09.05.2013 Views

REVISTA EJÉRCITO Nº 848 NOVIEMBRE 2011 - Portal de Cultura ...

REVISTA EJÉRCITO Nº 848 NOVIEMBRE 2011 - Portal de Cultura ...

REVISTA EJÉRCITO Nº 848 NOVIEMBRE 2011 - Portal de Cultura ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

glamento <strong>de</strong> 1862, y se añadieron otros, como<br />

la consi<strong>de</strong>ración <strong>de</strong> hallarse siempre en activo el<br />

caballero laureado, a los efectos <strong>de</strong> tratamiento,<br />

viajes, alojamientos, uso <strong>de</strong> armas, e ingreso <strong>de</strong><br />

los hijos en las Aca<strong>de</strong>mias militares.<br />

Un nuevo reglamento, el <strong>de</strong> 26 <strong>de</strong> noviembre<br />

<strong>de</strong> 1925 —el sexto—, promulgado en los días<br />

<strong>de</strong> la Dictadura <strong>de</strong>l laureado general Primo <strong>de</strong><br />

Rivera, mantuvo las tres clases <strong>de</strong> la Or<strong>de</strong>n <strong>de</strong><br />

San Fernando —la gran cruz laureada, la cruz<br />

laureada, y la laureada colectiva—, y equiparó<br />

en todo (insignias, preeminencias, honores y <strong>de</strong>rechos)<br />

a los caballeros con<strong>de</strong>corados con cruces<br />

<strong>de</strong> 1ª y 3ª clase con los laureados, excepto en la<br />

cuantía <strong>de</strong> la pensión, reducida a la quinta parte.<br />

LA ORDEN DURANTE LA II REPÚBLICA<br />

Y LA GUERRA CIVIL DE 1936-1939<br />

Al producirse el 14 <strong>de</strong> abril <strong>de</strong> 1931 el golpe<br />

<strong>de</strong> estado pacífico que proclamó la república,<br />

quedó sin efecto el reglamento <strong>de</strong> 1925. En mayo<br />

<strong>de</strong> 1931 se suprimió el Consejo Supremo <strong>de</strong><br />

Guerra y Marina, consi<strong>de</strong>rado hasta entonces<br />

la Asamblea <strong>de</strong> la Or<strong>de</strong>n, creándose dos días<br />

<strong>de</strong>spués un Consejo Director <strong>de</strong> la misma; y en<br />

septiembre <strong>de</strong> 1931 se <strong>de</strong>rogó el reglamento <strong>de</strong><br />

1925 y se <strong>de</strong>volvió el vigor al <strong>de</strong> 5 <strong>de</strong> julio <strong>de</strong><br />

1920.<br />

Al iniciarse la guerra civil el 17 <strong>de</strong> julio <strong>de</strong><br />

1936, el Ejército <strong>de</strong>l bando rebel<strong>de</strong> o nacional<br />

—conservó la cruz <strong>de</strong> San Fernando y la Medalla<br />

Militar. No hizo lo mismo el bando rojo o republicano—,<br />

que por razones políticas renunció a<br />

estas recompensas. En realidad, la II República<br />

Española <strong>de</strong>sapareció como régimen político en<br />

las primeras semanas <strong>de</strong> guerra civil, porque sus<br />

propios dirigentes <strong>de</strong>rogaron <strong>de</strong> facto la Constitución<br />

<strong>de</strong> 1931; y el régimen revolucionario<br />

que vino <strong>de</strong>spués sólo mantuvo ese nombre por<br />

conveniencias políticas internacionales. Por eso<br />

al crearse el nuevo Ejército Popular, <strong>de</strong> inspiración<br />

netamente comunista, era imposible que<br />

se conservasen los símbolos e instituciones <strong>de</strong>l<br />

antiguo Ejército español.<br />

Entonces vivían 98 caballeros <strong>de</strong> la Or<strong>de</strong>n San<br />

Fernando, <strong>de</strong> los cuales ocho perdieron la vida,<br />

asesinados en las retaguardias <strong>de</strong> los dos bandos.<br />

Pero en la guerra civil ganaron la preciada<br />

gran cruz 3 generales, y la cruz laureada 64 je-<br />

<strong>REVISTA</strong> <strong>EJÉRCITO</strong> • N. <strong>848</strong> <strong>NOVIEMBRE</strong> • <strong>2011</strong> 125<br />

Geografía e Historia<br />

fes, oficiales, suboficiales, soldados y paisanos.<br />

También se concedieron laureadas colectivas a<br />

unida<strong>de</strong>s militares —hasta 80—, y a colectivos<br />

militares fácticos —como las amalgamas <strong>de</strong> tropas<br />

sitiadas en el Alcázar <strong>de</strong> Toledo, Oviedo,<br />

Belchite y Santa María <strong>de</strong> la Cabeza—. E incluso<br />

a colectivos civiles, como lo eran la provincia <strong>de</strong><br />

Navarra, y la ciudad <strong>de</strong> Valladolid.<br />

LA ÉPOCA DE FRANCO<br />

Como no podía ser menos en un régimen<br />

encabezado por un <strong>de</strong>stacado jefe militar que<br />

apreciaba enormemente esta con<strong>de</strong>coración —<br />

con la que al fin <strong>de</strong> la guerra fue justamente<br />

distinguido—, la Or<strong>de</strong>n <strong>de</strong> San Fernando gozó<br />

durante su largo ejercicio dictatorial <strong>de</strong>l respeto<br />

popular y <strong>de</strong> la protección <strong>de</strong> las autorida<strong>de</strong>s.<br />

Se restableció en 1939 el Consejo Superior <strong>de</strong><br />

Justicia Militar como Asamblea <strong>de</strong> la Real y Militar<br />

Or<strong>de</strong>n, y se concedió a todos los caballeros<br />

laureados, al tiempo <strong>de</strong> su pase a la reserva o<br />

retiro, el ascenso al empleo inmediato. También<br />

Manto <strong>de</strong> la Or<strong>de</strong>n 1820

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!