08.05.2013 Views

Problemas psicosociales de México - División de Ciencias Sociales ...

Problemas psicosociales de México - División de Ciencias Sociales ...

Problemas psicosociales de México - División de Ciencias Sociales ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

82 | roberto manero brito<br />

imposibilitados <strong>de</strong> los ejes y resortes que otorga la constitución colectiva,<br />

la creación <strong>de</strong> estas categorías, la creación que se genera <strong>de</strong>s<strong>de</strong> la abyección,<br />

es la <strong>de</strong> una huella que revela el proyecto <strong>de</strong> una ascesis y <strong>de</strong> una<br />

subjetivación. Por ello es una moral y una estética: “existe un dominio<br />

moral. es, en <strong>de</strong>finitiva, el único que al artista le importa <strong>de</strong>scubrir por<br />

medio <strong>de</strong> las formas” (genet apud eribon, 2004:319).<br />

Hay una lógica que acompaña como alternativa a esta moral, y es la<br />

lógica <strong>de</strong> la pasión. <strong>de</strong> acuerdo con el planteamiento <strong>de</strong> girard, la lógica<br />

<strong>de</strong> la pasión, la forma en la cual la víctima <strong>de</strong>tiene la espiral violenta y<br />

renuncia a toda violencia, sin duda alguna instituye una moral. una moral<br />

que, como lo plantea genet, remite a la ascesis, al conocimiento <strong>de</strong><br />

sí mismo. en la pasión, el chivo expiatorio cambia <strong>de</strong> signo el contenido<br />

abyecto y execrable. al final, la víctima es consagrada, se convierte en<br />

dios. la víctima ha vencido en la medida en que no cae en el juego <strong>de</strong> la<br />

violencia, si no se somete al dios perseguidor. es así como el martirologio<br />

orienta hacia la santidad.<br />

sin embargo, esta creación, la moral y la estética ligadas al proyecto <strong>de</strong><br />

ascesis, está fuertemente exigida por una imperiosa necesidad <strong>de</strong> coherencia,<br />

<strong>de</strong> la coherencia que no pue<strong>de</strong>n obtener en los ejes <strong>de</strong> su exclusión.<br />

la necesidad <strong>de</strong>riva <strong>de</strong> un movimiento en sentido contrario: no pue<strong>de</strong><br />

contaminarse. es una moral sublevada, es más, es la sublevación misma.<br />

la estética <strong>de</strong> la abyección no es solamente una estética que <strong>de</strong>nuncia<br />

el juego <strong>de</strong> exclusiones y las formas en las que el Po<strong>de</strong>r se apropia <strong>de</strong> la<br />

existencia. la estética <strong>de</strong> la abyección anuncia, por lo menos, otras inclusiones.<br />

reacomodos y re<strong>de</strong>finiciones <strong>de</strong> lo abyecto y, por tanto, <strong>de</strong> lo<br />

que es en sí mismo. “Pero ese dominio moral que nos interesa es el más<br />

peligroso y el más noble; en cuanto a la nobleza, no hay ley preexistente<br />

que nos informe sobre ella, es preciso inventarla. y <strong>de</strong>bemos adaptar a<br />

esa invención toda nuestra vida” (genet apud eribon, 2004:319).<br />

no se consigue nunca, indudablemente: el futuro es inalcanzable. y no<br />

se coinci<strong>de</strong> nunca con la meta propuesta. <strong>de</strong> ahí que “adaptar” la propia<br />

vida a la moral más peligrosa sea “encaminarla” hacia la “santidad” (genet<br />

apud eribon, 2004:319). la imposible santidad (eribon, 2004:319).<br />

así, genet, homosexual irre<strong>de</strong>nto, rebel<strong>de</strong>, saturado <strong>de</strong> sí mismo, termina:<br />

no llamo santidad a un estado, sino al itinerario moral que me conduce<br />

a ella. es el punto i<strong>de</strong>al <strong>de</strong> una moral <strong>de</strong> la que no puedo hablar porque

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!