08.05.2013 Views

Problemas psicosociales de México - División de Ciencias Sociales ...

Problemas psicosociales de México - División de Ciencias Sociales ...

Problemas psicosociales de México - División de Ciencias Sociales ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

subJetiVidad y Violencia | 67<br />

ra, en el erotismo predominante, en aquellas cuestiones <strong>de</strong>s<strong>de</strong> las cuales<br />

las mismas mujeres se reconocen como tales. <strong>de</strong>l mismo modo, la discriminación<br />

<strong>de</strong> los homosexuales en nuestra cultura no empieza con el<br />

<strong>de</strong>sprecio a cualquier expresión <strong>de</strong> tipo homosexual, sino en la misma<br />

imposibilidad <strong>de</strong> encontrar una significación sexual al ser homosexual,<br />

que pueda distinguirse <strong>de</strong>l binomio hombre/mujer, y que acceda a una<br />

diversidad sexual realmente existente, pero <strong>de</strong> ninguna manera significada.<br />

en segundo lugar, <strong>de</strong>bemos reconocer la existencia <strong>de</strong> una estrategia<br />

<strong>de</strong> estado (Teukhein), una tecnología y la construcción <strong>de</strong> dispositivos<br />

institucionales <strong>de</strong>stinados a la <strong>de</strong>smovilización y la promoción <strong>de</strong> la pasividad<br />

<strong>de</strong> la sociedad, a la <strong>de</strong>strucción <strong>de</strong> las condiciones <strong>de</strong> posibilidad<br />

<strong>de</strong> la conformación <strong>de</strong> colectivos o sujetos sociales, y paralelamente a la<br />

construcción <strong>de</strong> una red <strong>de</strong> control social cada vez más fina y sutil, basada<br />

en la prevención <strong>de</strong>l riesgo social y político que pueda implicar un<br />

cuestionamiento a la posibilidad <strong>de</strong> reproducción <strong>de</strong> las condiciones <strong>de</strong><br />

dominio y soberanía <strong>de</strong>l estado.<br />

estos dos momentos lógicos están íntimamente imbricados: no po<strong>de</strong>mos<br />

pensar en abstracción las estrategias <strong>de</strong> control <strong>de</strong>l estado, las formas<br />

singulares que la dominación y la violencia adquieren en el conjunto<br />

<strong>de</strong> las instituciones sociales, <strong>de</strong>s<strong>de</strong> la pareja y la familia hasta el trabajo.<br />

en este artículo trabajaremos cinco apartados: “la violencia como estrategia”,<br />

en el cual profundizaremos el aspecto praxiológico que mencionamos<br />

más arriba; “la pedagogía terror y la alienación”, en el cual<br />

establecemos algunas <strong>de</strong> las condiciones <strong>de</strong> creación <strong>de</strong> las formas específicas<br />

<strong>de</strong>l individuo social (concepto por medio <strong>de</strong>l cual castoriadis<br />

<strong>de</strong>scribe al individuo socializado, alienado) en un medio tan violento<br />

como el nuestro, y cómo este individuo social estaría construido <strong>de</strong>s<strong>de</strong><br />

una forma violenta <strong>de</strong>l erotismo como condición propia <strong>de</strong> su socialización:<br />

“la estructura violenta <strong>de</strong>l erotismo”; para finalizar, dos apartados<br />

que trabajan la dinámica <strong>de</strong> la abyección como un elemento que muestra<br />

claramente una perspectiva <strong>de</strong> las tensiones entre control y resistencia<br />

que están presentes en las estrategias actuales <strong>de</strong>l estado, así como en la<br />

evolución <strong>de</strong> las relaciones en nuestro contexto actual.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!