25.04.2013 Views

SUCEDÁNEO DEL CAFÉ A PARTIR DE ALGARROBA - RiuNet ...

SUCEDÁNEO DEL CAFÉ A PARTIR DE ALGARROBA - RiuNet ...

SUCEDÁNEO DEL CAFÉ A PARTIR DE ALGARROBA - RiuNet ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

3.3 Organización de las sesiones de cata<br />

3.3.1 ANÁLISIS <strong>DE</strong>SCRIPTIVOS<br />

MATERIALES Y MÉTODOS<br />

Para caracterizar organolépticamente el producto se aplicaron análisis<br />

descriptivos cuantitativos utilizando escalas no estructuradas de 10 cm,<br />

ancladas en los extremos (ASTM, 1992; Meilgaard et al., 1991; ASTM,<br />

1981b; Stone et al., 1974). En tales escalas se ubicaron las muestras de<br />

café, malta y cascarilla de cacao, a modo de referencias internas. Se<br />

evaluaron los atributos aroma, color, aspecto, sabor y textura, tanto del<br />

material molido como de las infusiones. En cada caso, los descriptores<br />

utilizados fueron seleccionados por consenso de los integrantes del panel de<br />

catadores en sesiones preliminares.<br />

Las pruebas de análisis descriptivos se realizaron en una sala de catas,<br />

en sesiones de mañana de 9 a 11 (Anzaldúa-Morales, 1994), en días<br />

alternos y en cuatro etapas.<br />

1º) Familiarización del panel con los atributos sensoriales de café, malta y<br />

cascarilla de cacao, tanto en la muestra molida tal cual, como en una<br />

infusión al 1,5%. Se realizaron cuatro sesiones de trabajo conjunto en las<br />

que las muestras se presentaron a la temperatura de consumo junto con la<br />

muestra molida tal cual.<br />

2º) Familiarización, propuesta y selección de los atributos sensoriales de<br />

infusión de algarroba. Se realizaron cuatro sesiones de trabajo conjunto,<br />

utilizando al mismo tiempo las muestras de café, malta y cascarilla de cacao.<br />

A fin de no confundir los términos y para memorizarlos mejor, se<br />

confeccionaron dos tablas con las características organolépticas<br />

(descriptores) utilizadas por el panel para definir cada uno de los productos,<br />

tanto del material molido como de la infusión correspondiente.<br />

3º) Evaluación individual y cuantificación de las características<br />

organolépticas de las muestras de café, malta y cascarilla de cacao. Se<br />

realizaron tres sesiones en las que se presentaron las tres muestras<br />

combinadas de dos en dos y en forma sucesiva; es decir, en cada sesión se<br />

evaluaba una muestra y a continuación se presentaba la siguiente.<br />

4º) Evaluación individual y cuantificación de las características<br />

organolépticas de la infusión de algarroba. Se realizaron seis sesiones, dos<br />

con cada infusión preparada al 3%, 4,5% y 6%. Las muestras se presentaron<br />

identificadas con números aleatorios, una por vez, en sesiones separadas<br />

con el propósito de evitar la saturación de los evaluadores.<br />

3.3.2 ACEPTABILIDAD SENSORIAL<br />

Participaron 113 consumidores (60 mujeres y 53 varones) (ASTM, 1981a;<br />

Amerine et al., 1965), distribuidos en los siguientes rangos de edades:<br />

42 consumidores entre 17 y 27 años<br />

37 consumidores entre 28 y 39 años<br />

32 consumidores entre 40 y 58 años.<br />

42

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!