08.05.2013 Views

Problemas psicosociales de México - División de Ciencias Sociales ...

Problemas psicosociales de México - División de Ciencias Sociales ...

Problemas psicosociales de México - División de Ciencias Sociales ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

126 | raymundo mier garza<br />

no obstante, la singularidad extrema <strong>de</strong> la individualidad asume un<br />

papel cardinal, <strong>de</strong>finitivo, en las estrategias contemporáneas <strong>de</strong> or<strong>de</strong>namiento<br />

institucional. dan lugar a la asimilación <strong>de</strong> los sentidos discordantes<br />

<strong>de</strong> la normatividad contemporánea. la discordia normativa <strong>de</strong> la<br />

mo<strong>de</strong>rnidad se vuelve imperceptible con la intervención espectacular <strong>de</strong><br />

la institución jurídica como agente <strong>de</strong> una metarregulación enteramente<br />

ficticia. la institución jurídica toma su eficacia en el régimen <strong>de</strong> control<br />

<strong>de</strong> la fuerza emblemática <strong>de</strong> su ficción <strong>de</strong> equidad más que <strong>de</strong> su intervención<br />

eficaz en la disipación <strong>de</strong> la discordia social. la fuerza emblemática<br />

<strong>de</strong>l dispositivo jurídico y su escenificación introducen una inflexión<br />

extraña, inaprehensible e insuperable en el proceso <strong>de</strong> reconocimiento<br />

recíproco; proyectan sobre los vínculos propios la sombra <strong>de</strong> una prescripción<br />

vaga, lejana y ajena a la vida cotidiana. una potencia extrínseca<br />

a la vida investida con las imaginerías <strong>de</strong> lo trascen<strong>de</strong>ntal. es la inci<strong>de</strong>ncia<br />

<strong>de</strong> la ley como mero presentimiento. como potencia al mismo tiempo<br />

consoladora y amenazante que emerge como una condición intrínseca <strong>de</strong><br />

la forma social instituida: la igualdad entre los sujetos ante la ley es la<br />

invención <strong>de</strong> i<strong>de</strong>ntida<strong>de</strong>s, patrones, efigies y estereotipos sometidos a las<br />

taxonomías tácitas, generalizantes, <strong>de</strong> la norma.<br />

en el espacio social <strong>de</strong> la mo<strong>de</strong>rnidad, saturado por la yuxtaposición<br />

y composición <strong>de</strong> esferas normativas, esa exigencia <strong>de</strong> equidad jurídica<br />

acentúa la impotencia y alienta la <strong>de</strong>solación y las calida<strong>de</strong>s oscuras <strong>de</strong>l<br />

consuelo, que, en efecto, se confun<strong>de</strong>n con la apatía, con la <strong>de</strong>gradación<br />

afectiva que acompaña la melancolía por la proximidad <strong>de</strong>l abatimiento<br />

<strong>de</strong>l <strong>de</strong>seo, con formas mitigadas y difusas <strong>de</strong>l placer: la diversión y el entretenimiento,<br />

la insulsa sorpresa ante la escenificación y el espectáculo.<br />

es la implantación <strong>de</strong> afecciones exultantes orientadas por la promesa<br />

<strong>de</strong>l bienestar hacia el dominio <strong>de</strong> las pasiones inertes; quizá un modo<br />

<strong>de</strong> expresión <strong>de</strong> lo que Freud llamó la pulsión <strong>de</strong> muerte. no obstante,<br />

ese dominio <strong>de</strong> las afecciones, en la búsqueda <strong>de</strong> bienestar, no abate <strong>de</strong>l<br />

todo la fuerza potencial <strong>de</strong> la congregación colectiva. emerge la masa en<br />

situaciones siempre limítrofes. es una expresión liminar <strong>de</strong> los rituales<br />

<strong>de</strong>l riesgo, <strong>de</strong> la angustia, <strong>de</strong> los umbrales <strong>de</strong> la tolerancia. la masa como<br />

señal. más un acontecer <strong>de</strong> lo colectivo que una condición inherente a la<br />

congregación multitudinaria.<br />

esta irrupción <strong>de</strong> la masa como acontecer no está exenta <strong>de</strong> un conjunto<br />

<strong>de</strong> repercusiones irreversibles. es la condición ineludible <strong>de</strong> lo instituyente.<br />

la condición <strong>de</strong> masa se aparta así <strong>de</strong> su magnitud numérica;

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!