08.05.2013 Views

X - CBTa 233

X - CBTa 233

X - CBTa 233

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

porcentajes de los valores incluidos en los intervalos de clase, por lo que también se le llama<br />

Distribución Porcentual.<br />

SIGAMOS PRACTICANDO Y APRENDIENDO.<br />

Del 1er. y 2do Intervalos; Frecuencia Relativa de clase = 6 = 0.12 x 100 = 12 %<br />

50<br />

Del 6to intervalo; La Frecuencia Relativa = 9 = 0.18 x 100 = 18 %<br />

50<br />

Con todos los datos anteriores, finalmente construyamos nuestra…<br />

Tabla de distribución de frecuencias de una variable numérica<br />

“Tiempo dedicado a estudiar la materia de estadística”<br />

Intervalos de Clase Marca de Frecuencia Frecuencia<br />

L.R.I. L.R.S. Clase Absoluta Relativa (%)<br />

59.5 - 63.5 61.5 6 12<br />

63.5 - 67.5 65.5 6 12<br />

67.5 - 71.5 69.5 8 16<br />

71.5 - 75.5 73.5 11 22<br />

75.5 - 79.5 77.5 8 16<br />

79.5 - 83.5 81.5 9 18<br />

83.5 - 87.5 85.5 2 4<br />

TOTAL = 50 100%<br />

PASO SIETE: DISTRIBUCIÓN DE FRECUENCIAS ACUMULADAS<br />

Así se llama al número de observaciones que pertenecen aun determinado intervalo. Para<br />

obtener las frecuencias de cada clase es necesario contabilizar las observaciones, valores o<br />

casos pertenecientes a cada intervalo, utilizando el cuadro donde ordenamos los datos que<br />

está en la página 13. .<br />

Sigamos Practicando<br />

INTERVALOS DE CLASE<br />

L.R. Inferior L.R. Superior MARCA DE FRECUENCIA<br />

CLASE<br />

ABSOLUTA<br />

59.5 63.5 61.5 6 (2+1+3)<br />

63.5 67.5 65.5<br />

67.5 71.5 69.5<br />

71.5 75.5 73.5 11 (3+5+3)<br />

75.5 79.5 77.5<br />

79.5 83.5 81.5<br />

83.5 87.5 85.5 2 (1+1)<br />

TOTAL = 50<br />

Con los datos anteriores terminamos los componentes principales del cuadro que también<br />

recibe el nombre de... "TABLA DE DISTRIBUCIÓN DE FRECUENCIAS" por lo que...<br />

Ya podemos obtener algunas CONCLUSIONES de nuestra investigación.<br />

EJEMPLO DE ALGUNAS CONCLUSIONES…<br />

Te recordamos que los 50 datos son del tiempo en minutos dedicado a estudiar estadística<br />

por los estudiantes. Si analizamos detenidamente sus datos, podemos ver que el mayor<br />

número de casos (frecuencia absoluta) es 11 y dedican de 71.5 a 75.5 minutos en estudiar<br />

(su intervalo) pero además representan el mayor porcentaje con un 22% del total.<br />

27

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!