08.05.2013 Views

Problemas psicosociales de México - División de Ciencias Sociales ...

Problemas psicosociales de México - División de Ciencias Sociales ...

Problemas psicosociales de México - División de Ciencias Sociales ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

116 | raymundo mier garza<br />

instituciones burocráticas. Pero con ello se modificaron también las condiciones<br />

<strong>de</strong> surgimiento y consolidación formal y simbólica <strong>de</strong> las i<strong>de</strong>ntida<strong>de</strong>s<br />

y las formas operativas <strong>de</strong> la juridicidad efectiva. en la última fase<br />

<strong>de</strong> la mo<strong>de</strong>rnidad, se han restringido hasta la extenuación la amplitud, el<br />

dominio y la inscripción <strong>de</strong> ámbitos y re<strong>de</strong>s <strong>de</strong> intercambios recíprocos y<br />

solidarida<strong>de</strong>s no <strong>de</strong>terminadas por la racionalidad <strong>de</strong> la eficiencia.<br />

las fisuras abiertas entre dominios institucionales se han multiplicado,<br />

diversificado y ampliado. simultáneamente los patrones <strong>de</strong> intercambio<br />

generalizado se han visto saturados por el lenguaje y las interacciones<br />

estereotipadas, rutinarias y reducidas a esquematismos reiterativos sin inci<strong>de</strong>ncia<br />

en la creación o consolidación <strong>de</strong> vínculos. la irrelevancia <strong>de</strong> los<br />

procesos <strong>de</strong> intercambio –materiales y simbólicos– se ha visto acentuada<br />

y acelerada por la intervención creciente <strong>de</strong> los mercados, por la génesis<br />

social <strong>de</strong> necesida<strong>de</strong>s inéditas, por la implantación, en las formas <strong>de</strong> vida,<br />

<strong>de</strong> una “molecularidad instrumental”. 1 Ámbitos cada vez más acotados <strong>de</strong><br />

acciones enmarcan la experiencia <strong>de</strong> los sujetos; imponen ritmos, tiempos,<br />

duraciones, y <strong>de</strong>finen los ámbitos y los alcances <strong>de</strong> la acción, pero<br />

<strong>de</strong>finen también memorias y situaciones, historias y expectativas.<br />

la vida social se ve dominada por el anonimato efectivo o encubierto,<br />

por los precarios recursos <strong>de</strong> i<strong>de</strong>ntidad social y colectiva. se entronizan<br />

en las formas <strong>de</strong> vida horizontes cada vez más abigarrados y entreverados<br />

<strong>de</strong> la institucionalidad. la experiencia propia se da con un sentido<br />

frecuentemente insular y contradictorio, se ofrece marcado por la irrelevancia.<br />

la mo<strong>de</strong>rnidad ha engendrado, con la disolución <strong>de</strong> los procesos<br />

<strong>de</strong> reconocimiento, no sólo una vacuidad <strong>de</strong> los juicios <strong>de</strong> relevancia –ha<br />

instaurado la relevancia paradójica <strong>de</strong> lo banal en el sentido <strong>de</strong> Hannah<br />

arendt (1992), el carácter rector <strong>de</strong> la doxa apuntalada en la eficiencia<br />

<strong>de</strong>l <strong>de</strong>sempeño funcional, <strong>de</strong> una doxa paradójica y perturbadora, como<br />

recurso <strong>de</strong> legitimidad y <strong>de</strong> consuelo, como figura <strong>de</strong> la acción al mismo<br />

tiempo ajena a las exigencias universales y públicas <strong>de</strong> la ética, pero capaz<br />

<strong>de</strong> hacer tolerables las pautas rutinarias <strong>de</strong>l <strong>de</strong>sempeño institucional <strong>de</strong><br />

los sujetos–, es <strong>de</strong>cir, la generalización <strong>de</strong> la indiferencia como afección<br />

1 la aparición y ascenso incontenible <strong>de</strong> las nanotecnologías no se refieren simplemente<br />

a la transformación <strong>de</strong> la escala <strong>de</strong> magnitud <strong>de</strong>l instrumento tecnológico y su portabilidad<br />

prácticamente ubicua, sino también <strong>de</strong>signa el dominio espacial y pragmático que<br />

acoge la incorporación plena, irrestricta, <strong>de</strong>l dispositivo tecnológico como germen morfogenético<br />

<strong>de</strong> las diversas facetas <strong>de</strong> las formas <strong>de</strong> vida –en todas sus escalas, <strong>de</strong>s<strong>de</strong> lo público<br />

hasta lo íntimo– y <strong>de</strong> la vida social en general.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!