25.04.2013 Views

SUCEDÁNEO DEL CAFÉ A PARTIR DE ALGARROBA - RiuNet ...

SUCEDÁNEO DEL CAFÉ A PARTIR DE ALGARROBA - RiuNet ...

SUCEDÁNEO DEL CAFÉ A PARTIR DE ALGARROBA - RiuNet ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

INTRODUCCIÓN<br />

Otro compuesto es la trigonelina que está presente en los granos crudos<br />

de café a niveles de 1%. Contrariamente a la cafeína, que es termoestable,<br />

la trigonelina se descompone fácilmente a las temperaturas de tostado para<br />

dar una serie de piridinas y pirroles (Block, 1985).<br />

Las pirazinas son abundantes en el aroma del café tostado (Shimoda et<br />

al., 1990); poseen aromas entre amargo y dulce, pero en sus alquilderivados<br />

se aprecian aromas a nueces, tostado y picante (Maga, 1982). Los pirroles<br />

aportan sensaciones de dulce, amargo y aromas tostados (Maga, 1981).<br />

3.7 Componentes ácidos<br />

Análisis efectuados sobre café verde arábica indican la presencia de<br />

ácidos no volátiles: cítrico, málico, oxálico y tartárico (Mabrouk y Deatherage,<br />

1956). El aroma ácido del café se debe a muchos ácidos orgánicos. Los<br />

ácidos fenólicos alcanzan una media del 7,5% del peso seco de los granos<br />

crudos de café. Entre éstos se tienen los ácidos ferúlico, cafeico, y<br />

clorogénico, que es el principal componente (Wong, 1995).<br />

Durante el tostado se da una continua producción de ácidos, al mismo<br />

tiempo que se produce una degradación y volatilización de los mismos. La<br />

concentración de ácidos, analizada a través del valor del pH y de la acidez<br />

valorable, es una función del origen de los granos verdes, del método de<br />

procesado de esos granos, del tipo de tostado, del color del café tostado, y<br />

del método de extracción de la bebida. Normalmente, la acidez de la bebida<br />

es mayor en café arábica que en robusta, el procesado en húmedo de los<br />

granos verdes origina infusiones de café más ácidas que el procesado en<br />

seco. A su vez, del tostado medio resulta una bebida más ácida que de los<br />

tuestes más oscuros (Sivetz, 1972).<br />

Aproximadamente la mitad de ácido clorogénico que se pierde durante el<br />

tostado se transforma en una serie de pigmentos, en fenoles de bajo peso<br />

molecular o ácido quínico libre, componente importante este en el desarrollo<br />

del café tostado. Además, algunos productos de la fragmentación del ácido<br />

clorogénico pueden volatilizarse junto con los gases del tostado (Tressl et<br />

al., 1976).<br />

25

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!