14.04.2013 Views

LOS JÓVENES Y LA POLÍTICA. - Observatorio Chileno de Políticas ...

LOS JÓVENES Y LA POLÍTICA. - Observatorio Chileno de Políticas ...

LOS JÓVENES Y LA POLÍTICA. - Observatorio Chileno de Políticas ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

CONCLUSIONES<br />

La educación es y seguirá siendo uno <strong>de</strong> los procesos formativos más<br />

importantes <strong>de</strong>l ser humano, y es <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> ese proceso que se ha enmarcado el eje fundamental<br />

<strong>de</strong> esta investigación. Se ha establecido que la educación es un proceso que conduce a la libertad<br />

<strong>de</strong> las personas, pero también es un fenómeno <strong>de</strong> reproducción social don<strong>de</strong> se pue<strong>de</strong> generar un<br />

proceso cultural que tien<strong>de</strong> hacia la formación <strong>de</strong> valores y actitu<strong>de</strong>s cada vez más <strong>de</strong>mocráticas.<br />

Se ha sostenido que la educación es fundamental en esta tarea, fundamental en la construcción <strong>de</strong><br />

la ciudadanía y formación política <strong>de</strong> los jóvenes y por en<strong>de</strong>, que la <strong>de</strong>mocracia se fortalece y se<br />

<strong>de</strong>sarrolla en ambientes culturalmente inducidos a ella.<br />

Un análisis que <strong>de</strong>be ser rescatado, es que la educación es un proceso que<br />

tien<strong>de</strong> hacia la construcción <strong>de</strong> la sociedad, la construcción <strong>de</strong> la polis, por en<strong>de</strong> se ha tomado<br />

como eje central <strong>de</strong> este trabajo la i<strong>de</strong>a <strong>de</strong> que es la educación un factor clave en la construcción y<br />

reforzamiento <strong>de</strong> la <strong>de</strong>mocracia como sistema político, sea esta función <strong>de</strong>s<strong>de</strong> una perspectiva<br />

libertaria como lo planteaba Freire o bien <strong>de</strong>s<strong>de</strong> el punto <strong>de</strong> vista <strong>de</strong> la reproducción.<br />

Los elementos que involucran la <strong>de</strong>mocracia se han abordado<br />

principalmente <strong>de</strong>s<strong>de</strong> la perspectiva <strong>de</strong> la participación política, así como también <strong>de</strong> los valores<br />

universalmente conocidos como la tolerancia, el respeto, la integración. Se ha establecido<br />

teóricamente el concepto <strong>de</strong> participación política en todas sus formas y <strong>de</strong>s<strong>de</strong> un punto <strong>de</strong> vista<br />

polítológico, y también se ha consi<strong>de</strong>rado la existencia <strong>de</strong> una participación formal, centrada en<br />

los procesos eleccionarios y los partidos políticos, así como también una participación informal, y<br />

que tiene que ver con todo tipo <strong>de</strong> manifestación u organización que tien<strong>de</strong> hacia la construcción<br />

<strong>de</strong> la ciudad, ya sea <strong>de</strong>s<strong>de</strong> lo político, social, cultural. Por en<strong>de</strong> se concluye que existen formas <strong>de</strong><br />

participación política no tradicional, y son estas por medio <strong>de</strong> las cuales se encuentra una mayor<br />

manifestación por parte <strong>de</strong> los jóvenes, que <strong>de</strong>ben ser escuchadas, valoradas e incluidas <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong>l<br />

proceso <strong>de</strong> toma <strong>de</strong> <strong>de</strong>cisiones políticas. Seguramente, esta situación acercaría mucho más a los<br />

jóvenes hacia el sistema político y a su vez tendrían una mejor percepción hacia la <strong>de</strong>mocracia.<br />

115

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!