09.05.2013 Views

REVISTA EJÉRCITO Nº 848 NOVIEMBRE 2011 - Portal de Cultura ...

REVISTA EJÉRCITO Nº 848 NOVIEMBRE 2011 - Portal de Cultura ...

REVISTA EJÉRCITO Nº 848 NOVIEMBRE 2011 - Portal de Cultura ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Bibliográfica<br />

INFORMACIÓN<br />

El Tercer Reich y Los Judíos (1933-1939)<br />

Los años <strong>de</strong> la persecución<br />

Saúl Friedlan<strong>de</strong>r<br />

Editorial Galaxia-Gutenberg<br />

(Círculo <strong>de</strong> Lectores). Barcelona, 2009.<br />

La mayoría <strong>de</strong> los historiadores que han estudiado<br />

el periodo nazi, reconocen la necesidad <strong>de</strong><br />

ahondar en los acontecimientos <strong>de</strong> aquellos años,<br />

no solo para interpretar aquel pasado colectivo<br />

europeo sino también para recuperarlo y así enfrentarnos<br />

a esos datos <strong>de</strong>cisivos <strong>de</strong> la época.<br />

Para gran parte <strong>de</strong> la humanidad y para los<br />

nuevos historiadores se ha <strong>de</strong> tener presente y<br />

reconocer que el <strong>de</strong>stino sufrido por los judíos en<br />

Europa <strong>de</strong>be ser una vivencia compartida y sentida,<br />

por lo que significó <strong>de</strong> sufrimiento en el día<br />

a día en sus trayectorias vitales para ese pueblo.<br />

Leyendo las páginas <strong>de</strong> este libro, uno entien<strong>de</strong><br />

porqué la propia condición <strong>de</strong> Hitler y<br />

su régimen pudo encarnar tanta aberración. En<br />

su figura parecen actualizarse dos visiones tenebrosas<br />

al mismo tiempo, la <strong>de</strong> creador y la<br />

<strong>de</strong> <strong>de</strong>structor, pero especialmente queda claro,<br />

sobretodo, la <strong>de</strong> pervertidor <strong>de</strong> la realidad en aras<br />

GUERRA. EL ORIGEN DE TODO<br />

Victor Davis Hanson<br />

Turner Publicaciones S.L. Madrid, <strong>2011</strong>.<br />

El conocimiento <strong>de</strong> la historia antigua y, más<br />

en concreto, el estudio riguroso <strong>de</strong> los conflictos<br />

pasados, nos pue<strong>de</strong> hacer compren<strong>de</strong>r las guerras<br />

<strong>de</strong> hoy, una constante que es inseparable <strong>de</strong> la<br />

condición humana. Esto pue<strong>de</strong> proporcionar la<br />

esperanza <strong>de</strong> po<strong>de</strong>r apren<strong>de</strong>r <strong>de</strong> lo pasado para<br />

reducir la frecuencia <strong>de</strong> los conflictos y mitigar su<br />

crueldad. No obstante, en la actualidad se da la<br />

paradoja <strong>de</strong> que mientras crece el interés por las<br />

guerras, hay un marcado <strong>de</strong>sinterés académico<br />

por la historia militar, in<strong>de</strong>pendientemente <strong>de</strong>l<br />

país <strong>de</strong>l que se trate.<br />

<strong>de</strong> su inquietante visión<br />

<strong>de</strong>l mundo nazi.<br />

En los años <strong>de</strong> la persecución<br />

el autor nos<br />

a<strong>de</strong>ntra en el marasmo<br />

i<strong>de</strong>ológico <strong>de</strong> la época<br />

y narra cómo el Estado<br />

nazi articuló la fase inicial<br />

<strong>de</strong> la cruzada antisemita.<br />

Así, asistimos<br />

al establecimiento <strong>de</strong><br />

las medidas legales que<br />

permitirán i<strong>de</strong>ntificar y<br />

confirmar los espacios segregados a los judíos,<br />

mientras, éstos viven, con el <strong>de</strong>sconcierto, el<br />

miedo y la esperanza <strong>de</strong> que la situación no irá<br />

más allá, ajenos aún al eminente drama que se<br />

cierne sobre ellos.<br />

La obra <strong>de</strong> Friendlan<strong>de</strong>r se caracteriza por la<br />

precisión documental, por el <strong>de</strong>talle con que<br />

<strong>de</strong>scribe la concepción, la preparación y consumación<br />

<strong>de</strong>l Holocausto. Destacamos también su<br />

estilo cuidado y sus rigurosos análisis <strong>de</strong> los autores,<br />

<strong>de</strong> las victimas y <strong>de</strong> la sociedad circundante.<br />

P.R.V.<br />

Es una constante que<br />

las guerras comienzan<br />

por una ausencia <strong>de</strong><br />

medidas disuasorias o<br />

porque conflictos anteriores<br />

han sido mal<br />

cerrados. Nuestra sociedad<br />

está acostumbrada<br />

a un nivel <strong>de</strong> bienestar<br />

tal que hace olvidar el<br />

precio que cuesta conseguirlo,<br />

ya que nuestra<br />

libertad está hipotecada por el precio que pagaron<br />

los que nos la han proporcionado. Sólo con firmeza<br />

y capacidad <strong>de</strong> disuasión se pue<strong>de</strong> convencer<br />

al potencial agresor <strong>de</strong> que los beneficios que<br />

<strong>REVISTA</strong> <strong>EJÉRCITO</strong> • N. <strong>848</strong> <strong>NOVIEMBRE</strong> • <strong>2011</strong> 143<br />

<strong>Cultura</strong>

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!