08.05.2013 Views

X - CBTa 233

X - CBTa 233

X - CBTa 233

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Estadística: Es un método científico que recopila, organiza, analiza e interpreta los datos<br />

obtenidos para tener conocimiento de los hechos pasados, para prever situaciones futuras y<br />

tomar decisiones en base a la experiencia.<br />

En el estudio de la estadística, se diferencian dos tipos de estadísticas:<br />

Estadística descriptiva o deductiva y Estadística inferencial o inductiva.<br />

Estadística Descriptiva: Es aquella cuyo objetivo es describir cuantitativamente una<br />

serie de personas, animales o cosas, su estudio incluye las técnicas de colectar,<br />

presentar, analizar e interpretar datos.<br />

Esta parte de la estadística es la que estudiaremos en el presente curso de probabilidad y<br />

estadística 1, será la que nos auxilie a resolver preguntas de investigaciones como las<br />

siguientes: ¿Cómo ordenar los datos y analizarlos adecuadamente? ¿Qué tipo de<br />

representación gráfica es más conveniente utilizar para presentar los datos? ¿Cuál es la<br />

media aritmética o promedio de los datos obtenidos? ¿Qué tan dispersos están los datos con<br />

respecto a otra muestra?<br />

Estadística Inferencial: Es aquella cuyo objetivo es obtener información sobre una<br />

población o grupo grande de personas o cosas, mediante un metódico procedimiento<br />

de los datos de una muestra tomada de él.<br />

Este último tipo de estadística no la utilizaremos en éste curso, pero hagamos un ejercicio<br />

para analizar cuál es la diferencia entre estos dos tipos de estadística:<br />

A un grupo de 50 alumnos del CBTA 107 extensión Xalisco le preguntamos ¿Cuál es la<br />

materia que les gusta más? Los datos arrojados por ésta encuesta, en éste grupo en<br />

particular, es incumbencia de la Estadística Descriptiva, ya que ordenamos los datos, los<br />

analizamos obteniendo sus parámetros como la media, la desviación, los graficamos y hasta<br />

los interpretamos Pero…<br />

Si queremos hacer conclusiones a nivel estatal de todos los alumnos de los CBTAs del<br />

estado de Nayarit, éste grupo de 50 encuestados sería una parte de las diferentes muestras<br />

que nos servirían para saber la tendencia de toda la población estudiantil respecto a la<br />

materia que les gusta mas, y debemos tomar más muestras de estudiantes de otros CBTAs,<br />

por lo cual ya entraríamos en el campo de la Estadística Inferencial y sus datos deberán de<br />

analizarse de otra manera más profunda, haciendo pruebas de hipótesis para obtener las<br />

inferencias o conclusiones a futuro.<br />

Con tus propias palabras escribe<br />

¿CUAL ES LA DIFERENCIA ENTRE ESTADÍSTICA DESCRIPTIVA Y ESTADÍSTICA<br />

INFERENCIAL?<br />

_______________________________________________________________<br />

9

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!