08.05.2013 Views

Problemas psicosociales de México - División de Ciencias Sociales ...

Problemas psicosociales de México - División de Ciencias Sociales ...

Problemas psicosociales de México - División de Ciencias Sociales ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

umbrales <strong>de</strong> masa y estrategias <strong>de</strong> gobernabilidad... | 141<br />

posible asumir que la “masa” congrega y articula en vínculos no menos<br />

heterogéneos lo inconmensurable, que <strong>de</strong>viene sujeto en el movimiento<br />

mismo, y que la autonomía es la condición <strong>de</strong> este <strong>de</strong>venir inabarcable e<br />

interminable <strong>de</strong> constitución <strong>de</strong> la propia subjetividad. la masa rechaza<br />

todo fundamento analógico, toda i<strong>de</strong>ntidad. asume la i<strong>de</strong>ntificación<br />

como un juego <strong>de</strong> ficciones que hace posible la articulación imaginaria<br />

<strong>de</strong> las acciones en un relato que las conjuga sin ofrecer un perfil sintético,<br />

un nombre, un <strong>de</strong>stino común, que es en sí mismo un principio <strong>de</strong> i<strong>de</strong>ntidad<br />

y, por consiguiente, <strong>de</strong> exclusión. más aún, Hardt y negri separan<br />

tajantemente multitud y masa, las señalan como polos distantes. esta<br />

separación es irrelevante. masa y multitud nombran facetas y modalida<strong>de</strong>s<br />

<strong>de</strong> un proceso a su vez singularizado y singularizante <strong>de</strong> <strong>de</strong>venir sujeto<br />

<strong>de</strong> la colectividad. suponen también modos <strong>de</strong> la autorregulación, <strong>de</strong> la<br />

asunción <strong>de</strong> los propios límites, <strong>de</strong> cauces a la acción; modos también <strong>de</strong><br />

enfrentar la resistencia a su acción.<br />

la contemporaneidad supone la intervención y la interferencia <strong>de</strong>l control.<br />

los tiempos sociales. no obstante, la gobernabilidad sustentada en<br />

el control lejos <strong>de</strong> apuntalar lo instituido lo <strong>de</strong>grada, <strong>de</strong>bilita la fuerza<br />

<strong>de</strong> su normatividad propia; abre la vía <strong>de</strong>l enrarecimiento <strong>de</strong> la norma,<br />

disemina las fracturas; alienta las formas moleculares <strong>de</strong> la emergencia <strong>de</strong><br />

masas. el eclipse <strong>de</strong> las gran<strong>de</strong>s masas, <strong>de</strong> las multitu<strong>de</strong>s <strong>de</strong>scomunales<br />

como sujetos <strong>de</strong> la acción política no ha <strong>de</strong>jado <strong>de</strong> alentar el <strong>de</strong>spliegue<br />

escénico <strong>de</strong> la masa como estrategia <strong>de</strong> gobernabilidad. su uso está <strong>de</strong>stinado<br />

a la intensificación <strong>de</strong>l <strong>de</strong>svalimiento, a la experiencia <strong>de</strong>l <strong>de</strong>samparo,<br />

a ahondar la paradoja <strong>de</strong>l círculo entre <strong>de</strong>solación y consuelo<br />

como implantación <strong>de</strong> formas <strong>de</strong> vida ganadas por la melancolía. la<br />

masa, no obstante, emerge. engendra por sí misma los intersticios que<br />

la hacen posible, hace resplan<strong>de</strong>cer momentáneamente la fuerza trágica<br />

que acompaña a la creación <strong>de</strong> la historia. no ha cesado la época <strong>de</strong> las<br />

masas. el eclipse <strong>de</strong> las enormes concentraciones ha cedido al momento<br />

<strong>de</strong> su diseminación.<br />

Bibliografía<br />

an<strong>de</strong>rson, benedict (1991), Imagined Communities, Verso, londres.<br />

arendt, Hannah (1992), Eichmann in Jerusalem. A Report on the Banality<br />

of Evil, ed. corregida y aumentada, Penguin books, nueva york.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!