09.05.2013 Views

REVISTA EJÉRCITO Nº 848 NOVIEMBRE 2011 - Portal de Cultura ...

REVISTA EJÉRCITO Nº 848 NOVIEMBRE 2011 - Portal de Cultura ...

REVISTA EJÉRCITO Nº 848 NOVIEMBRE 2011 - Portal de Cultura ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

por elección en cada compañía o escuadrón; <strong>de</strong><br />

cabo primero a sargento segundo, por elección<br />

en cada batallón o regimiento; <strong>de</strong> sargento segundo<br />

a sargento primero, dando una vacante<br />

a la antigüedad y otra a la elección <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong><br />

cada regimiento.<br />

Los sargentos primeros formaban un solo escalafón<br />

en cada una <strong>de</strong> las Armas e Institutos,<br />

comprendiendo en Infantería los <strong>de</strong> Ingenieros<br />

e institutos a pie <strong>de</strong> Artillería, y el <strong>de</strong> Caballería<br />

los pertenecientes a los institutos montados <strong>de</strong>l<br />

último. Esto era consecuencia <strong>de</strong> que los Cuerpos<br />

facultativos no admitían otros oficiales que los<br />

proce<strong>de</strong>ntes <strong>de</strong> sus aca<strong>de</strong>mias. El ascenso a subteniente<br />

o alférez se verificaba por antigüedad,<br />

teniendo en Infantería y Caballería <strong>de</strong>recho a la<br />

tercera parte <strong>de</strong> todas las vacantes <strong>de</strong>finitivas.<br />

A los ascensos le precedía un examen ante<br />

una junta <strong>de</strong> jefes <strong>de</strong> las siguientes materia: elementos<br />

<strong>de</strong> aritmética y geometría plana, Or<strong>de</strong>nanzas<br />

generales hasta las obligaciones <strong>de</strong>l coronel<br />

inclusive, leyes penales, ór<strong>de</strong>nes generales<br />

para oficiales, el servicio <strong>de</strong> guarnición y campaña,<br />

táctica <strong>de</strong> batallón, regimiento y guerrilla,<br />

nociones <strong>de</strong> historia <strong>de</strong> España, geografía física<br />

<strong>de</strong> España, procedimientos militares y elementos<br />

<strong>de</strong> fortificación <strong>de</strong> campaña. En campaña y en<br />

los casos <strong>de</strong> un mérito muy especial y <strong>de</strong>bidamente<br />

justificado, podían ser premiados con el<br />

empleo superior inmediato.<br />

Para que las clases <strong>de</strong> tropa pudieran adquirir<br />

los conocimientos necesarios para el ascenso en<br />

cada cuerpo había una aca<strong>de</strong>mia para los sargentos<br />

a cargo <strong>de</strong> un capitán y otra dirigida por un<br />

subalterno para los cabos, a las cuales tendrán<br />

obligación <strong>de</strong> asistir diariamente todos cuando<br />

no se hallen empleados <strong>de</strong> servicio.<br />

Poca extensión tenía el Decreto <strong>de</strong>l general<br />

Narváez y los reglamentos que lo <strong>de</strong>sarrollaron<br />

tampoco pecaron <strong>de</strong> extensión. Impuesto por las<br />

circunstancias eran necesarios pocos, pero claros<br />

y <strong>de</strong>finitivos, criterios. Quedó perfectamente<br />

<strong>de</strong>finido lo que es y representa un sistema <strong>de</strong> ascenso<br />

por antigüedad, muy alejado <strong>de</strong> la simple<br />

promoción por número <strong>de</strong> salida <strong>de</strong> aca<strong>de</strong>mia o<br />

<strong>de</strong> ingreso en filas y que conlleva una rigurosa<br />

selección negativa.<br />

Lástima que estas bases pronto entraron en<br />

crisis y una vez más no fue la ley la que falló,<br />

sino quienes tenían la obligación <strong>de</strong> respetarla<br />

y aplicarla. Como comentaba Juvé y Serra en<br />

1888:«Sabia legislación, en general, que había<br />

precavido los males que <strong>de</strong>ploramos, si la triste<br />

experiencia no hubiera venido a <strong>de</strong>mostrar una<br />

vez más, que en España no faltan leyes, sino<br />

propósito o voluntad <strong>de</strong> cumplirlas».<br />

La triunfante revolución <strong>de</strong> Septiembre <strong>de</strong><br />

1869 cambia <strong>de</strong> procedimiento y emplea un<br />

sistema nada original para captar la adhesión<br />

<strong>de</strong> la oficialidad. Por <strong>de</strong>creto <strong>de</strong> 4 <strong>de</strong> octubre,<br />

dando por inexistentes las disposiciones que lo<br />

prohibían, otorgó grados sin limitaciones a todos<br />

los que no los tenían. Todos los oficiales hasta<br />

coronel tuvieron un grado superior a su empleo y<br />

si ya lo poseían, el ascenso al empleo inmediato.<br />

Los gobiernos <strong>de</strong> la Restauración, <strong>de</strong>spués <strong>de</strong><br />

terminar con el principal y más grave problema<br />

inicial, la pacificación <strong>de</strong>l territorio nacional, se<br />

propusieron reformar las instituciones militares.<br />

Desgraciadamente, los buenos propósitos superaron<br />

con gran diferencia a los hechos. Una <strong>de</strong> las<br />

General Joaquin Jovellar y Soler<br />

<strong>REVISTA</strong> <strong>EJÉRCITO</strong> • N. <strong>848</strong> <strong>NOVIEMBRE</strong> • <strong>2011</strong> 109<br />

Personal

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!