25.04.2013 Views

SUCEDÁNEO DEL CAFÉ A PARTIR DE ALGARROBA - RiuNet ...

SUCEDÁNEO DEL CAFÉ A PARTIR DE ALGARROBA - RiuNet ...

SUCEDÁNEO DEL CAFÉ A PARTIR DE ALGARROBA - RiuNet ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

INTRODUCCIÓN<br />

TABLA 5. Composición química porcentual (%) del café verde y tostado, en<br />

base seca<br />

Proteínas<br />

Azúcares<br />

Almidón y dextrinas<br />

Polisacáridos complejos<br />

Aceite<br />

Minerales*<br />

Ácido clorogénico<br />

Trigonelina<br />

Fenoles<br />

Cafeína (en Coffea arabica)<br />

* principalmente K<br />

Granos verdes Granos tostados<br />

13<br />

10<br />

10<br />

40<br />

13<br />

4<br />

7<br />

1<br />

0<br />

1<br />

11<br />

1<br />

12<br />

46<br />

15<br />

5<br />

5<br />

1<br />

2<br />

1,3<br />

Se ha estudiado ampliamente la influencia de la cafeína en los humanos.<br />

Hay bastantes indicios que sugieren que beber café en exceso (más de 5<br />

tazas al día) origina niveles elevados de colesterol e incrementa el riesgo de<br />

contraer insuficiencia coronaria en personas principalmente no fumadoras<br />

(Fox y Cameron, 1992). Aunque la cafeína sea generalmente considerada<br />

como estimulante a dosis bajas, el consumo de una taza de café, que<br />

supone la ingestión de cafeína de 1-2 mg/kg de peso corporal, da una<br />

concentración plasmática máxima de 50 µM. Un consumo excesivo<br />

(concentración plasmática > 50 µM) produce síntomas de cafeinismo<br />

(ansiedad, agitación, dificultades para conciliar el sueño, diarrea, tensión<br />

muscular, y palpitaciones cardíacas) (Anónimo, 1983).<br />

3.5 Composición lipídica<br />

Los lípidos en los granos de café verde se encuentran localizados en el<br />

aceite de café, presente en el endospermo y en pequeñas cantidades en la<br />

llamada cera del café, localizada en otras partes del grano (Folstar, 1985).<br />

Una composición característica de lípidos en granos de café verde indica:<br />

triglicéridos, 75,2%; ésteres de alcoholes diterpénicos y ácidos grasos,<br />

18,5%; alcoholes diterpénicos, 0,4%; ésteres de esteroles y ácidos grasos,<br />

3,2%; esteroles, 2,2%; tocoferoles, 0,06%; fosfátidos, 0,5%; y derivados de<br />

la triptamina, 1% (Maier, 1985). Durante el tostado, el aceite sale a la<br />

superficie de los granos, lo que da el aspecto característico del tostado<br />

oscuro, e impide la salida de parte de los componentes volátiles del aroma<br />

(Clarke, 1987).<br />

El contenido en ácidos grasos representa las tres cuartas partes del total<br />

de lípidos del café, y forma parte de triglicéridos, alcoholes diterpénicos,<br />

esteroles, o ácidos grasos libres. Como ácidos grasos se identificaron:<br />

palmítico, 30%; linoleico, 35%; esteárico, 7%; oleico, 8%; linolénico, 1%; y<br />

araquídico, 1% (Carisano y Garibaldi, 1964).<br />

23

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!