25.04.2013 Views

SUCEDÁNEO DEL CAFÉ A PARTIR DE ALGARROBA - RiuNet ...

SUCEDÁNEO DEL CAFÉ A PARTIR DE ALGARROBA - RiuNet ...

SUCEDÁNEO DEL CAFÉ A PARTIR DE ALGARROBA - RiuNet ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

RESULTADOS Y DISCUSIÓN<br />

FIGURA 27. Cromatograma de algarroba tostada (160ºC, 60 min)<br />

En la TABLA 25 se muestra la composición de la fracción de azúcares<br />

obtenidas por HPLC.<br />

TABLA 25. Composición de azúcares en algarrobas cruda y tostada<br />

Algarroba cruda Algarroba tostada<br />

Azúcar Tiempo retención % * Tiempo retención % *<br />

xilosa 3,033 0,31 3,200 0,61<br />

fructosa 3,758 18,13 3,767 20,99<br />

glucosa 4,250 5,10 4,258 11,40<br />

sacarosa 6,350 76,46 6,292 65,34<br />

* porcentaje respecto del total de azúcares<br />

La identificación de los picos de los cromatogramas realizada<br />

comparando los tiempos de retención de una mezcla de patrones (xilosa<br />

3,13; fructosa 3,8; glucosa 4,3; sacarosa 6,2) con los de los azúcares<br />

presentes en la algarroba cruda y tostada, da como resultado la presencia<br />

mayoritaria de xilosa, fructosa, glucosa y sacarosa.<br />

La evolución de los azúcares (xilosa, fructosa, glucosa y sacarosa)<br />

depende de la temperatura de tostado.<br />

Los valores de los azúcares reductores creció, lo que podría atribuirse a<br />

su hidrólisis por efecto de la temperatura de tostado o de otras<br />

combinaciones bioquímicas (Serra et al., 1987).<br />

73

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!