09.05.2013 Views

REVISTA EJÉRCITO Nº 848 NOVIEMBRE 2011 - Portal de Cultura ...

REVISTA EJÉRCITO Nº 848 NOVIEMBRE 2011 - Portal de Cultura ...

REVISTA EJÉRCITO Nº 848 NOVIEMBRE 2011 - Portal de Cultura ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Placa y banda <strong>de</strong> Wellington<br />

Cruz <strong>de</strong> oro <strong>de</strong> 1ª clase 1811-1856<br />

Cruz <strong>de</strong> oro laureada<br />

120 <strong>REVISTA</strong> <strong>EJÉRCITO</strong> • N. <strong>848</strong> <strong>NOVIEMBRE</strong> • <strong>2011</strong><br />

Por último, se creaba el Capítulo <strong>de</strong> la Or<strong>de</strong>n,<br />

presidido por el Rey como Gran Maestre,<br />

y en su ausencia por el gran cruz más antiguo,<br />

y compuesto por caballeros gran cruz y cruz <strong>de</strong><br />

oro. Este Capítulo estaría encargado <strong>de</strong> llevar un<br />

registro <strong>de</strong> todas las caballeros y <strong>de</strong> las acciones<br />

por ellos protagonizadas, <strong>de</strong> vigilar que fuesen<br />

pagadas las pensiones concedidas, y <strong>de</strong> que en<br />

el día <strong>de</strong> San Fernando se celebrase una solemne<br />

función religiosa, y en distinta fecha otra en<br />

sufragio <strong>de</strong> los fallecidos. Las primeras tuvieron<br />

lugar en 1817 en la colegiata madrileña <strong>de</strong> San<br />

Isidro.<br />

LAS PRIMERAS CRUCES<br />

La inestabilidad <strong>de</strong> aquellos tiempos, y las<br />

apuradas circunstancias <strong>de</strong>l Gobierno, fue la<br />

causa <strong>de</strong> que algunas <strong>de</strong> las primeras cruces<br />

se concediesen sin las condiciones fijadas en<br />

el reglamento, y también que <strong>de</strong> otras no haya<br />

quedado constancia para la posteridad.<br />

Por <strong>de</strong>creto <strong>de</strong> 11 <strong>de</strong> abril <strong>de</strong> 1812, las Cortes<br />

propusieron la concesión <strong>de</strong> la gran cruz al<br />

generalísimo lord Wellington por su mérito en la<br />

reconquista <strong>de</strong> Badajoz, dispensándole <strong>de</strong> juicio<br />

contradictorio: concesión que tuvo inmediato<br />

efecto, y que mucho honró al celebérrimo lord,<br />

quien la lució constantemente durante toda su vida.<br />

Por cierto que sus insignias, las más antiguas<br />

hoy conservadas, se custodian en la que fue su<br />

resi<strong>de</strong>ncia londinense <strong>de</strong> Apsley House.<br />

Ciertamente, durante la misma guerra contra<br />

los franceses se produjeron otras concesiones.<br />

Sabemos que en 1813 se otorgaron al menos<br />

cinco cruces laureadas —dos <strong>de</strong> 5ª clase (a los<br />

generales Lacy y Copons), dos <strong>de</strong> 4ª clase (al<br />

general Villacampa y al inten<strong>de</strong>nte civil Torres<br />

Harriet), y una <strong>de</strong> 2ª clase (al inten<strong>de</strong>nte civil<br />

Gómez <strong>de</strong> Liaño)—. Otras concesiones <strong>de</strong> aquella<br />

época son todavía dudosas; en todo caso, no<br />

<strong>de</strong>bieron <strong>de</strong> ser muchas las cruces concedidas<br />

antes <strong>de</strong>l retorno <strong>de</strong>l Rey en mayo <strong>de</strong> 1814. Pero<br />

no tenemos una relación completa <strong>de</strong> con<strong>de</strong>corados<br />

por la Regencia, ni probablemente haya<br />

existido nunca.<br />

Posteriormente se concedieron, por acciones<br />

que tuvieron lugar durante la guerra contra<br />

Napoleón, casi 700 cruces: 43 gran<strong>de</strong>s cruces<br />

laureadas (5ª clase), 36 cruces laureadas (4ª y

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!