06.05.2013 Views

Simplificación de trámites para la creación de empresas - Fundes

Simplificación de trámites para la creación de empresas - Fundes

Simplificación de trámites para la creación de empresas - Fundes

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

CEPAL – Colección Documentos <strong>de</strong> proyecto <strong>Simplificación</strong> <strong>de</strong> <strong>trámites</strong> <strong>para</strong> <strong>la</strong> <strong>creación</strong> <strong>de</strong> <strong>empresas</strong>: <strong>la</strong> experiencia <strong>de</strong> Fun<strong>de</strong>s<br />

6. Etapa II: Diagnóstico e ingeniería <strong>de</strong> procesos<br />

En <strong>la</strong> segunda etapa se <strong>de</strong>sarrol<strong>la</strong> el Diagnóstico y <strong>la</strong> Ingeniería <strong>de</strong> Procesos (DIP). Esta etapa<br />

tiene como objetivo <strong>de</strong>terminar <strong>la</strong> “fotografía” <strong>de</strong> los <strong>trámites</strong> que <strong>de</strong>sarrol<strong>la</strong> <strong>la</strong> Institución, o <strong>la</strong>s<br />

instituciones involucradas en el proceso.<br />

Como primera actividad se realiza el mapeo preliminar <strong>de</strong> los procesos que se<br />

intervendrán. Esas activida<strong>de</strong>s incluyen <strong>la</strong> realización <strong>de</strong> un taller que permita <strong>la</strong> construcción <strong>de</strong>l<br />

circuito administrativo <strong>de</strong>l trámite o macro-proceso y los diferentes flujos que lo componen.<br />

Seguido a este taller se realiza una actividad <strong>de</strong> trabajo <strong>de</strong> campo que compren<strong>de</strong> entrevistas<br />

calificadas con los funcionarios <strong>para</strong> llenar vacíos <strong>de</strong> información que eventualmente puedan<br />

quedar. También se busca conocer <strong>la</strong> percepción <strong>de</strong> los usuarios por medio <strong>de</strong> <strong>la</strong> aplicación <strong>de</strong><br />

instrumentos que permitan obtener información sobre su opinión <strong>de</strong> los <strong>trámites</strong>. Esta<br />

información permitirá posteriormente (al final <strong>de</strong>l proyecto) valorar el grado <strong>de</strong> satisfacción <strong>de</strong><br />

los empresarios con <strong>la</strong> nueva solución implementada. A<strong>de</strong>más se busca conocer también <strong>la</strong><br />

percepción <strong>de</strong> los funcionarios a fin <strong>de</strong> valorar aspectos <strong>de</strong> interés y <strong>la</strong>s posibles barreras que<br />

podrían influir en una posterior implementación <strong>de</strong> <strong>la</strong> propuesta <strong>de</strong> simplificación.<br />

FIGURA 6<br />

DIAGNOSTICO E INGENIERIA DE PROCESOS<br />

Fuente: E<strong>la</strong>boración propia sobre <strong>la</strong> base <strong>de</strong> datos <strong>de</strong> FUNDES<br />

La segunda actividad contemp<strong>la</strong> el análisis y <strong>la</strong> validación <strong>de</strong> <strong>la</strong> información mediante <strong>la</strong><br />

utilización <strong>de</strong> herramientas y p<strong>la</strong>ntil<strong>la</strong>s pre<strong>de</strong>finidas <strong>para</strong> tal efecto. De igual forma en esta<br />

sección se <strong>de</strong>sarrol<strong>la</strong> <strong>la</strong> parte más relevante <strong>de</strong>l estudio, pues se <strong>de</strong>ben <strong>de</strong>finir los indicadores <strong>de</strong><br />

inicio <strong>para</strong> el proyecto.<br />

Complementariamente a los análisis anteriores, se realiza <strong>la</strong> estandarización <strong>de</strong> los<br />

tiempos <strong>de</strong> los <strong>trámites</strong>. De igual forma, se realiza análisis sobre el “<strong>la</strong>yout” <strong>de</strong> <strong>la</strong>s oficinas con <strong>la</strong><br />

finalidad <strong>de</strong> mejorar el recorrido <strong>de</strong> <strong>la</strong> documentación, expedientes e información en general.<br />

Parale<strong>la</strong>mente se <strong>de</strong>sarrol<strong>la</strong> un análisis <strong>de</strong> Clima Organizacional con <strong>la</strong> finalidad <strong>de</strong> analizar<br />

posibles resistencias al cambio y <strong>para</strong>digmas actuales que puedan obstaculizar el proceso <strong>de</strong><br />

simplificación.<br />

33

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!