09.05.2013 Views

REVISTA EJÉRCITO Nº 848 NOVIEMBRE 2011 - Portal de Cultura ...

REVISTA EJÉRCITO Nº 848 NOVIEMBRE 2011 - Portal de Cultura ...

REVISTA EJÉRCITO Nº 848 NOVIEMBRE 2011 - Portal de Cultura ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

está estructurado <strong>de</strong> tal forma que las <strong>de</strong>mandas<br />

<strong>de</strong> adquisición <strong>de</strong> imágenes que realizan los<br />

usuarios militares se encaminen, para su programación<br />

y coordinación, por vías separadas <strong>de</strong> las<br />

que utilizan los usuarios civiles.<br />

La integración <strong>de</strong> este nuevo sistema en el<br />

CESAEROB ha requerido ampliar el edificio<br />

existente y solicitar un aumento <strong>de</strong> la plantilla<br />

actual <strong>de</strong> 30 efectivos, repartidos entre los tres<br />

Ejércitos. A<strong>de</strong>más, se hace necesario <strong>de</strong>sarrollar<br />

un sistema multimisión que permita, <strong>de</strong>s<strong>de</strong> una<br />

única herramienta, gestionar <strong>de</strong> manera unificada<br />

las necesida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> imágenes <strong>de</strong> los usuarios,<br />

tanto en Helios como en Pléia<strong>de</strong>s o en cualquier<br />

sistema futuro.<br />

Un SatélitE RadaR ESPañol: PaZ<br />

Las capacida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> obtención <strong>de</strong> imágenes<br />

satelitales, con fines <strong>de</strong> seguridad y <strong>de</strong>fensa, no<br />

pue<strong>de</strong>n estar completas si se dispone exclusivamente<br />

<strong>de</strong> sensores ópticos. La meteorología es un<br />

factor <strong>de</strong>terminante que impi<strong>de</strong> la adquisición <strong>de</strong><br />

tomas <strong>de</strong> vista, con este tipo <strong>de</strong> sensores, cuando<br />

hay presencia <strong>de</strong> nubes. Esta limitación es especialmente<br />

relevante en las zonas ecuatoriales. Por<br />

ello es necesario disponer <strong>de</strong> un sistema espacial<br />

<strong>de</strong> observación <strong>de</strong> la Tierra con tecnología radar,<br />

capaz <strong>de</strong> proporcionar imágenes «todo tiempo»<br />

que complementen las obtenidas en el espectro<br />

visible.<br />

En el año 2007 se puso en marcha el llamado<br />

Programa Nacional <strong>de</strong> Observación <strong>de</strong> la<br />

Tierra por satélite (PNOT), con la finalidad <strong>de</strong><br />

convertir a España en el primer país <strong>de</strong> Europa<br />

en disponer <strong>de</strong> ambas tecnologías: óptica con<br />

el satélite Ingenio y radar con el satélite Paz.<br />

Se espera que este último esté ya en órbita en<br />

2013, siendo su principal cliente el Ministerio<br />

<strong>de</strong> Defensa y el CESAEROB el centro encargado<br />

<strong>de</strong> la programación, producción, archivo y<br />

distribución <strong>de</strong> las imágenes <strong>de</strong>mandadas por<br />

los usuarios militares.<br />

HISDESAT será la empresa propietaria <strong>de</strong>l sa<br />

télite y la responsable <strong>de</strong> su mando y control,<br />

mientras que EADS-CASA Espacio será la encargada<br />

<strong>de</strong> su fabricación. El Ministerio <strong>de</strong> Defensa<br />

aportará 135 <strong>de</strong> los 160 millones <strong>de</strong> euros necesarios<br />

para su puesta en funcionamiento.<br />

El satélite Ingenio, que incorporará sensores<br />

ópticos, será financiado en su mayoría por el Mi-<br />

Armamento y Material<br />

nisterio <strong>de</strong> Industria, Turismo y Comercio, siendo<br />

gestionado por el Centro para el Desarrollo Tecnológico<br />

Industrial (CDTI). Su puesta en órbita<br />

se prevé para no antes <strong>de</strong> 2014 y sus fines estarán<br />

orientados a usos civiles relacionados con<br />

actuaciones medioambientales, usos <strong>de</strong>l suelo,<br />

cartografía, etc, aunque no se <strong>de</strong>scarta su empleo<br />

en misiones <strong>de</strong> seguridad y <strong>de</strong>fensa.<br />

No cabe duda que el PNOT va a significar un<br />

paso <strong>de</strong>cisivo para la industria espacial española<br />

que redundará en la mejora <strong>de</strong> su capacidad<br />

tecnológica, <strong>de</strong> la cual el Ministerio <strong>de</strong> Defensa<br />

será uno <strong>de</strong> los gran<strong>de</strong>s beneficiados.<br />

Las imágenes radar proporcionadas por el<br />

satélite Paz, supondrán un nuevo reto para el<br />

personal experto en fotointerpretación <strong>de</strong>stinado<br />

en el CESAEROB <strong>de</strong>bido a la complejidad que<br />

conlleva su explotación. Ya se ha realizado algún<br />

curso <strong>de</strong> formación y se <strong>de</strong>berán hacer más<br />

si las condiciones económicas no lo impi<strong>de</strong>n,<br />

pero será la experiencia que vayan acumulando<br />

los fotointérpretes con el trabajo diario, la que<br />

permita extraer <strong>de</strong> estas imágenes el máximo <strong>de</strong><br />

información.<br />

Como se pue<strong>de</strong> <strong>de</strong>ducir, durante los próximos<br />

tres años el CESAEROB va a experimentar una<br />

transformación sin parangón en sus quince años<br />

<strong>de</strong> historia. Pasará <strong>de</strong> acoger un solo sistema <strong>de</strong><br />

observación por satélite, a ser capaz <strong>de</strong> explotar<br />

tres diferentes que coexistirán durante algún tiempo:<br />

Helios, Pléia<strong>de</strong>s y Paz. Esto implicará, posiblemente,<br />

transformar infraestructuras, reestructurar<br />

su orgánica, aumentar su plantilla y, sobre todo,<br />

va a exigir un esfuerzo <strong>de</strong> formación y especialización<br />

<strong>de</strong> todos sus componentes. La tecnología,<br />

por muy avanzada y compleja que sea, solo dará<br />

frutos si <strong>de</strong>trás <strong>de</strong> ella se encuentra personal altamente<br />

cualificado y motivado para pilotarla.<br />

A la vista <strong>de</strong> lo expuesto, se pue<strong>de</strong> concluir<br />

que el CESAEROB es mucho más que un centro<br />

singular. La participación <strong>de</strong> personal <strong>de</strong> los tres<br />

Ejércitos, su <strong>de</strong>pen<strong>de</strong>ncia operativa <strong>de</strong>l CIFAS<br />

y sobre todo la diversidad <strong>de</strong> usuarios que se<br />

benefician <strong>de</strong> su trabajo, le confieren un carácter<br />

conjunto que contrasta con su <strong>de</strong>pen<strong>de</strong>ncia<br />

orgánica. Su capacidad para operar, en un futuro<br />

próximo, varios sistemas espaciales <strong>de</strong> observación<br />

<strong>de</strong> la Tierra, va a colocar a nuestras Fuerzas<br />

Armadas en una posición <strong>de</strong> privilegio en el<br />

campo <strong>de</strong> la inteligencia <strong>de</strong> imágenes.n<br />

<strong>REVISTA</strong> <strong>EJÉRCITO</strong> • N. <strong>848</strong> <strong>NOVIEMBRE</strong> • <strong>2011</strong> 105

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!