25.04.2013 Views

SUCEDÁNEO DEL CAFÉ A PARTIR DE ALGARROBA - RiuNet ...

SUCEDÁNEO DEL CAFÉ A PARTIR DE ALGARROBA - RiuNet ...

SUCEDÁNEO DEL CAFÉ A PARTIR DE ALGARROBA - RiuNet ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

1. PREPARACIÓN <strong>DE</strong> LAS MUESTRAS<br />

1.1 Recolección<br />

MATERIALES Y MÉTODOS<br />

La recolección de frutos maduros de algarrobo (Prosopis alba Griseb), se<br />

hizo a mano tomando los caídos en el suelo de árboles seleccionados de<br />

rodales puros en Presidencia Roque Sáenz Peña (Chaco, Argentina).<br />

1.2 Selección<br />

La selección de las algarrobas maduras se efectuó a mano.<br />

1.3 Limpieza<br />

La limpieza de las algarrobas se realizó en forma mecánica utilizando una<br />

amoladora de banco (Creusen, DS 7200T, 575 W, Holanda) provista de<br />

cepillo circular de cerda natural (200x25x15 mm).<br />

1.4 Secado<br />

El secado de la algarroba cruda se ejecutó en estufa de convección de<br />

aire (Dalvo, 4R/I, Argentina) a 60°C por 60 h.<br />

1.5 Tostado<br />

El tostado de las algarrobas secas se hizo en un horno de panadería a<br />

gas (Zunino, Argentina), con circulación forzada de aire, provisto de una<br />

zorra rotativa con nueve bandejas de acero inoxidable (400x600 mm), y<br />

termostato analógico (50 a 350ºC). Se trabajó a seis temperaturas (100, 115,<br />

130, 145, 160 y 175ºC) y a tres tiempos cada una de ellas (30, 45 y 60 min).<br />

1.6 Molienda<br />

La molienda de las muestras de algarroba cruda y las muestras tostadas<br />

(a los distintos grados de tostado), se efectuó con un molino a martillos<br />

(Retsch Mühle, SK 1, Alemania) (Ø carcasa 22 cm, 1,5 HP, 3000 rpm), tamiz<br />

de fondo con malla de acero inoxidable de 10 mm (FIGURA 8).<br />

29

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!