09.05.2013 Views

REVISTA EJÉRCITO Nº 848 NOVIEMBRE 2011 - Portal de Cultura ...

REVISTA EJÉRCITO Nº 848 NOVIEMBRE 2011 - Portal de Cultura ...

REVISTA EJÉRCITO Nº 848 NOVIEMBRE 2011 - Portal de Cultura ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

momento y al más alto nivel, compartiendo —en<br />

la medida <strong>de</strong> lo posible— información, situación<br />

final <strong>de</strong>seada, objetivos estratégicos, planeamiento<br />

operativo y gestión <strong>de</strong> recursos. Esta coordinación<br />

<strong>de</strong>bería abarcar <strong>de</strong>s<strong>de</strong> el nivel estratégico<br />

hasta el táctico y realizarse en todas las fases <strong>de</strong><br />

la operación, <strong>de</strong>s<strong>de</strong> su inicial concepción y posterior<br />

planteamiento hasta su ejecución sobre el<br />

terreno y final evaluación.<br />

Esta nueva fórmula para acometer la gestión <strong>de</strong><br />

crisis, estabilización post-conflicto y construcción<br />

nacional basada en la armonización <strong>de</strong> los objetivos,<br />

estrategias y acciones <strong>de</strong> los distintos actores,<br />

a todos los niveles, planos y fases <strong>de</strong> la misma,<br />

y adoptada por los países <strong>de</strong> nuestro entorno y<br />

por organizaciones como las Naciones Unidas,<br />

la Unión Europea o la Alianza Atlántica recibe<br />

genéricamente el nombre <strong>de</strong> enfoque integral<br />

(comprehensive approach).<br />

En la actualidad, la Unión Europea también<br />

se halla articulando su propio concepto <strong>de</strong> enfoque<br />

integral con el objetivo <strong>de</strong> mejorar tanto<br />

su coordinación interna en materia <strong>de</strong> respuesta<br />

a crisis como las relaciones que <strong>de</strong>be mantener<br />

con otros actores relevantes en la concepción,<br />

planeamiento, ejecución y evaluación <strong>de</strong> operaciones<br />

<strong>de</strong> este tipo.<br />

Aunque formalmente Bruselas abordó la <strong>de</strong>finición<br />

<strong>de</strong> su propio concepto <strong>de</strong> enfoque integral<br />

Seguridad y Defensa<br />

a mediados <strong>de</strong> 2008 para complementar y ampliar<br />

la coordinación cívico-militar (civil-military<br />

coordination: CMCO) entre agencias europeas en<br />

materia <strong>de</strong> gestión <strong>de</strong> crisis, y guiar el <strong>de</strong>sarrollo<br />

<strong>de</strong> nuevas capacida<strong>de</strong>s militares, sus orígenes<br />

se hallan en el progresivo avance <strong>de</strong> la Política<br />

Europea <strong>de</strong> Seguridad y Defensa (PESD) y sus<br />

pilares teóricos en la Estrategia Europea <strong>de</strong> Seguridad<br />

<strong>de</strong> 2003.<br />

Y es que mientras la articulación <strong>de</strong> la arquitectura<br />

europea <strong>de</strong> seguridad y <strong>de</strong>fensa junto<br />

con la creciente participación <strong>de</strong> la Unión en<br />

operaciones <strong>de</strong> gestión <strong>de</strong> crisis y mantenimiento<br />

<strong>de</strong> la paz comporta el paulatino establecimiento<br />

<strong>de</strong> nuevos mecanismos militares y civiles para<br />

garantizar su correcto funcionamiento 1 , el documento<br />

Solana ya señalaba la necesidad <strong>de</strong> integrar<br />

los distintos instrumentos a disposición <strong>de</strong><br />

la Unión para enfrentarse a cualquier amenaza<br />

que pudiera cernirse sobre Europa 2 y proclamaba<br />

la <strong>de</strong>terminación <strong>de</strong> favorecer un “multilateralismo<br />

eficaz” actuando junto con otros actores<br />

—en especial las Naciones Unidas y la Alianza<br />

Atlántica— con objeto <strong>de</strong> erigir «…una sociedad<br />

internacional más fuerte, con instituciones<br />

internacionales que funcionen a<strong>de</strong>cuadamente<br />

y un or<strong>de</strong>n internacional basado en el Derecho».<br />

Dicho <strong>de</strong> otra forma, la Estrategia Europea <strong>de</strong><br />

Seguridad <strong>de</strong> 2003 ya reconocía una realidad<br />

<strong>REVISTA</strong> <strong>EJÉRCITO</strong> • N. <strong>848</strong> <strong>NOVIEMBRE</strong> • <strong>2011</strong> 75

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!