25.04.2013 Views

SUCEDÁNEO DEL CAFÉ A PARTIR DE ALGARROBA - RiuNet ...

SUCEDÁNEO DEL CAFÉ A PARTIR DE ALGARROBA - RiuNet ...

SUCEDÁNEO DEL CAFÉ A PARTIR DE ALGARROBA - RiuNet ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

RESULTADOS Y DISCUSIÓN<br />

Aunque, para el fin energético de los triglicéridos, no importa cuales sean<br />

sus ácidos grasos, un parte de éstos tienen otras funciones metabólicas,<br />

como los ácidos grasos esenciales, estos son poliinsaturados,<br />

principalmente el linoleico, necesario para la membrana celular, sobre todo<br />

en el tejido nervioso (Primo Yúfera, 1998).<br />

La fibra cruda representa la parte fibrosa e indigestible de los alimentos.<br />

Como no guardan relación no se debe confundir la fibra cruda con la fibra<br />

dietética, ya que de esta forman parte pentosanos, pectinas, hemicelulosas,<br />

celulosa y lignina, que no se digieren en el intestino humano y sin embargo<br />

se hacen solubles en el proceso de análisis de fibra cruda.<br />

El conocimiento del aporte calórico de los alimentos es importante, no<br />

solo desde el punto de vista científico, sino también comercial. Por esto<br />

actualmente las etiquetas de muchos alimentos envasados indican el valor<br />

energético de sus ingredientes. Para el caso particular de la algarroba<br />

tostada el valor calculado es alto, en relación al del pan blanco (3048<br />

kcal/kg) y al del pan integral (1168 kcal/kg) (Adrian et al., 2000).<br />

Los carbohidratos constituyen una de las tres principales clases de<br />

nutrientes. Se hallan en los alimentos como azúcares y almidones,<br />

representando una de las principales fuentes de energía de la dieta, y como<br />

celulosa, la cual es uno de los principales componentes de la fibra dietética.<br />

El valor calculado como carbohidratos totales es alto en la algarroba tostada<br />

(82,5%), ubicándose entre los del arroz (86%) y de la miel (76%) (Fox y<br />

Cameron, 1992).<br />

Desde el punto de vista de nutrición es útil la división de los polifenoles<br />

en dos grupos: polifenoles extraíbles o solubles y no extraíbles o insolubles<br />

en los disolventes usuales para estos compuestos. Los polifenoles solubles<br />

(moléculas de peso molecular menor de 5000 con unidades estructurales<br />

básicas de flavan-3-ol y ácido gálico) se caracterizan porque se absorben,<br />

en su mayor parte, en el intestino produciendo diversos efectos fisiológicos<br />

(Singleton, 1981), mientras que los polifenoles insolubles (formados por<br />

taninos condensados de alto peso molecular y complejos taninos-proteínapolisacáridos)<br />

no son absorbidos eliminándose en heces (Bravo et al., 1992).<br />

Como efectos antinutritivos de los polifenoles insolubles se han referido<br />

disminución de digestibilidad de proteínas, depresión de crecimiento e<br />

inhibición de enzimas digestivas (Horigome et al., 1988; Aw y Swanson,<br />

1985). Como era de esperar los efectos adversos de los antinutrientes<br />

polifenoles solubles y taninos condensados son insignificantes para la<br />

algarroba tostada, por contener estas muy pequeñas cantidades, y no son<br />

aspectos limitantes para que sean usadas en productos alimenticios.<br />

La cafeína (1,3,7 trimetil-xantina) presente en extractos de café, bebidas<br />

refrescantes (colas), fármacos y algunos tipos de té en cantidades que<br />

varían del 1 al 5%, se encuentra en más de 60 especies de plantas (Belitz y<br />

Grosch, 1997). Los efectos de la cafeína sobre el ser humano ya han sido<br />

analizados en 3.4. No se ha detectado la presencia de cafeína en este<br />

estudio, no obstante, cabe mencionar que Viera et al. (1995) informan un<br />

contenido de 0,25% para el sucedáneo de café obtenido a partir de P.<br />

juliflora.<br />

69

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!