06.05.2013 Views

Simplificación de trámites para la creación de empresas - Fundes

Simplificación de trámites para la creación de empresas - Fundes

Simplificación de trámites para la creación de empresas - Fundes

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

CEPAL – Colección Documentos <strong>de</strong> proyecto <strong>Simplificación</strong> <strong>de</strong> <strong>trámites</strong> <strong>para</strong> <strong>la</strong> <strong>creación</strong> <strong>de</strong> <strong>empresas</strong>: <strong>la</strong> experiencia <strong>de</strong> Fun<strong>de</strong>s<br />

8. Etapa IV: Implementación <strong>de</strong> <strong>la</strong> nueva solución<br />

La cuarta etapa se refiere a <strong>la</strong>s <strong>la</strong>bores propias <strong>de</strong> <strong>la</strong> implementación <strong>de</strong> <strong>la</strong> propuesta <strong>de</strong><br />

simplificación, que <strong>de</strong>be contemp<strong>la</strong>r <strong>la</strong> aprobación <strong>de</strong>l proyecto por parte <strong>de</strong> <strong>la</strong>s autorida<strong>de</strong>s<br />

superiores <strong>de</strong> <strong>la</strong>s instituciones participantes y el <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> una serie <strong>de</strong> activida<strong>de</strong>s <strong>para</strong><br />

efectivamente poner en práctica <strong>la</strong> nueva reforma.<br />

Esta es también una etapa muy sensible, pues el <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> <strong>la</strong> implementación <strong>de</strong>pen<strong>de</strong><br />

fundamentalmente <strong>de</strong> <strong>la</strong> voluntad política <strong>de</strong> <strong>la</strong>s autorida<strong>de</strong>s <strong>para</strong> poner en marcha el nuevo<br />

proceso y <strong>de</strong>l nivel <strong>de</strong> aceptabilidad <strong>de</strong> los dueños <strong>de</strong> los procesos.<br />

Esta actividad cuenta con el respaldo <strong>de</strong>l Grupo <strong>de</strong> Trabajo Técnico conformado con los<br />

funcionarios <strong>de</strong> <strong>la</strong>s instituciones que participan en el proceso. En este caso, el análisis normativo<br />

resi<strong>de</strong> en <strong>la</strong> revisión continua <strong>de</strong> posibles modificaciones a <strong>la</strong> normativa vigente y en el<br />

acompañamiento <strong>de</strong>l consultor en <strong>la</strong> construcción <strong>de</strong> <strong>la</strong> norma jurídica <strong>para</strong> el trámite.<br />

Parale<strong>la</strong>mente se <strong>de</strong>be e<strong>la</strong>borar el Manual <strong>de</strong> Procedimientos, <strong>la</strong> Guía <strong>de</strong>l Usuario y los<br />

Formu<strong>la</strong>rios correspondientes que son elementos vitales <strong>para</strong> <strong>la</strong> puesta en marcha <strong>de</strong>finitiva.<br />

Posteriormente se realiza un taller <strong>de</strong> sensibilización e inducción a los funcionarios <strong>de</strong> <strong>la</strong>s<br />

instituciones don<strong>de</strong> se les capacita en <strong>la</strong> nueva reforma, los nuevos requisitos, tiempos y<br />

formu<strong>la</strong>rios.<br />

Seguidamente se realiza un Taller <strong>de</strong> Juego <strong>de</strong> Roles con <strong>la</strong> finalidad <strong>de</strong> establecer<br />

c<strong>la</strong>ramente el rol <strong>de</strong> cada uno <strong>de</strong> los participantes <strong>de</strong>l procedimiento <strong>de</strong>l trámite. Posteriormente<br />

se <strong>de</strong>sarrol<strong>la</strong>n dos pruebas <strong>de</strong> simu<strong>la</strong>ción <strong>de</strong>l nuevo proceso con <strong>la</strong> finalidad <strong>de</strong> eliminar al<br />

máximo inconsistencias y contar con una propuesta funcional. Finalmente se realiza <strong>la</strong> apertura<br />

<strong>de</strong> <strong>la</strong> Ventanil<strong>la</strong> Especializada y <strong>de</strong> los nuevos procesos <strong>de</strong> trabajo.<br />

El producto esperado es: funcionarios capacitados y empo<strong>de</strong>rados en <strong>la</strong> nueva solución,<br />

apertura y funcionamiento <strong>de</strong> <strong>la</strong> Ventanil<strong>la</strong> Especializada y difusión <strong>de</strong> <strong>la</strong> actividad.<br />

9. Etapa V: Monitoreo y evaluación<br />

La quinta fase se refiere a <strong>la</strong>s <strong>la</strong>bores <strong>de</strong> Monitoreo y Evaluación, posteriores a <strong>la</strong> puesta en<br />

marcha. Fundamentalmente se realizan varias activida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> monitoreo que buscan valorar <strong>la</strong><br />

funcionalidad <strong>de</strong> <strong>la</strong> solución y el relevamiento <strong>de</strong> información (cuantitativa y cualitativa) que<br />

permita <strong>de</strong>terminar oportunida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> mejora o el fortalecimiento <strong>de</strong> puntos específicos. En esta<br />

fase se constituye un equipo <strong>de</strong> monitoreo con los funcionarios, que permita el aseguramiento <strong>de</strong><br />

<strong>la</strong> calidad <strong>de</strong>l proceso implementados, siendo este el encargado <strong>de</strong> ve<strong>la</strong>r por el cumplimiento <strong>de</strong> <strong>la</strong><br />

nueva reforma en el tiempo.<br />

Esta fase se realiza en dos etapas. En <strong>la</strong> primera, se realizan los monitoreos por parte <strong>de</strong><br />

<strong>la</strong> Unidad <strong>de</strong> Monitoreo y Evaluación <strong>de</strong> FUNDES (UME), con <strong>la</strong> finalidad <strong>de</strong> contar con una<br />

valoración y visión in<strong>de</strong>pendiente <strong>de</strong> los procesos y <strong>de</strong> <strong>la</strong> solución, que permita dar fe sobre el<br />

status <strong>de</strong> <strong>la</strong> solución. Esta unidad ejecuta tres monitoreos en co<strong>la</strong>boración con el Equipo <strong>de</strong><br />

Monitoreo establecido por <strong>la</strong>s instituciones participantes. En <strong>la</strong> segunda etapa, esta <strong>la</strong>bor será<br />

realizada por el equipo institucional <strong>de</strong> forma autónoma.<br />

En esta fase se aplica una encuesta <strong>de</strong> salida que permite valorar <strong>la</strong> percepción <strong>de</strong> los<br />

usuarios sobre <strong>la</strong> nueva solución implementada. A<strong>de</strong>más se aplica una encuesta <strong>de</strong> clima<br />

organizacional con <strong>la</strong> finalidad <strong>de</strong> <strong>de</strong>terminar y valorar el grado <strong>de</strong> aceptabilidad y satisfacción <strong>de</strong><br />

los funcionarios con el nuevo proceso y a<strong>de</strong>más <strong>de</strong>terminar acciones <strong>de</strong> reforzamiento que<br />

permitan <strong>la</strong> sostenibilidad en el tiempo. Para esta etapa <strong>de</strong>l proyecto el análisis normativo resi<strong>de</strong><br />

35

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!