06.05.2013 Views

Simplificación de trámites para la creación de empresas - Fundes

Simplificación de trámites para la creación de empresas - Fundes

Simplificación de trámites para la creación de empresas - Fundes

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

CEPAL – Colección Documentos <strong>de</strong> proyecto <strong>Simplificación</strong> <strong>de</strong> <strong>trámites</strong> <strong>para</strong> <strong>la</strong> <strong>creación</strong> <strong>de</strong> <strong>empresas</strong>: <strong>la</strong> experiencia <strong>de</strong> Fun<strong>de</strong>s<br />

los más engorrosos. 7 Ello es así fundamentalmente por <strong>la</strong> falta <strong>de</strong> transparencia sobre los<br />

requisitos, <strong>la</strong> inexistencia <strong>de</strong> una normativa regu<strong>la</strong>dora <strong>de</strong> los procesos, <strong>la</strong> altísima<br />

discrecionalidad <strong>de</strong> los funcionarios y <strong>la</strong> ausencia también <strong>de</strong> un p<strong>la</strong>zo <strong>de</strong>terminado <strong>para</strong> <strong>la</strong><br />

conclusión <strong>de</strong>l proceso. En América Latina, los <strong>trámites</strong> que realizan los empresarios en el nivel<br />

municipal consumen en promedio, el 40% <strong>de</strong>l tiempo necesario <strong>para</strong> inscribir un negocio en todas<br />

<strong>la</strong>s instancias nacionales.<br />

Estos obstáculos son especialmente más dramáticos <strong>para</strong> los pequeños empresarios. Una<br />

investigación reciente <strong>de</strong>l International Finance Corporation (IFC) <strong>de</strong>l Grupo <strong>de</strong>l Banco Mundial<br />

ha reve<strong>la</strong>do que el obstáculo referido a <strong>la</strong>s regu<strong>la</strong>ciones causa mayor impacto negativo en <strong>la</strong>s<br />

pequeñas <strong>empresas</strong> que en <strong>la</strong>s medianas y en <strong>la</strong>s gran<strong>de</strong>s (Schiffer, Mirjam; We<strong>de</strong>r, Beatrice.<br />

2002) 8 A<strong>de</strong>más el mismo estudio seña<strong>la</strong> que este patrón <strong>de</strong> comportamiento <strong>de</strong> los obstáculos es<br />

mucho más pronunciado en América Latina que en otras economías en transición y que esta área<br />

<strong>de</strong>be ser un principal foco <strong>de</strong> atención en los programas gubernamentales <strong>de</strong> apoyo a <strong>la</strong>s PYME<br />

que preten<strong>de</strong>n “nive<strong>la</strong>r” <strong>la</strong>s condiciones <strong>de</strong>l entorno.<br />

2. La asimetría en <strong>la</strong>s re<strong>la</strong>ciones comerciales<br />

En América Latina <strong>la</strong>s condiciones <strong>para</strong> <strong>la</strong> <strong>creación</strong> <strong>de</strong> un nuevo negocio han mostrado un gran<br />

nivel <strong>de</strong> asimetría con <strong>la</strong>s que prevalecen en Estados Unidos y Canadá.<br />

Así por ejemplo, en el año 2006 9 los costos <strong>para</strong> crear e inscribir un negocio en los<br />

Estados Unidos eran muy reducidos respecto <strong>de</strong> los mismos en América Latina, don<strong>de</strong> se requiere<br />

una serie <strong>de</strong> <strong>trámites</strong> que involucran en promedio 11 procesos distintos, mientras que en Estados<br />

Unidos solo se realizan cinco procesos y tan solo dos en Canadá. Así, un empresario<br />

<strong>la</strong>tinoamericano <strong>de</strong>be esperar en promedio 57,5 días por el trámite, en tanto que en Estados<br />

Unidos y Canadá el proceso culmina en cuatro días, indicando un nivel <strong>de</strong> asimetría en tiempo <strong>de</strong><br />

espera que resulta 14 veces más alto en América Latina. Por otro <strong>la</strong>do, el costo promedio en<br />

Latinoamérica es <strong>de</strong> $1.048 en promedio, mientras que en Estados Unidos y Canadá es <strong>de</strong> tan<br />

solo $282; es <strong>de</strong>cir, 3,7 veces más alto que en aquellos países (ver gráfico 1).<br />

C<strong>la</strong>ramente en el caso <strong>de</strong> América Latina, respecto <strong>de</strong> Estados Unidos y Canadá, se<br />

pue<strong>de</strong>n observar cuatro diferentes grupos <strong>de</strong> países:<br />

a) Aquellos que se alejan más <strong>de</strong> los mejores indicadores hemisféricos mostrando<br />

tiempo <strong>de</strong> espera muy altos. Ese es el caso <strong>de</strong> Brasil y Venezue<strong>la</strong> que superan los<br />

140 días, aunque Brasil con un costo re<strong>la</strong>tivamente bajo (menor a $500).<br />

b) Aquellos que se alejan más <strong>de</strong> los mejores indicadores hemisféricos mostrando<br />

costos muy altos. Ese es el caso <strong>de</strong> El Salvador, Uruguay y Paraguay que superan<br />

los $1.700, aunque El Salvador con un tiempo <strong>de</strong> espera re<strong>la</strong>tivamente bajo<br />

(menor a 30 días).<br />

c) Aquellos que se muestran en una posición intermedia. Ese es el caso <strong>de</strong><br />

República Dominicana, Perú, Costa Rica, Ecuador Colombia, Honduras,<br />

Nicaragua y Bolivia (con tiempos <strong>de</strong> espera entre los 40 y 80 días). Ese grupo <strong>de</strong><br />

países en posición intermedia c<strong>la</strong>ramente se congrega en dos concentraciones: a)<br />

República Dominicana, Perú, Ecuador y Costa Rica que presentan los p<strong>la</strong>zos más<br />

7 Banco Mundial. Junio <strong>de</strong> 2001.<br />

8 Schiffer, Mirjam; We<strong>de</strong>r, Beatrice. 2002.<br />

9 The World Bank Group. 2006.<br />

12

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!