08.05.2013 Views

X - CBTa 233

X - CBTa 233

X - CBTa 233

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

La Tabla de Distribución de Datos o Tabla de Distribución de Frecuencias, además de ser un<br />

instrumento útil para resumir un conjunto de datos obtenidos en una investigación, es una<br />

herramienta muy importante con que cuenta la estadística para realizar las observaciones de<br />

manera rápida y sencilla.<br />

Para construir dicha Tabla realizaremos siete pasos y para tu mejor aprendizaje,<br />

desarrollaremos un ejemplo con una variable numérica continua, ya que deseamos conocer el<br />

“tiempo en minutos que emplearon para estudiar” 50 estudiantes del CBTA en la materia de<br />

estadística 1.<br />

PASO UNO: TOMA Y ORDENACIÓN DE DATOS:<br />

La recopilación de los datos consiste en asistir al grupo de estudiantes y obtener los valores<br />

mediante una pregunta abierta sobre el tiempo en minutos que emplearon para estudiar el<br />

tema de estadística o si desconfiamos, podemos medir directamente el tiempo durante las<br />

asesorías que emplearon cada uno de los alumnos al estudiar estadística. En resumen para<br />

recopilar los datos debemos "asistir" al lugar donde vamos a 'tomar" o "levantar" los datos.<br />

Esto puede ser mediante entrevistas, cuestionarios, observaciones o mediciones directas a<br />

los individuos o cosas que corresponda nuestra variable.<br />

Supongamos que los 50 datos obtenidos en nuestra variable: tiempo de estudio de la materia<br />

de estadística en minutos fueron los siguientes y que corresponden a los 50 estudiantes:<br />

75 60 80 67 81 71 74 63 72 70<br />

76 62 82 63 81 66 78 68 80 74<br />

67 74 84 70 63 77 68 82 74 72<br />

76 64 75 80 69 85 71 79 60 74<br />

83 75 67 72 78 64 77 81 76 70<br />

La Ordenación de los datos consiste en colocar los datos tomados en orden creciente (de<br />

menor a mayor) o decreciente (de menor a mayor). Nosotros los vamos a ordenar en forma<br />

creciente y sobre todo "contando" y "anotando" los que se repitan, que será la frecuencia.<br />

Ordenación de datos:<br />

DISTRIBUCIÓN DE FRECUENCIAS<br />

19

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!