06.05.2013 Views

Simplificación de trámites para la creación de empresas - Fundes

Simplificación de trámites para la creación de empresas - Fundes

Simplificación de trámites para la creación de empresas - Fundes

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

CEPAL – Colección Documentos <strong>de</strong> proyectos Título <strong>de</strong>l documento (Hea<strong>de</strong>r)<br />

9. Conclusiones<br />

Los <strong>trámites</strong> administrativos <strong>para</strong> el registro, inscripción y funcionamiento <strong>de</strong> <strong>empresas</strong> son una<br />

función básica <strong>de</strong>l Estado y una necesaria obligación <strong>para</strong> aquellos ciudadanos que <strong>de</strong>sean<br />

integrarse como actores económicos <strong>de</strong> <strong>la</strong> sociedad. Sin embargo, <strong>la</strong> tramitología en <strong>la</strong> mayoría <strong>de</strong><br />

los casos resulta ina<strong>de</strong>cuada, excesiva, costosa y agobiadora, afectando negativamente el clima <strong>de</strong><br />

negocios <strong>de</strong> los países.<br />

Guatema<strong>la</strong> no es <strong>la</strong> excepción en lo que se refiere a <strong>la</strong> complejidad <strong>de</strong> los <strong>trámites</strong> <strong>para</strong><br />

registrar nuevas activida<strong>de</strong>s económicas. En “La política nacional <strong>para</strong> el <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> <strong>la</strong>s Micro,<br />

Pequeñas y Medianas Empresas” se afirma que “…los <strong>trámites</strong> que <strong>de</strong>ben realizar <strong>la</strong>s MIPYME<br />

<strong>para</strong> formalizarse y otros <strong>trámites</strong> re<strong>la</strong>cionados con <strong>la</strong> gestión <strong>de</strong> los negocios, son <strong>de</strong>masiados<br />

complejos y <strong>de</strong>mandan tiempo y esfuerzo, especialmente cuando éstos no están centralizados en<br />

una misma repartición pública…” 45 Observamos también que esa dificultad, estaba re<strong>la</strong>cionada<br />

con una falta <strong>de</strong> coordinación entre <strong>la</strong>s diferentes instituciones públicas, que obliga al ciudadano<br />

y al empren<strong>de</strong>dor a invertir mucho tiempo siguiendo el proceso.<br />

Estos mismos hal<strong>la</strong>zgos estuvieron presentes en el diagnóstico realizado con<br />

posterioridad y en los resultados <strong>de</strong> grupos focales efectuados con empresarios, tramitadores,<br />

abogados y contadores. Se encontró que los obstáculos primordiales que <strong>de</strong>ben enfrentar los<br />

empresarios son los siguientes: (i) existencia <strong>de</strong> <strong>trámites</strong> complejos, (ii) información dispersa<br />

sobre los <strong>trámites</strong>, (iii) ausencia <strong>de</strong> un punto único en el cual puedan realizarse todos los <strong>trámites</strong>,<br />

(iv) múltiples visitas a <strong>la</strong>s diferentes instituciones, (v) necesidad <strong>de</strong> completar tantos formu<strong>la</strong>rios<br />

como <strong>trámites</strong> a realizar, muchos <strong>de</strong> ellos con información duplicada y <strong>de</strong> difícil comprensión,<br />

(vi) ausencia <strong>de</strong> coordinación y <strong>de</strong> intercambio <strong>de</strong> información entre <strong>la</strong>s instituciones públicas,<br />

(vii) ausencia <strong>de</strong> sistemas <strong>de</strong> información mo<strong>de</strong>rnos en casi todas <strong>la</strong>s instituciones, (viii)<br />

necesidad <strong>de</strong> presentar gran cantidad <strong>de</strong> documentos <strong>para</strong> corroborar <strong>la</strong> veracidad <strong>de</strong> los datos que<br />

se aportan, (ix) necesidad <strong>de</strong> acudir varias veces a <strong>la</strong>s ventanil<strong>la</strong>s <strong>de</strong>l banco <strong>para</strong> pagar distintas<br />

tarifas; y (xi) ausencia <strong>de</strong> p<strong>la</strong>zos <strong>de</strong> cumplimiento <strong>para</strong> <strong>la</strong> aprobación <strong>de</strong> solicitu<strong>de</strong>s.<br />

Como resultado <strong>de</strong> ello, se tenía que cuando un empresario <strong>de</strong>cidía inscribir un nuevo<br />

negocio <strong>para</strong> operar formalmente cumpliendo con los requisitos legales en el Registro Mercantil,<br />

en <strong>la</strong> Superinten<strong>de</strong>ncia <strong>de</strong> Administración Tributaria y en Instituto Guatemalteco <strong>de</strong> Seguridad<br />

Social, incluyendo <strong>la</strong> autorización <strong>de</strong> libros, máquinas registradoras y <strong>la</strong> publicación<br />

correspondiente en el Diario <strong>de</strong> Centroamérica, <strong>de</strong>bía empren<strong>de</strong>r un complejo proceso <strong>de</strong> 191<br />

pasos, cumpliendo con 10 diferentes procesos <strong>de</strong> inscripción y <strong>de</strong> autorización, presentando 10<br />

formu<strong>la</strong>rios con un total <strong>de</strong> 59 requisitos muchos <strong>de</strong> ellos repetidos, visitando 15 veces <strong>la</strong>s<br />

instituciones, <strong>de</strong> <strong>la</strong>s cuales 10 eran visitas al banco <strong>para</strong> realizar pagos diferentes. Dedicándose<br />

solo a realizar todos esos procesos, el empresario <strong>de</strong>be invertir 17 días hábiles, por supuesto sin<br />

po<strong>de</strong>rse ocupar <strong>de</strong>l negocio.<br />

Es por ello que con toda c<strong>la</strong>ridad en <strong>la</strong> “Política nacional <strong>para</strong> el <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> <strong>la</strong><br />

MIPYME”, se tiene como un objetivo específico el “diseño <strong>de</strong> un marco regu<strong>la</strong>torio simplificado,<br />

que facilite <strong>la</strong> formalización, disminuya los costos <strong>de</strong> transacción y aumente <strong>la</strong> transparencia…”.<br />

De manera particu<strong>la</strong>r conviene agregar que <strong>la</strong> misma política seña<strong>la</strong>da contemp<strong>la</strong> <strong>la</strong> “…propuesta<br />

<strong>de</strong> <strong>creación</strong> <strong>de</strong> una Ventanil<strong>la</strong> Única <strong>para</strong> simplificación <strong>de</strong> <strong>trámites</strong> administrativos <strong>para</strong><br />

formalización <strong>de</strong> <strong>empresas</strong>…” <strong>de</strong> manera coordinada “…con <strong>la</strong>s diferentes instituciones como el<br />

Registro Mercantil, <strong>la</strong> Superinten<strong>de</strong>ncia <strong>de</strong> Administración Tributaria, el Instituto Guatemalteco<br />

<strong>de</strong> Seguridad Social…” 46<br />

45 Ministerio <strong>de</strong> Economía. Op. Cit. Página 9.<br />

46 Ministerio <strong>de</strong> Economía. Op. Cit. Página 41.<br />

108

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!