08.05.2013 Views

X - CBTa 233

X - CBTa 233

X - CBTa 233

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

P (A ∩ B) = { 1, 2 }<br />

P (A y B) = { 1, 2 }<br />

En Diagrama de Venn - Euler<br />

Otra variante de lo mismo: Sean los conjuntos P = { 1, 2, 3 } M = { 6, 7 }<br />

P (P ∩ M) = Ø<br />

P (P y M) = Ø<br />

Ø = Se refiere a un conjunto vacío o disjunto<br />

Debido a que no existen elementos en común<br />

En Diagrama de Venn - Euler<br />

C. COMPLEMENTO DE UN CONJUNTO<br />

Cuando se ha establecido un conjunto universal u, a la diferencia de u y un conjunto sea<br />

por ejemplo A, se le llama COMPLEMENTO de A, se expresa A’ . El apóstrofe señala que<br />

hemos formado el complemento de A. Algunos autores expresan el complemento, así; A c con<br />

una pequeña c de donde A’ = A c , otros mas, lo expresan con una barra arriba de la letra<br />

mayúscula.<br />

Observa detenidamente: u = { 1, 2, 3, 4, 5, 6 } A = { 1, 2, 3 }<br />

En diagrama de Venn - Euler<br />

P ( A’ ) = { 4, 5, 6 }<br />

D. DIFRENCIA ENTRE CONJUNTOS<br />

Dados los conjuntos A y B, : la diferencia de A – B, en este orden, es el conjunto de todos los<br />

elementos que pertenecen a A, pero no a B.<br />

La diferencia de A y B se expresa A – B que se lee “ A diferencia de B ” o “ A menos B “<br />

Ejemplo: A = { 1, 2, 3, 4, 5 } B = { 1, 2 }<br />

A – B = { 3, 4, 5 }<br />

Se utiliza cuando es necesario que ocurra<br />

el suceso A y simultáneamente No ocurra el suceso B<br />

Ø<br />

A<br />

P<br />

1, 2, 3<br />

A<br />

A’= 4, 5, 6<br />

u<br />

En diagrama de Venn - Euler<br />

A -B<br />

3, 4, 5<br />

1 , 2<br />

B<br />

M<br />

6, 7<br />

B<br />

94

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!