14.04.2013 Views

LOS JÓVENES Y LA POLÍTICA. - Observatorio Chileno de Políticas ...

LOS JÓVENES Y LA POLÍTICA. - Observatorio Chileno de Políticas ...

LOS JÓVENES Y LA POLÍTICA. - Observatorio Chileno de Políticas ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

hasta la práctica educativa en forma cotidiana, pasando por todos los estamentos y miembros <strong>de</strong>l<br />

sistema educacional: autorida<strong>de</strong>s (<strong>de</strong> gobierno y locales); directivos; profesores; alumnos; padres y<br />

apo<strong>de</strong>rados.<br />

3.2. Participación, integración y ciudadanía<br />

Participación conlleva a la acción, a la realización <strong>de</strong> algo que ha sido<br />

previamente estudiado o proyectado a realizar. Según Gianfranco Pasquino “La participación<br />

política es aquel conjunto <strong>de</strong> actos y <strong>de</strong> actitu<strong>de</strong>s dirigidos a influir <strong>de</strong> manera más o menos directa<br />

y más o menos legal sobre las <strong>de</strong>cisiones <strong>de</strong> los <strong>de</strong>tentadores <strong>de</strong>l po<strong>de</strong>r en el sistema político o en<br />

cada una <strong>de</strong> las organizaciones políticas, así como en su misma selección, con vistas a conservar o<br />

modificar la estructura (y por lo tanto los valores) <strong>de</strong>l sistema <strong>de</strong> intereses dominante” (Pasquino.<br />

1994: 180). De esta manera la participación estaría <strong>de</strong>terminada por una acción conjunta; el<br />

ejercer influencia en aquellos que toman <strong>de</strong>cisiones y tratar <strong>de</strong> generar un impacto (sea<br />

conservando o modificando) en las estructuras establecidas; situación que a su vez conllevaría por<br />

lo menos cuatro elementos: El grado <strong>de</strong> politización <strong>de</strong>l ciudadano (que pue<strong>de</strong> estar <strong>de</strong>terminada<br />

por el mercado o la cultura, según veremos más a<strong>de</strong>lante); el nivel <strong>de</strong> solidaridad existente entre<br />

los miembros <strong>de</strong> la comunidad; la i<strong>de</strong>ntificación con un objetivo <strong>de</strong>terminado e i<strong>de</strong>ntidad <strong>de</strong> grupo<br />

y pertenencia; y por último, generar una actitud que involucre estímulos e inversión <strong>de</strong> recursos<br />

(Pasquino. 1994: 180).<br />

Sin embargo, es importante <strong>de</strong>terminar que la participación no se limita al<br />

ejercicio político formal <strong>de</strong>l sufragio o la inclusión en organizaciones políticas y sindicales, sino<br />

también en aquellas que tradicionalmente no han sido consi<strong>de</strong>radas como formas <strong>de</strong> participación<br />

política como son los grupos y los movimientos sociales. Sin lugar a dudas que <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> un<br />

estudio don<strong>de</strong> la principal unidad <strong>de</strong> análisis son los jóvenes, la participación en grupos y<br />

movimientos es un fenómeno <strong>de</strong> gran importancia. La participación en estos grupos ha sido<br />

<strong>de</strong>finida por la sociología con el nombre <strong>de</strong> tribus 8 , y es <strong>de</strong>finida como “un conjunto <strong>de</strong> pautas<br />

8 Para un análisis exhaustivo <strong>de</strong>l concepto <strong>de</strong> tribu y su <strong>de</strong>senvolvimiento en el contexto globalizado ver: Raúl Zarzuri<br />

& Rodrigo Ganter. Culturas juveniles, narrativas minoritarias y estéticas <strong>de</strong>l <strong>de</strong>scontento. Ediciones UCSH. 2002;<br />

29

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!