08.05.2013 Views

X - CBTa 233

X - CBTa 233

X - CBTa 233

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

AHORA ESTUDIAREMOS OTRAS<br />

MEDIDAS DE DISPERSIÓN PARA DATOS NO AGRUPADOS<br />

DESVIACIÓN MEDIA, VARIANZA, DESVIACIÓN ESTANDAR O TÍPICA Y COEFICIENTE DE<br />

VARIACIÓN, que son medidas de dispersión que tienen relación con la media<br />

aritmética, y por sus propiedades algebraicas son las de más frecuente aplicación y de<br />

mayor importancia.<br />

PERO ANTES QUE NADA …<br />

¿QUE ES EL DESVÍO O DESVIACIÓN ?<br />

El desvío de cada observación (o dato) es la DIFERENCIA ENTRE LA OBSERVACIÓN (o el<br />

dato) Y LA MEDIA ARITMÉTICA. El desvío es un concepto fundamental que nos permitirá<br />

comprender posteriormente otras medidas de dispersión. Por lo tanto.<br />

Desvío ( d ) = x1 – Pero hagamos un ejemplo…<br />

Si el conjunto de datos son: 4, 2, 5, 8, 2, 1, 7, 8, 5, y 7 su media aritmética es = 4.9<br />

¿Cuál es la dispersión de cada dato? ¿Cuál es el dato que está mas disperso? ¿Cuál es el<br />

dato menos disperso?<br />

Ordenamos los datos de menor a mayor 1, 2, 2, 4, 5, 5, 7, 7, 8, 8 y grafiquemos<br />

x<br />

1 2 4 4.9 7 8 9<br />

Según la fórmula anterior, desvío es igual al dato menos la media aritmética por lo tanto<br />

tenemos:<br />

x<br />

58

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!