25.04.2013 Views

SUCEDÁNEO DEL CAFÉ A PARTIR DE ALGARROBA - RiuNet ...

SUCEDÁNEO DEL CAFÉ A PARTIR DE ALGARROBA - RiuNet ...

SUCEDÁNEO DEL CAFÉ A PARTIR DE ALGARROBA - RiuNet ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

RESULTADOS Y DISCUSIÓN<br />

TABLA 12. Distribución de tamaños de partículas y parámetros de<br />

diferenciación<br />

Tamiz<br />

(mm)<br />

Número<br />

asignado<br />

Algarroba<br />

cruda (%)<br />

Algarroba<br />

tostada (%)<br />

Café molido<br />

(%)<br />

Malta molida<br />

(%)<br />

1,40 5 0 0 2,16 ±0,22 30,88 ±0,19<br />

0,85 4 4,40 ±0,14 3,14 ±0,19 50,30 ±0,26 26,86 ±0,09<br />

0,60 3 35,66 ±0,09 38,51 ±0,10 26,89 ±0,08 12,30 ±0,14<br />

0,25 2 46,44 ±0,08 54,22 ±0,05 16,70 ±0,09 12,16 ±0,04<br />

0,15 1 8,93 ±0,10 3,61 ±0,09 3,95 ±0,06 5,59 ±0,08<br />

0,075 0 4,57 ±0,08 0,52 ±0,04 0 12,21 ±0,05<br />

Módulo de fineza * 2,27 2,40 3,19 3,29<br />

Módulo de uniformidad ** 0,73:13,68:2,25 0,52:15,45:0,70 8,75:7,27:0,65 9,62:4,08:2,97<br />

valor medio ± desviación estándar (n=3)<br />

* calculado con ec. (6)<br />

** calculado con ec. (7)<br />

Puesto que es posible tener dos muestras distintas con aproximadamente<br />

el mismo módulo de fineza pero con constituyentes bastante diferentes, el<br />

módulo de uniformidad es un fuerte indicador de las cantidad de partículas<br />

gruesas, medianas y finas en las muestras (Abd El-Rashid, 1996). Los<br />

módulos de fineza de la algarroba cruda y tostada son aproximadamente<br />

iguales, y los módulos de uniformidad son los que indican en este caso en<br />

particular la aglomeración de partículas finas como consecuencia del<br />

tostado. Por otra parte se observa que el módulo de fineza de la algarroba<br />

tostada es mucho más bajo que los del café y la malta, y que el módulo de<br />

uniformidad de la algarroba tostada está indicando una gran concentración<br />

de partículas medianas, muy superior a las del café y la malta (TABLA 12).<br />

1.5 Isoterma de sorción de agua de la algarroba cruda<br />

Labuza (1984) sugirió el uso de las “isotermas de trabajo” basado en el<br />

ciclo real de secado y humidificación que sufre el alimento. Por lo que<br />

establece que deberá usarse la isoterma de sorción si el alimento va a ser<br />

humectado. Tal es el caso del alimento desarrollado a partir de la algarroba.<br />

El contenido de humedad es uno de los factores más relevantes el cual<br />

determina la calidad del alimento. El contenido de humedad de un producto,<br />

en relación a la temperatura, puede ejercer una influencia sobre su<br />

estabilidad química, microbiológica y enzimática (Labuza, 1980b). En este<br />

sentido, el conocimiento de las características de la sorción del agua es<br />

necesario para predecir su comportamiento y para determinar la actividad<br />

crítica del agua y el contenido crítico del agua que define los rangos de<br />

aceptabilidad de los productos. Las isotermas de sorción nos permiten<br />

modelar cambios en el contenido de agua de un producto durante su<br />

manipulación y almacenaje. Por otra parte, los datos de sorción a diferentes<br />

temperaturas hacen un análisis termodinámico del posible sistema, y<br />

proveen información acerca de las interacciones agua-alimento en todos los<br />

valores de calor de sorción (Martínez y Chiralt, 1996).<br />

54

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!