25.04.2013 Views

SUCEDÁNEO DEL CAFÉ A PARTIR DE ALGARROBA - RiuNet ...

SUCEDÁNEO DEL CAFÉ A PARTIR DE ALGARROBA - RiuNet ...

SUCEDÁNEO DEL CAFÉ A PARTIR DE ALGARROBA - RiuNet ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

INTRODUCCIÓN<br />

El proceso de obtención de sustituto de café consiste en el tostado de la<br />

pulpa de algarroba triturada (P. pallida). El tostado se realiza en un<br />

recipiente de fondo ligeramente cóncavo y de gran diámetro, donde se<br />

calienta la algarroba hasta que se torna marrón oscuro uniforme. Se deja<br />

enfriar y se muele para uniformar el tamaño del grano. El producto fino<br />

logrado se utiliza de la misma manera que el café, es decir, obteniendo la<br />

“esencia” de café por percolación. El producto presenta ventajas respecto al<br />

café porque al no contener cafeína no es estimulante ni dañino a la salud, y<br />

es ligeramente más barato. Además, tiene cierto valor nutritivo, pues la<br />

bebida preparada con el café de algarroba contiene los azúcares naturales<br />

de ella (Ruiz et al., 1999).<br />

Recientemente, algunas pequeñas fábricas en Perú comenzaron a<br />

elaborar nuevos productos alimenticios de vainas de P. pallida. Por ejemplo,<br />

sucedáneos de café o “café de algarroba” se producen y comercializan con<br />

buen resultado en el mercado peruano, envasados en bolsas plásticas de<br />

250 g a un precio conveniente bajo nombres comerciales registrados (Cruz,<br />

1999) (FIGURA 7).<br />

FIGURA 7. Algarropolvo, sucedáneo de café y algarrobina, Piura, Perú<br />

19

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!