09.05.2013 Views

REVISTA EJÉRCITO Nº 848 NOVIEMBRE 2011 - Portal de Cultura ...

REVISTA EJÉRCITO Nº 848 NOVIEMBRE 2011 - Portal de Cultura ...

REVISTA EJÉRCITO Nº 848 NOVIEMBRE 2011 - Portal de Cultura ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

obtendría no compensarán los daños que se le<br />

van a causar. Es un error el pensar que una <strong>de</strong>mocracia<br />

liberal no tiene la capacidad <strong>de</strong> sacrificio<br />

suficiente para afrontar las penalida<strong>de</strong>s causadas<br />

por la guerra, y otra vez la historia clásica, Atenas,<br />

sirve <strong>de</strong> ejemplo para <strong>de</strong>mostrarlo.<br />

Estos y otros temas son tratados por el profesor<br />

Hanson en un compendio <strong>de</strong> trabajos expuestos<br />

LOS HERMANOS MUSULMANES<br />

Javier Martin<br />

Editorial Los Libros <strong>de</strong> la Catarata. Madrid, <strong>2011</strong>.<br />

En los alzamientos populares que tuvieron<br />

lugar en el mes <strong>de</strong> febrero <strong>de</strong>l <strong>2011</strong> en Egipto,<br />

en particular, y en el norte <strong>de</strong> Africa, en general,<br />

contra la situación política establecida tradicionalmente<br />

en tales territorios <strong>de</strong>stacan muy particularmente<br />

unas hondas raíces económicas.<br />

Nacieron <strong>de</strong> la frustración, la corrupción generalizada<br />

<strong>de</strong> sus gobiernos y la injusticia social.<br />

Pero, también, <strong>de</strong>l orgullo y el resentimiento en<br />

el mundo islámico.<br />

Cabe señalar, inmediatamente, que tanto los<br />

periodistas como los políticos, los diplomáticos y<br />

los expertos atentos a estos hechos coincidieron<br />

rápidamente en pronosticar que si había un genuino<br />

vencedor en aquellas algaradas este no era<br />

otro que la asociación política-religiosa islámica<br />

<strong>de</strong>nominada <strong>de</strong> los HERMANOS MUSULMANES.<br />

Se hace preciso, en consecuencia, adquirir un<br />

conocimiento suficiente sobre tal asociación. El<br />

autor <strong>de</strong>l texto referenciado, Javier Martin, es el<br />

periodista español que posiblemente cuente con<br />

la mayor experiencia en Oriente Medio, región<br />

en la que vive y trabaja en forma permanente<br />

<strong>de</strong>s<strong>de</strong> hace más <strong>de</strong> quince años. En su libro se ha<br />

propuesto ofrecer al lector unas i<strong>de</strong>as básicas que<br />

le permitan introducirse <strong>de</strong>spués en un estudio<br />

más profundo <strong>de</strong>l tema.<br />

Para alcanzar el fin señalado, el texto <strong>de</strong>scribe<br />

la historia <strong>de</strong> esta formación integrista <strong>de</strong>s<strong>de</strong><br />

sus inicios al ser fundada, en el año 1927, por<br />

el maestro egipcio Hassan al Banna heredando<br />

la i<strong>de</strong>ología <strong>de</strong> los precursores <strong>de</strong> las corrientes<br />

144 <strong>REVISTA</strong> EJERCITO • N. <strong>848</strong> <strong>NOVIEMBRE</strong> • <strong>2011</strong><br />

en un estilo sencillo a la vez que cargado <strong>de</strong> erudición<br />

y que provocan en el lector la necesidad<br />

<strong>de</strong> reflexionar sobre la guerra como constante<br />

histórica, sobre cómo afronta nuestra sociedad<br />

los riesgos actuales y sobre nuestra forma y capacidad<br />

<strong>de</strong> luchar.<br />

E.B.L.<br />

regeneracionistas<br />

musulmanas e incrementándola<br />

con<br />

una dimensión política<br />

y social que<br />

no sólo le permitió<br />

convertir a su<br />

organización en<br />

la más importante<br />

<strong>de</strong> Egipto sino que<br />

logró que trascendiera<br />

sus fronteras<br />

y se convirtiera en<br />

el principal inspirador<br />

<strong>de</strong> todos los movimientos islamistas <strong>de</strong>sarrollados<br />

en los últimos ochenta y cuatro años, tanto<br />

radicales violentos como mo<strong>de</strong>rados.<br />

Enfrentado con la política colonizadora vigente<br />

en Egipto, Hassan al Banna fue asesinado en<br />

el año 1949. Sus sucesores en la dirección <strong>de</strong><br />

los HERMANOS MUSULMANES se enfrentaron,<br />

igualmente, con el régimen <strong>de</strong>rivado <strong>de</strong>l golpe<br />

<strong>de</strong> Estado <strong>de</strong> los “oficiales libres” y en 1954<br />

la organización fue ilegalizada por el entonces<br />

presi<strong>de</strong>nte Gamal Ab<strong>de</strong>l Nasser y entró en la<br />

clan<strong>de</strong>stinidad.<br />

La <strong>de</strong>nominada revolución <strong>de</strong>l 25 <strong>de</strong> enero<br />

<strong>de</strong>l <strong>2011</strong> ha colocado a los HERMANOS MU-<br />

SULMANES ante su máximo <strong>de</strong>safío. Ante la<br />

nueva situación surgida en Egipto, la Hermandad<br />

disfruta <strong>de</strong> una sólida estructura y una vasta<br />

experiencia al contrario que sus contrincantes.<br />

En el futuro inmediato <strong>de</strong> todo el Oriente Medio<br />

pue<strong>de</strong> pronosticarse un claro predominio político<br />

<strong>de</strong> los sucesores <strong>de</strong> Hassan al Banna.<br />

J.U.P.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!