09.05.2013 Views

REVISTA EJÉRCITO Nº 848 NOVIEMBRE 2011 - Portal de Cultura ...

REVISTA EJÉRCITO Nº 848 NOVIEMBRE 2011 - Portal de Cultura ...

REVISTA EJÉRCITO Nº 848 NOVIEMBRE 2011 - Portal de Cultura ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

CUATRO DE INFANTERíA<br />

Representa la vida <strong>de</strong> cuatro soldados alemanes<br />

<strong>de</strong> infantería en el frente occi<strong>de</strong>ntal en los<br />

últimos días <strong>de</strong> la Primera Guerra Mundial. Está<br />

consi<strong>de</strong>rada una <strong>de</strong> las primeras películas <strong>de</strong>l<br />

género bélico propiamente dicho, y <strong>de</strong>scribe con<br />

extremada realidad, impropia para la época en la<br />

que se realizó, la guerra y el frente.<br />

En el aspecto técnico lo más <strong>de</strong>stacable <strong>de</strong> la<br />

película se encuentra en el sonido ambiental. El<br />

cine sonoro acaba <strong>de</strong> nacer y, su director, Pabst lo<br />

aprovechó para intentar crear un ambiente tenso y<br />

al mismo tiempo monótono mediante los silbidos<br />

y las explosiones continuas que se oyen <strong>de</strong> fondo<br />

Son secuencias significativas:<br />

El <strong>de</strong>rrumbe <strong>de</strong> un refugio <strong>de</strong> trinchera alemana<br />

que amenaza con hundirse enterrando a<br />

sus ocupantes mientras sus compañeros tratan<br />

frenéticamente <strong>de</strong> rescatarlos.<br />

Las imágenes <strong>de</strong> la mano sobresaliendo <strong>de</strong>l<br />

fango en el <strong>de</strong>vastado campo <strong>de</strong> batalla.<br />

El daño infringido a la población civil alemana<br />

cuando uno <strong>de</strong> los soldados regresa a casa <strong>de</strong><br />

permiso y contempla las largas colas producto<br />

<strong>de</strong>l racionamiento y la escasez <strong>de</strong> alimentos.<br />

Se estrenó en Alemania el mismo año (1930)<br />

que en Estados Unidos “Sin novedad en el frente”,<br />

y posee con ella cierto paralelismo, aunque<br />

no es tan famosa, si compartió el mismo tipo <strong>de</strong><br />

censura. La Alemania nazi prohibió su difusión y<br />

distribución acusándola <strong>de</strong> <strong>de</strong>rrotista.<br />

FICHA TÉCNICA<br />

Título original: Westfront 1918.<br />

Director: G. W. Pabst.<br />

Música: Alexan<strong>de</strong>r Laszlo.<br />

Fotografía: Charles Metain y Fritz Arno<br />

Wagner.<br />

Guión: Ladislau Vajda (basado en la<br />

novela <strong>de</strong> Ernst Johansen “Vier von <strong>de</strong>r<br />

infanterie”).<br />

Interpretes: Moebis, Hanna Gustav Diessel,<br />

Klaus Clausen, Hans Joachim Roesrich.<br />

Nacionalidad: Alemania. Blanco y Negro.<br />

88 minutos. Año 1930.<br />

¿Dón<strong>de</strong> se pue<strong>de</strong> encontrar esta película?<br />

Editada en DVD.<br />

NOTA: Sobre esta película pue<strong>de</strong>n dirigir<br />

comentarios a<br />

garycooper@telefonica.net<br />

<strong>REVISTA</strong> <strong>EJÉRCITO</strong> • N. <strong>848</strong> <strong>NOVIEMBRE</strong>• <strong>2011</strong> 141<br />

<strong>Cultura</strong>

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!