09.05.2013 Views

REVISTA EJÉRCITO Nº 848 NOVIEMBRE 2011 - Portal de Cultura ...

REVISTA EJÉRCITO Nº 848 NOVIEMBRE 2011 - Portal de Cultura ...

REVISTA EJÉRCITO Nº 848 NOVIEMBRE 2011 - Portal de Cultura ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Las FAMET han puesto <strong>de</strong> manifiesto <strong>de</strong>s<strong>de</strong> su creación y a lo largo <strong>de</strong> los<br />

45 años <strong>de</strong> existencia su enfoque eminentemente terrestre, proporcionando<br />

unida<strong>de</strong>s y agrupamientos <strong>de</strong> helicópteros <strong>de</strong> combate y <strong>de</strong> apoyo al combate<br />

<strong>de</strong> entidad variable, para integrarlos en la maniobra terrestre <strong>de</strong> acuerdo con la<br />

doctrina <strong>de</strong> empleo nacional y las orientaciones doctrinales aliadas contenidas<br />

en la publicación táctica aliada ATP-49(E) «Use of Helicopters in Land Operations».<br />

De hecho, esta doctrina OTAN se ha ido elaborando y refinando en los<br />

últimos tiempos a partir <strong>de</strong> los trabajos <strong>de</strong> los oficiales <strong>de</strong> helicópteros <strong>de</strong> las<br />

distintas Aviaciones <strong>de</strong> los Ejércitos <strong>de</strong> Tierra <strong>de</strong> la OTAN, entre los que la participación<br />

española <strong>de</strong> las FAMET ha sido siempre muy activa. La agencia OTAN<br />

para la estandarización (NSA) mantiene esta publicación al día, con las últimas<br />

ten<strong>de</strong>ncias <strong>de</strong> empleo táctico paras las unida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> helicópteros, la terminología<br />

común que es imprescindible para la interoperabilidad y las tácticas, técnicas<br />

y procedimientos <strong>de</strong> uso generalizado en las unida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> helicópteros, cuando<br />

estos tienen aplicación en operaciones terrestres.<br />

Conviene quizás <strong>de</strong>s<strong>de</strong> el principio remarcar que el objeto <strong>de</strong> este artículo<br />

no es realizar una incursión al ámbito <strong>de</strong> las operaciones anfibias, que está<br />

perfectamente <strong>de</strong>limitado en otra publicación OTAN, el ATP-8 «Doctrine for<br />

Amphibious Operations» y a la que lógicamente se someten las unida<strong>de</strong>s <strong>de</strong><br />

helicópteros cuando forman parte <strong>de</strong> la guerra anfibia, sino que se circunscribe<br />

a las nuevas capacida<strong>de</strong>s a las que la flota <strong>de</strong> helicópteros <strong>de</strong>l Ejército <strong>de</strong> Tierra<br />

va a tener que adaptarse cuando entren en servicio los nuevos helicópteros que<br />

en estos momentos atraviesan fases <strong>de</strong> lo que técnicamente se conoce como<br />

navalización, es <strong>de</strong>cir la capacidad exclusivamente técnica <strong>de</strong> los helicópteros<br />

para actuar <strong>de</strong>s<strong>de</strong> buques. Una parte <strong>de</strong>l trabajo se <strong>de</strong>dicará a <strong>de</strong>scribir, someramente,<br />

cómo aprovechan estas posibilida<strong>de</strong>s los helicópteros <strong>de</strong> los Ejércitos <strong>de</strong><br />

Tierra francés (Aviation Légère <strong>de</strong> l’Armée <strong>de</strong> Terre-ALAT) y <strong>de</strong>l Army Air Corps<br />

británico en el conflicto <strong>de</strong> Libia.<br />

Aunque tengamos que aceptar que las amenazas <strong>de</strong> mañana no están necesariamente<br />

<strong>de</strong>terminadas por las circunstancias actuales, sí que se pue<strong>de</strong><br />

pronosticar, en términos <strong>de</strong> probabilidad, la existencia <strong>de</strong> mayores riesgos para<br />

la seguridad agrupados en las regiones o países costeros, que albergan a un<br />

porcentaje creciente <strong>de</strong> la población mundial, concentrado en ocasiones en<br />

mega-ciuda<strong>de</strong>s. Esta casuística también se pone <strong>de</strong> manifiesto en el área mediterránea<br />

y en las <strong>de</strong> interés e influencia geopolítica española.<br />

En este contexto, <strong>de</strong>s<strong>de</strong> hace varios años se han ido generando respuestas<br />

y soluciones que se van aproximando cada vez más entre aquellos países que<br />

podrían encajar en la <strong>de</strong>nominación <strong>de</strong> potencias medias y que se van materializando<br />

en la construcción y entrada en servicio <strong>de</strong> los buques anfibios llamados<br />

genéricamente HLD «Landing Helicopter Dock», <strong>de</strong> los cuales el Buque <strong>de</strong><br />

Proyección Estratégica LHD Juan Carlos I, construido por NAVANTIA y recientemente<br />

entregado a la Armada española en septiembre <strong>de</strong> 2010 constituye el<br />

principal exponente nacional, que cuenta a<strong>de</strong>más con el aval <strong>de</strong> un prometedor<br />

mercado internacional como lo <strong>de</strong>muestra la adquisición por Australia <strong>de</strong> los<br />

buques similares HMAS Camberra y HMAS A<strong>de</strong>lai<strong>de</strong>.<br />

En esencia, un buque <strong>de</strong> este tipo se caracteriza por las misiones para las que<br />

está capacitado, que podrían ser alguna <strong>de</strong> las siguientes: operaciones anfibias,<br />

operaciones <strong>de</strong> <strong>de</strong>spliegue con el Ejército <strong>de</strong> Tierra, proyección <strong>de</strong> la Flota (Portaaviones<br />

alternativo) y operaciones <strong>de</strong> ayuda humanitaria. Cada una <strong>de</strong> ellas<br />

<strong>de</strong>fine un perfil <strong>de</strong> misión para la cual el buque adaptará su configuración, o<br />

<strong>REVISTA</strong> <strong>EJÉRCITO</strong> • N. <strong>848</strong> <strong>NOVIEMBRE</strong> • <strong>2011</strong> 59<br />

Nivel Operacional y Táctico

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!