />

con los jóvenes, sí existe un conocimiento y una comprensión <strong>de</strong> lo que es la <strong>de</strong>mocracia y <strong>de</strong><br />

cuales son sus alcances; sin embargo, el problema surge cuando se plantea la <strong>de</strong>mocracia no <strong>de</strong>s<strong>de</strong><br />

la perspectiva teórica sino <strong>de</strong>s<strong>de</strong> una práctica, es <strong>de</strong>cir, el problema surge cuando se <strong>de</strong>be analizar<br />

el colegio como institución <strong>de</strong>mocrática, al país como institución <strong>de</strong>mocrática, en <strong>de</strong>finitiva a la<br />

sociedad y su comportamiento como <strong>de</strong>mocrática. Todos compren<strong>de</strong>n la <strong>de</strong>mocracia, sus valores<br />

y la importancia <strong>de</strong> su correcta implementación en nuestra sociedad, sin embargo se siguen<br />

generando conductas que se manifiestan cada vez más alejadas <strong>de</strong> dicho sistema; un ejemplo claro<br />

<strong>de</strong> esta situación es la perpetuación <strong>de</strong>l sistema binominal como método <strong>de</strong> elección <strong>de</strong><br />

representantes. Así por ejemplo, y ante la afirmación: “En la práctica el sistema <strong>de</strong>mocrático<br />

chileno permite la libre expresión y manifestación, así como también respeta las diferencias”, casi<br />

un 50% <strong>de</strong> los encuestados dijo estar en <strong>de</strong>sacuerdo o muy en <strong>de</strong>sacuerdo con la afirmación, lo que<br />

<strong>de</strong>muestra que si bien existe un conocimiento <strong>de</strong> lo que compren<strong>de</strong> la <strong>de</strong>mocracia como sistema, el<br />

mismo conocimiento no se correlaciona con la percepción que poseen los encuestados sobre el<br />

sistema en sí mismo. Existe por tanto una percepción negativa hacia el sistema <strong>de</strong>mocrático<br />

chileno, que se relaciona más bien con un sentimiento <strong>de</strong> exclusión que sienten los jóvenes frente a<br />

la manifestación y satisfacción <strong>de</strong> sus intereses. Aunque si bien la percepción negativa no es la<br />

mayoritaria, no <strong>de</strong>ja <strong>de</strong> ser relevante el hecho <strong>de</strong> que casi un 50% se incline hacia dicha i<strong>de</strong>a.<br />

Cuadro nº 20: En la práctica el sistema <strong>de</strong>mocrático chileno permite la libre expresión y<br />

manifestación así como también respeta las diferencias<br />

Particular Part. - Subv. Municipal<br />

% sobre el total <strong>de</strong><br />

encuestados<br />

Muy <strong>de</strong> acuerdo 15% 8% 15% 11,00%<br />

Parcialmente <strong>de</strong> acuerdo 42% 40% 44% 41,00%<br />

Parcialmente <strong>de</strong>sacuerdo 35% 30% 26% 29,00%<br />

Muy <strong>de</strong>sacuerdo 8% 22% 15% 19,00%<br />

total 100% 100% 100% 100,00%<br />

Particular Part. - Subv. Municipal Total alumnos<br />

82

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!