08.05.2013 Views

Problemas psicosociales de México - División de Ciencias Sociales ...

Problemas psicosociales de México - División de Ciencias Sociales ...

Problemas psicosociales de México - División de Ciencias Sociales ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

104 | raFael reygadas robles gil<br />

las luchas <strong>de</strong> los movimientos sociales y <strong>de</strong> la sociedad civil por la<br />

<strong>de</strong>mocracia <strong>de</strong>s<strong>de</strong> 1958 hasta la fecha han puesto en el centro otras significaciones<br />

imaginarias sociales sobre la ciudadanía, como adulta, no<br />

tutelada, in<strong>de</strong>pendiente <strong>de</strong>l partido en el po<strong>de</strong>r y <strong>de</strong>l gobierno, normada<br />

por sus propias reglas.<br />

la imposición <strong>de</strong>l mo<strong>de</strong>lo económico y político lejano a la ciudadanía<br />

y favorable a intereses monopólicos: bancos, el Fondo bancario <strong>de</strong><br />

Protección al ahorro (Fobaproa), televisa y tv azteca, el <strong>de</strong>creto <strong>de</strong> extinción<br />

<strong>de</strong> luz y Fuerza <strong>de</strong>l centro el 11 <strong>de</strong> octubre <strong>de</strong> 2009. 9 a<strong>de</strong>más<br />

<strong>de</strong> todas estas políticas favorecedoras <strong>de</strong> pequeños grupos empresariales<br />

y excluyentes, la imposición <strong>de</strong>l mo<strong>de</strong>lo neoliberal se da cada vez más<br />

acompañada <strong>de</strong> una creciente criminalización <strong>de</strong> la disi<strong>de</strong>ncia social y<br />

política; se inventan nuevos <strong>de</strong>litos para que los movimientos sociales<br />

en vez <strong>de</strong> luchar por sus <strong>de</strong>mandas urgentes luchen por liberar a sus<br />

presos políticos. casos paradigmáticos son los crímenes <strong>de</strong> ulises ruiz,<br />

gobernador <strong>de</strong> oaxaca, que permitió el asesinato <strong>de</strong> 26 luchadores sociales<br />

por parte <strong>de</strong> escuadrones <strong>de</strong> la muerte formados por ex policías<br />

y policías, como consta en las investigaciones <strong>de</strong> la misión civil internacional<br />

<strong>de</strong> observación por los <strong>de</strong>rechos Humanos [http://cciodh.<br />

pangea.org].<br />

también es <strong>de</strong> sobra conocido el caso <strong>de</strong> la criminalización en contra<br />

<strong>de</strong>l movimiento <strong>de</strong> resistencia <strong>de</strong> san salvador atenco, que fue castigado<br />

el 3 y 4 <strong>de</strong> mayo <strong>de</strong> 2006 por el grupo atlacomulco, diversas policías y el<br />

gobernador enrique Peña nieto, como venganza por su recia oposición a<br />

que se hiciera ahí el nuevo aeropuerto internacional; en este operativo se<br />

or<strong>de</strong>nó reprimir brutalmente a la población, incluida la violación <strong>de</strong> varias<br />

mujeres y la con<strong>de</strong>na, por parte <strong>de</strong> jueces venales, <strong>de</strong> 67 a más <strong>de</strong> 120 años<br />

<strong>de</strong> cárcel a los principales dirigentes. este mo<strong>de</strong>lo <strong>de</strong> criminalización<br />

altera gravemente las relaciones sociales, pues lo que busca es generar el<br />

miedo, <strong>de</strong>smovilizar, cambiar las horas útiles <strong>de</strong> lucha por los <strong>de</strong>rechos<br />

ciudadanos por largas horas <strong>de</strong> burocracia <strong>de</strong> trámites, <strong>de</strong> búsqueda <strong>de</strong><br />

liberar a los presos políticos, es <strong>de</strong>cir, <strong>de</strong>smovilizar y aislar a los movimientos<br />

para que no sigan luchando contra lo que les sigue quitando la<br />

política neoliberal.<br />

9 Política que a<strong>de</strong>más <strong>de</strong> violar los <strong>de</strong>rechos <strong>de</strong> los trabajadores abre el camino para la<br />

apropiación privada <strong>de</strong> la fibra óptica sin garantizar su uso para las instituciones públicas<br />

que representan los <strong>de</strong>rechos <strong>de</strong> la ciudadanía.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!