09.05.2013 Views

REVISTA EJÉRCITO Nº 848 NOVIEMBRE 2011 - Portal de Cultura ...

REVISTA EJÉRCITO Nº 848 NOVIEMBRE 2011 - Portal de Cultura ...

REVISTA EJÉRCITO Nº 848 NOVIEMBRE 2011 - Portal de Cultura ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Don Joaquín Baldomero Fernán<strong>de</strong>z Espartero Álvarez <strong>de</strong> Toro nació<br />

en Granátula <strong>de</strong> Calatrava, provincia <strong>de</strong> Ciudad Real, el 27 <strong>de</strong> febrero<br />

<strong>de</strong> 1793. El padre quería que entregara su futuro a la Iglesia al igual que<br />

algunos <strong>de</strong> sus hermanos (nuestro protagonista era el menor <strong>de</strong> nueve),<br />

pero la invasión <strong>de</strong> las tropas napoleónicas y el inicio <strong>de</strong> la Guerra <strong>de</strong> la<br />

In<strong>de</strong>pen<strong>de</strong>ncia cambiarían para siempre el <strong>de</strong>stino <strong>de</strong>l joven Baldomero.<br />

En 1807 se trasladó a Almagro (ciudad universitaria en esa época)<br />

para estudiar filosofía durante dos años, a continuación a Baza y poco<br />

<strong>de</strong>spués a Sevilla don<strong>de</strong> llevado por su afición a la milicia sentó plaza<br />

como soldado voluntario en el Regimiento <strong>de</strong> Infantería <strong>de</strong> Ciudad Real el<br />

1 <strong>de</strong> noviembre <strong>de</strong> 1809, recibiendo sólo unos días más tar<strong>de</strong> su bautismo<br />

<strong>de</strong> fuego en la batalla <strong>de</strong> Ocaña. El 24 <strong>de</strong> diciembre <strong>de</strong> ese mismo año, y<br />

aprovechando su condición <strong>de</strong> estudiante, solicita traslado al batallón <strong>de</strong><br />

Voluntarios <strong>de</strong> Honor <strong>de</strong> la Universidad <strong>de</strong> Toledo, permaneciendo en el<br />

mismo hasta finales <strong>de</strong> agosto <strong>de</strong> 1810.<br />

Ante la situación <strong>de</strong> carencia <strong>de</strong> oficiales preparados que produjo la<br />

guerra, se establecieron aca<strong>de</strong>mias militares para formar a los ca<strong>de</strong>tes<br />

<strong>de</strong> diversos regimientos y a los estudiantes que hubieran cursado como<br />

mínimo dos años <strong>de</strong> estudios superiores. Creada una <strong>de</strong> estas aca<strong>de</strong>mias<br />

en la Isla <strong>de</strong> León, ingresa Espartero en ella el 1 <strong>de</strong> septiembre <strong>de</strong> 1810.<br />

Inicialmente no <strong>de</strong>bió ser mal estudiante, pues el primer año obtuvo<br />

la calificación <strong>de</strong> “Bueno” en las asignaturas <strong>de</strong> Aritmética, Álgebra,<br />

Geometría, Fortificación y Dibujo, y la <strong>de</strong> “Sobresaliente” en los estudios<br />

<strong>de</strong> Táctica. Estas calificaciones le permitieron ser examinado para ingresar<br />

en el Real Cuerpo <strong>de</strong> Ingenieros don<strong>de</strong> iban los alumnos más <strong>de</strong>stacados,<br />

lo que aprobó el Consejo <strong>de</strong> Regencia, que le nombraría subteniente <strong>de</strong><br />

dicho cuerpo el 1 <strong>de</strong> enero <strong>de</strong> 1812.<br />

Sin embargo, Espartero no superaría su segundo año <strong>de</strong> estudios<br />

en la aca<strong>de</strong>mia militar gaditana, este contratiempo le obligó a <strong>de</strong>jar el<br />

Real Cuerpo y a pedir su ingreso en Infantería, dándosele <strong>de</strong> alta en el<br />

Regimiento <strong>de</strong> Soria el 27 <strong>de</strong> abril <strong>de</strong> 1813.<br />

El estallido <strong>de</strong> la lucha por la in<strong>de</strong>pen<strong>de</strong>ncia <strong>de</strong> nuestras colonias<br />

americanas supuso la creación <strong>de</strong> una fuerza expedicionaria para<br />

combatir a los sublevados, solicitándose voluntarios que quisieran<br />

participar en tan arriesgada empresa. No tardaría Espartero en respon<strong>de</strong>r<br />

a la llamada, y con el grado <strong>de</strong> teniente, fue <strong>de</strong>stinado el 2 <strong>de</strong> septiembre<br />

<strong>de</strong> 1814 al Regimiento Extremadura que iba a ser enviado hacia América<br />

Es en aquellos días, antes <strong>de</strong> viajar al Nuevo Mundo, cuando tuvo<br />

lugar su enfrentamiento con el general Morillo, aunque analizando los<br />

hechos, más bien parece que el jefe <strong>de</strong> la fuerza expedicionaria quiso<br />

poner a prueba a su recién llegado oficial. Pidió Espartero a Morillo,<br />

permiso para pasar unos días <strong>de</strong> licencia en su casa, alegando las ganas<br />

que tenía <strong>de</strong> ver a su familia a la que hacía varios años no visitaba. No<br />

<strong>de</strong>bió gustar su petición al general, pues entre improperios contestó a<br />

su nuevo teniente:<br />

<strong>REVISTA</strong> <strong>EJÉRCITO</strong> • N. <strong>848</strong> <strong>NOVIEMBRE</strong> • <strong>2011</strong> 133<br />

<strong>Cultura</strong>

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!