08.05.2013 Views

Problemas psicosociales de México - División de Ciencias Sociales ...

Problemas psicosociales de México - División de Ciencias Sociales ...

Problemas psicosociales de México - División de Ciencias Sociales ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

la nación en los rostros y en los corazones | 107<br />

y mucho menos <strong>de</strong> iniciativa ciudadana, referéndum o revocación <strong>de</strong><br />

mandato. en síntesis, hubo cambios en las prácticas <strong>de</strong> la institución<br />

presi<strong>de</strong>ncial a nivel <strong>de</strong> la Presi<strong>de</strong>ncia <strong>de</strong> la república; sin embargo, en los<br />

estados <strong>de</strong> la fe<strong>de</strong>ración, carentes <strong>de</strong> leyes <strong>de</strong> participación ciudadana y<br />

<strong>de</strong> contrapesos institucionales, se reavivó, <strong>de</strong> manera por <strong>de</strong>más autoritaria,<br />

la institución <strong>de</strong> la presi<strong>de</strong>ncia en los gobernadores <strong>de</strong> los estados, lo<br />

cual hizo <strong>de</strong> los ciudadanos vasallos <strong>de</strong> los nuevos reyes estatales. basten<br />

los ejemplos <strong>de</strong> ulises ruiz, 12 mario marín, enrique Peña nieto, zeferino<br />

torreblanca, Fi<strong>de</strong>l Herrera o emilio gonzález; aunque ciertamente<br />

un análisis cuidadoso nos arrojaría datos semejantes <strong>de</strong> la mayoría <strong>de</strong> los<br />

gobernadores, que se han constituido jurídica, política, económica e imaginariamente<br />

como reyes a los que se <strong>de</strong>be rendir pleitesía por parte <strong>de</strong><br />

sus súbditos.<br />

¿Qué pue<strong>de</strong>n celebrar los ochenta millones <strong>de</strong> mexicanos pobres en recuerdo<br />

<strong>de</strong> la in<strong>de</strong>pen<strong>de</strong>ncia y la revolución? sin duda hay una disputa<br />

por la memoria y por las significaciones imaginarias sociales <strong>de</strong> los gran<strong>de</strong>s<br />

movimientos sociales <strong>de</strong> la in<strong>de</strong>pen<strong>de</strong>ncia y la revolución, como lo<br />

manifiestan los fastuosos festejos <strong>de</strong> los gobiernos en contraposición a<br />

las propuestas que los cientos <strong>de</strong> organizaciones firmantes <strong>de</strong>l encuentro<br />

nacional Preparatorio hacia un congreso social proponen para la conmemoración<br />

<strong>de</strong> los centenarios <strong>de</strong>s<strong>de</strong> una perspectiva popular; 13 o bien<br />

la política <strong>de</strong>l pan <strong>de</strong> suprimir fiestas populares que revivían anualmente<br />

en la memoria <strong>de</strong> los mexicanos las gestas <strong>de</strong> la in<strong>de</strong>pen<strong>de</strong>ncia y <strong>de</strong> la<br />

revolución. se trata sin duda <strong>de</strong> una fuerte disputa simbólica por la memoria<br />

y las significaciones imaginarias sociales actuales <strong>de</strong> esos gran<strong>de</strong>s<br />

movimientos:<br />

asombra la cantidad <strong>de</strong> esos rituales que han sido suprimidos: ya no hay<br />

<strong>de</strong>sfile con porristas y acróbatas <strong>de</strong> la ctm el 20 <strong>de</strong> noviembre; el recuerdo<br />

<strong>de</strong> Plutarco elías calles se quedó sin el día fastuoso que le <strong>de</strong>paraban los<br />

priístas anualmente en el monumento a la revolución; el 5 <strong>de</strong> febrero se<br />

celebra el lunes previo… (semo, 2010:14).<br />

12 caso ampliamente documentado por la comisión civil internacional <strong>de</strong> observación<br />

<strong>de</strong> los <strong>de</strong>rechos Humanos (2006-2007).<br />

13 Hacia un congreso social, La Jornada, méxico, 2 <strong>de</strong> febrero <strong>de</strong> 2010, p. 36, y Plan<br />

<strong>de</strong> acción leído el 7 <strong>de</strong> febrero <strong>de</strong> 2010 en la ciudad <strong>de</strong> méxico.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!